Título |
Texto |
Fuente |
Filmus y la educación
(19/04/11) |
Bajo la consigna “Encuentro por la transformación educativa”, el senador y precandidato a la Jefatura de Gobierno porteño por el FpV Daniel Filmus protagonizó ayer un encuentro con centros educativos de nivel terciario, en Belgrano. |
Página 12 |
Docentes del conurbano
(24/06/16) |
Bajo la consigna “las universidades del conurbano de pie; no a la precarización laboral”, ayer a la tarde, docentes universitarios de distintos sindicatos y asociaciones de base de la Conadu realizaron una jornada de protesta. |
Página 12 |
La mirada sobre los medios
(05/12/12) |
Bajo un sol implacable, Correa encabezó un concurrido acto en el que la UNLP le otorgó la distinción que en otros años dio a Evo Morales y Hugo Chávez. Habló en extenso sobre la necesidad de “democratizar” los medios de comunicación. |
Página 12 |
Más gente, libros más caros
(13/05/08) |
Balance de la 34ª edición, que terminó ayer con record de público. Una multitud recorrió los stands, pero no todos se animaron a comprar. La doctrina del shock, de Naomi Klein; El combustible espiritual, de Ari Paluch, y El corazón helado, de Almudena Gra |
Página 12 |
“Queremos democratizar la UBA”
(30/04/13) |
Balance electoral y propuestas de las nuevas autoridades de la FUBA. Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad. |
Página 12 |
Dos décadas conviviendo con la LES
(25/09/15) |
Balance y debate sobre la vigencia de la Ley de Educación Superior, sancionada en 1995. En diálogo con Página/12, autoridades y dirigentes universitarios analizan el impacto que tuvo la norma aprobada bajo el menemismo. |
Página 12 |
“Salen fortalecidos miles y miles de docentes”
(18/05/17) |
Baradel fue reelecto por más del 70 por ciento como secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba. En medio del conflicto con Vidal, el sindicalista renovó su mandato y reclamó por los salarios. La izquierda sacó 25 puntos. |
Página 12 |
Una denuncia contra Vidal ante la OIT
(20/02/18) |
Baradel, el secretario general del Suteba reclamará ante la organización internacional por la instrumentación de “una práctica desleal” que “afecta la salud de los trabajadores y derechos adquiridos”. |
Página 12 |
“Un centro de primer nivel”
(09/05/11) |
Barañao detalló los avances en el proyecto del Polo Científico Tecnológico, en el predio de las ex Bodegas Giol. |
Página 12 |
“Hay que debatir qué UBA queremos”
(17/03/14) |
Barbieri explica y defiende sus primeras medidas, así como la designación de Darío Richarte, ex funcionario de la Alianza, como vicerrector. Rechaza que sea necesario democratizar la universidad, porque –dice– “la UBA es eminentemente democrática”. |
Página 12 |
“Los videojuegos son un sistema educativo”
(10/03/17) |
Barboza Norbis analiza las nuevas formas de conocimiento que generan los juegos basados en tecnologías digitales y plantea la necesidad de incorporarlas para desarrollar modelos educativos innovadores. |
Página 12 |
Estipendio de los becarios
(07/11/08) |
Becarios de maestría y de doctorado de la Universidad de Buenos Aires reclaman que se garantice la movilidad de sus estipendios y denuncian que “el desfasaje crónico” de las becas –con respecto a las que otorga el Conicet– “es una política deliberada de l |
Página 12 |
La científica de las vicuñas
(15/10/14) |
Bibiana Vila, la bióloga argentina premiada por la ONU por su trabajo en la Puna. La investigadora del Conicet fue distinguida por sus estudios en el cuidado de la diversidad y la conservación de la vicuña en el norte argentino. |
Página 12 |
La realidad en la literatura
(09/12/14) |
Bibliografía obligatoria para todo estudiante de Letras o carreras afines, Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental, de Erich Auerbach, acaba de ser reeditado por el Fondo de Cultura Económica. |
Página 12 |
Como castigo, nadie habla a celulares
(24/11/10) |
Bloquean llamadas a teléfonos celulares móviles en escuela y hospitales porteños. La insólita medida, adoptada por el Ministerio de Hacienda, priva a los docentes de comunicarse con los padres de alumnos ante una emergencia. El gobierno negó lo evidente, |
Página 12 |
Nóbeles eran los de antes
(07/10/08) |
Bueno, han empezado los diez días “Nobel”, y en cierto modo, estos premios de Medicina que la abrieron son reconfortantes; al fin y al cabo, los virus tienen su atractivo, aunque sean tan temibles como los que producen el cáncer de cuello de útero o el si |
Página 12 |
Arsénico para una vida mejor
(03/12/10) |
Bueno, y aquí tenemos a la NASA sorprendiéndonos una vez más con un anuncio espectacular: bacterias que viven contentas y felices en un medio de arsénico. Es más, las bacterias tienen arsénico en vez de fósforo en su propio y ahora misterioso ADN. |
Página 12 |
Revisando subsidios educativos
(30/07/10) |
Buenos Aires analizá el destino de tres mil millones de pesos a escuelas privadas. La Dirección de Escuelas bonaerense anunció que a partir de septiembre empezará a deliberar el Consejo Consultivo de Educación Privada para revisar los criterios de asignac |
Página 12 |
En la punta de la ingeniería genética
(07/11/08) |
Buenos Aires será sede del primer laboratorio de investigación en Latinoamérica. Cristina Fernández firmó un convenio para abrir en el Polo Científico una filial del Icgeb, un instituto de primera línea en la investigación de la ingeniería genética y la b |
Página 12 |
“No todos van a tener la escuela elegida”
(13/12/13) |
Bullrich admitió que ya hay tres mil reclamos por la inscripción on line en la ciudad. El ministro de Educación aceptó en los hechos los problemas del nuevo sistema para anotarse en los colegios públicos porteños. Ayer, padres indignados cortaron Paseo Co |
Página 12 |