Título |
Texto |
Fuente |
Semana de colegios tomados
(05/07/11) |
Ayer comenzaron las tomas en tres colegios. Hoy se prolongarán a otros, hasta llegar a quince. |
Página 12 |
Derechos y tecnología, un debate que arde
(04/07/11) |
Es el proyecto de cobrar un “derecho” sobre dispositivos que permiten hacer copias digitales. Están en discusión la tecnología, los bienes culturales y sus usos sociales |
Página 12 |
Las voces que empiezan a hacerse oír
(30/06/11) |
En el marco de la nueva ley de medios, universidades, asociaciones civiles y productoras independientes lanzaron ayer el Polo Audiovisual Tecnológico bonaerense. |
Página 12 |
Eterno resplandor de los recuerdos
(29/06/11) |
La memoria nos ayuda a no cometer dos veces los mismos errores. También es la responsable de que recordemos las situaciones emocionalmente negativas. |
Página 12 |
El cine va a la escuela
(29/06/11) |
Por iniciativa del Ministerio de Educación, 18 cineastas eligieron 20 películas para que vean los adolescentes. Un libro juntó el material. Y se repartirá en las escuelas. |
Página 12 |
Para estudiar en zona norte
(28/06/11) |
El proyecto de la Universidad Nacional de la Región Metropolitana Norte, pretende articular a los trabajadores organizados con la comunidad educativa y los sectores productivos. |
Página 12 |
Honoris Causa para Evo
(28/06/11) |
La Universidad Nacional de Córdoba distinguirá este jueves con el título de Doctor Honoris Causa al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma. |
Página 12 |
Agroquímicos, un riesgo para los chicos
(27/06/11) |
La cuarta parte de las intoxicaciones que se registran en la provincia son provocadas por agroquímicos y la mitad de esos casos corresponden a niños. |
Página 12 |
A no discriminar en la escuela
(27/06/11) |
El sindicato UTE-Ctera y agrupaciones docentes de la ciudad desarrollan el proyecto “Escuelas libre de discriminación”. |
Página 12 |
Eudeba, en el mundo del libro electrónico
(24/06/11) |
Con el anuncio, Eudeba se convirtió en la primera editorial universitaria del país en ofrecer libros electrónicos. |
Página 12 |
Candidatos por docena en el Pellegrini
(24/06/11) |
Con diferentes apoyos entre docentes, padres y estudiantes, doce profesores presentaron proyectos para dirigir la escuela de la UBA. |
Página 12 |
Afuera causa asombro la ciencia argentina
(23/06/11) |
Recibió el premio mayor del gobierno nacional a la investigación. Aquí, reflexiona sobre la ciencia en el país, y defiende la transferencia de tecnología al sector estatal. |
Página 12 |
Ciencia y fantasía científica en el siglo XIX
(22/06/11) |
Ciencia y ciencia ficción (o fantasía científica, como se la solía llamar) siempre mantuvieron relaciones complejas de amor-odio. |
Página 12 |
No hay educación superior gratuita
(21/06/11) |
Miles de estudiantes y docentes secundarios y universitarios están reclamando una reforma del sistema educativo de Chile. |
Página 12 |
Cobrar la beca es una pesadilla
(17/06/11) |
Desde el jueves pasado, familiares de los alumnos deben hacer colas de hasta seis cuadras para retirar tarjetas y pines en la sucursal de Pompeya. |
Página 12 |
Los que se anotan para rector
(17/06/11) |
Con apoyo de alumnos y docentes de AGD, volverá a postularse la profesora Perla Faraoni, como el año pasado. También lo hará Juan Esturo, impulsado por UTE. |
Página 12 |
Una usina de cultura crítica
(15/06/11) |
La UNC presentó el primer canal público de noticias del interior del país. También relanzó su señal de FM |
Página 12 |
Una usina de cultura crítica
(14/06/11) |
La UNC presentó el primer canal público de noticias del interior del país. También relanzó su señal de FM. |
Página 12 |
El conflicto en Santa Cruz
(10/06/11) |
El conflicto docente en Santa Cruz tuvo un nuevo pico. En la madrugada de ayer hubo un incendio en el edificio del Consejo Provincial de Educación, en Río Gallegos, que destruyó el despacho de su titular. |
Página 12 |
Los docentes y Fuentealba
(10/06/11) |
En la octava Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina, que este año se denominó “Carlos Fuentealba”, los representantes de los sindicatos docentes del Cono Sur aprobaron por unanimidad una declaración para exigir que se |
Página 12 |