Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

2561 a 2580 de 50320

Título Texto Fuente
Hallan en Australia pinturas rupestres que serían las más antiguas del mundo  (02/06/10) Un grupo de científicos australianos estima haber encontrado las pinturas rupestres más antiguas –hasta ahora conocidas– en la llanura de la Región de Arnhem, al norte de su país. La figura tiene como protagonistas a dos pájaros que habitaron esa zona hac  Clarín
Trabajar más de 60 horas, principal causa de problemas mentales entre los empleados  (11/08/08) Un grupo de científicos australianos advierte de que los empleados que trabajan más de 60 horas semanales son los que tienen mayor riesgo de sufrir trastornos mentales causados por el estrés laboral.  El Mundo (España)
Científicos argentinos hallan un gen maestro para luchar contra el cáncer  (19/10/07) Un grupo de científicos argentinos descubrió a un gran titiritero de las células. Se trata de un gen maestro que maneja varios hilos que permiten que los tumores sobrevivan. Al ser aclarada su función, el gen ya pasó a ser un posible blanco de futuras ter  Clarín
Hallan un dinosaurio con 15 cuernos  (24/09/10) Un grupo de científicos anunció haber descubierto en Utah (EEUU) los fósiles de dos nuevas especies de dinosaurios estrechamente relacionados con el triceratops. Uno de ellos, bautizado kosmoceratops richardsoni, tiene 15 cuernos en la cabeza. El otro din  La Capital (Rosario)
Crean un casco que permite manejar autos con la mente  (20/06/08) Un grupo de científicos alemanes desarrolló un casco que permite manejar autos mediante señales cerebrales. Se trata de una herramienta que permitirá además dirigir sillas de ruedas y hasta mover prótesis.  Clarín
Polémica por el supuesto “Planeta 9” del Sistema Solar  (24/05/16) Un grupo de científicos afirma que ya lo tienen identificado. Otros dicen que aún falta una “observación directa”. Estaría unas 20 veces más lejos que Neptuno.  Clarín
Chicos con discapacidad recorren escuelas rurales con la integración como meta  (24/08/16) Un grupo de chicos y jóvenes con capacidades diferentes recorre escuelas rurales de todo el país, con el fin de unir establecimientos desde Jujuy hasta la Base Marambio, para fomentar, desarrollar y trasmitir los valores de integración.   Agencia Télam
Cuentos que fueron películas  (06/12/07) Un grupo de chicos de todo el país llegó ayer a esta ciudad, la mayoría por primera vez, para ver cómo sus cuentos que relatan “historias de adolescentes” se convirtieron en cortometrajes, producidos por el director de cine Juan José Campanella. Se trata   Página 12
Alumnos de Candioti se comunicaron con el Papa Francisco  (19/02/14) Un grupo de chicos de 2º grado de la escuela Bernardino Rivadavia, acompañado por personal docente, aprendió a escribir correspondencias, envió varias cartas y todas fueron contestadas.  El Litoral
Alumnas de la Escuela "Guillermo Lehmann" participarán de la 18ª edición de "INNOVAR"  (25/09/23) Un grupo de chicas de 6° año de Electrónica desarrollaron una taza con sensores para personas no videntes. Participaron del concurso "INNOVAR" con otros más de 800 proyectos y ganaron un lugar en la exposición que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de s  Castellanos (Rafaela)
Uader: trabajadores denuncian recortes y despidos  (11/04/23) Un grupo de auoconvocados de Uader denuncia recortes de horas cátedras que impacta en los sueldos. Hablan de persecución, despidos y exigen reincorporaciones.  Uno (Entre Ríos)
Las estrellas desconocidas de la Vía Láctea  (31/07/13) Un grupo de astrónomos que integra la colaboración internacional 'Sloan Digital Sky Survey III' (SDSS-III), en la que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acaba de publicar las características desconocidas, hasta ahora, de 60.000 estre  El Mundo (España)
La mejor imagen de una fusión de galaxias  (27/08/14) Un grupo de astrónomos ha obtenido una detallada imagen de una colisión que tuvo lugar entre dos galaxias cuando el Universo tenía sólo la mitad de su edad actual. El hallazgo se logró utilizando una galaxia que actuó como una "lente cósmica".  El Mundo (España)
Registran por primera vez la destrucción de una estrella  (22/05/08) Un grupo de astrónomos estadounidenses presenció y registró por primera vez el comienzo de la destrucción de una estrella y su transformación en una supernova. La explosión fue 100 mil millones de veces más brillante que el Sol.  La Capital (Rosario)
Hallan un diamante grande como la Tierra en el espacio  (25/06/14) Un grupo de astrónomos estadounidenses identificó la estrella más fría y más débil hasta ahora conocida. El remanente solar es tan frío que su carbono se cristalizó, formando en el espacio un diamante del tamaño de la Tierra y con una masa similar al Sol.  La Capital (Rosario)
Descubren el planeta extrasolar más pequeño, algo mayor que la Tierra  (06/02/09) Un grupo de astrónomos de varios centros de investigación ha descubierto, por medio del satélite CoRoT, lo que denominan una "SuperTierra", y que es un planeta fuera del sistema solar que es algo mayor que la Tierra y que es el exoplaneta más pequeño dete  El Mundo (España)
Descubren el planeta extrasolar más pequeño, algo mayor que la Tierra  (04/02/09) Un grupo de astrónomos de varios centros de investigación ha descubierto, por medio del satélite CoRoT, lo que denominan una "SuperTierra", y que es un planeta fuera del sistema solar que es algo mayor que la Tierra y que es el exoplaneta más pequeño dete  El Mundo (España)
Descubrieron la supernova más "joven" de la Vía Láctea  (16/05/08) Un grupo de astrónomos de los Estados Unidos descubrió la supernova más "joven" de la Vía Láctea -tiene apenas 140 años- y a la que se le estaba siguiendo la pista desde hacía más de dos décadas. En términos galácticos se trata de un bebito.  Clarín
Ahora sí, Messi es galáctico  (16/03/16) Un grupo de astrónomos cordobeses realizaron un catálogo de cúmulos de galaxias en interacción gracias al desarrollo de un código computacional al que llamaron MessI (Mergging Systems Identification Algorithm) y se lo dedicaron al 10 del Barcelona.  La Nación
Primera fotografía de un planeta junto a estrella  (17/09/08) Un grupo de astrónomos canadienses obtuvo las primeras imágenes de lo que sería un planeta ubicado fuera del sistema solar que orbita alrededor de una estrella muy parecida al Sol, aunque más joven.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda