Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria

Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.

El Litoral

Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"

Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.

Rosario3

Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad

El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires

Rosario 12

Una reunión "preocupante" para los docentes

Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.

25821 a 25840 de 49988

Título Texto Fuente
A Scotto se le cayó un soldado  (07/10/10) Finalmente, Matías Dreizik consiguió que Carolina Scotto, rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), le aceptara en forma verbal su renuncia como titular de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE).  La Voz del Interior (Córdoba)
El inicio del ciclo lectivo  (04/03/15) Finalmente, luego de las negociaciones de rigor, los paros afectaron gravemente a cuatro distritos: Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Tierra del Fuego.  La Nación
Acuerdo de la Conadu (h) al aumento  (12/04/11) Finalmente, los gremios nacionales de docentes universitarios acordaron el aumento salarial para este año.  El Litoral
AMSAFE aceptó la propuesta salarial  (20/03/15) Finalmente, los docentes estatales aceptaron la propuesta que el Gobierno le había hecho oficialmente el lunes de esta semana, en una reunión concretada en el Ministerio de Trabajo, en el marco de la paritaria.  La Opinión (Rafaela)
Las cuotas de los colegios porteños llegan con subas máximas del 10,7%  (31/03/10) Finalmente, los colegios porteños privados subvencionados podrán aumentar sus cuotas hasta un tope máximo del 10,7%, de acuerdo con el porcentaje de aporte gubernamental que reciben. Dicen que será la "única actualización" que se aplicará en todo el año.  Clarín
Llegan los fondos de la polémica  (25/11/09) Finalmente, la Universidad Nacional de Rosario recibirá los fondos provenientes de la explotación minera. Así lo resolvió ayer el Consejo Superior de la UNR que desestimó un planteo de un grupo de consejeros tendiente a desestimar ese aporte por la contam  Rosario 12
La UNRC recurre a la Corte Suprema por la ley de bosques  (22/09/10) Finalmente, la Universidad Nacional de Río Cuarto no pudo convencer a sus pares de Villa María y Córdoba para hacer un planteo judicial conjunto contra la ley de bosques nativos que hace un mes aprobó la Legislatura cordobesa. Pero decidió ir directamente  La Voz del Interior (Córdoba)
Sin toma en el IUNA  (07/12/10) Finalmente, la toma del rectorado del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) se levantó anoche. Las autoridades difundieron un comunicado, al cierre de esta edición, donde informaron que ayer “los ocupantes de Azcuénaga 1129 han entregado el edif  Página 12
Un acuerdo que hará historia  (10/10/12) Finalmente, la semana última se firmó un acuerdo que da respuesta a reclamos de larga data de los científicos argentinos: el documento fija nuevos criterios de evaluación que pondrán en pie de igualdad la búsqueda de conocimiento (ciencia básica) y el des  La Nación
UBA  (13/12/07) Finalmente, la secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA), María Rosa Neufeld, presentó su renuncia frente al Consejo Superior y el cuerpo se la aceptó ayer por mayoría de votos.  Página 12
Aumento del 15,5 por ciento  (25/02/09) Finalmente, la provincia ofreció anoche un 15,5 por ciento a los docentes, luego de que gremios declararan "insuficiente" la primera propuesta del 10 por ciento. La asamblea provincial de Amsafé resolverá el viernes si comienza el ciclo lectivo.  Rosario 12
Votos de graduados en la FADU  (27/11/07) Finalmente, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) completa esta semana el proceso electoral en la Universidad de Buenos Aires. Desde ayer y hasta el viernes pueden votar los graduados empadronados, en una elección clave para el futuro pol  Página 12
Diputados: postergan la creación de tres nuevas universidades  (21/05/09) Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación no trató en la sesión de ayer los proyectos de ley para la creación de las universidades nacionales de Avellaneda, del Oeste (en la localidad bonaerense de Merlo), Villa Mercedes (San Luis) y Moreno.  Clarín
La reforma quedó postergada  (01/12/17) Finalmente, la asamblea no modificará el estatuto de la UBA. Tras las protestas estudiantiles y el reclamo de asambleístas, el rector Barbieri retiró del temario del lunes los cambios estatutarios.  Página 12
El vicerrector Fidelio desistió de volver al Decanato de Químicas  (09/04/08) Finalmente, Gerardo Fidelio, vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), desistió en su intento de terminar su mandato como decano de Ciencias Químicas, tras recibir cuestionamientos éticos por parte de varios claustros del Consejo Directivo   La Voz del Interior (Córdoba)
Por la Gripe A, al final hoy vuelven a las aulas sólo en dos provincias  (27/07/09) Finalmente, en apenas dos provincias se reanudarán: La Rioja y Tucumán. El resto, por temor a que la nueva gripe se siga expandiendo, postergó el reinicio de las actividades escolares.  Clarín
La paritaria docente se abre el lunes en Santa Fe  (18/02/09) Finalmente, el lunes próximo se realizará la primera reunión de las paritarias docentes en Santa Fe, como venían reclamando los gremios que agrupan a los maestros estatales y privados. El Ministerio de Trabajo provincial fijará la cita para las 10.30, aun  La Capital (Rosario)
La provincia convocó a los docentes para el viernes a discutir salarios  (02/02/11) Finalmente, el gobierno provicial decidió convocar a los gremios docentes para discutir en paritarias un incremento salarial. El encuentro será el próximo viernes a las 16 en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.  La Capital (Rosario)
Por fin se sabe quién ocupará el colegio en disputa  (30/10/15) Finalmente, el edificio escolar que se construyó en Villa Yacanto (Calamuchita) con fondos nacionales más aportes del municipio local, será destinado desde el inicio del ciclo lectivo 2016 al colegio secundario de esta localidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las clases empiezan una semana después  (13/02/14) Finalmente, el ciclo lectivo del nivel inicial y la primaria empezarán el miércoles 5 de marzo. En la secundaria será un día más tarde, el 6. El cambio busca ganar tiempo para las paritarias y para encontrar soluciones a los problemas que generó la inscri  Página 12

Agenda