Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

26261 a 26280 de 49690

Título Texto Fuente
La hora del desafío tecnológico  (03/10/12) El sistema científico local, nacido bajo el influjo que Houssay le imprimió al Conicet a mediados del siglo XX, soslayó durante décadas la investigación aplicada. Pero todo indica que los vientos están cambiando.  La Nación
La hormona del proteccionismo  (11/06/10) La oxitocina alcanzó la fama por ser la molécula del amor, la que se libera durante el sexo, pero los efectos de este pequeño péptido van mucho más allá. Es la responsable del vínculo madre-hijo, la que está detrás de la confianza y, según informa ahora l  El Mundo (España)
La hostilidad, la ira y la depresión pueden ser desencadenantes de enfermedades cardíacas  (15/08/07) Un nuevo estudio refuerza la idea de que las situaciones de estrés emecional son nocivas para el cuerpo. Es la conclusión de una investigación de diez años entre veteranos de guerra.  Clarín
La huelga de los maestros  (09/09/10) Los plenarios de delegados de UTE (Ctera) y de Ademys resolvieron ayer convocar a un paro de 48 horas para el miércoles y el jueves de la semana que viene.  Página 12
La huelga estatal se profundiza y pone al límite el sistema de salud  (11/03/10) Los afiliados a Amsafé y al Sadop encararon la segunda jornada del nuevo paro de tres días con una multitudinaria movilización hasta la Casa Gris. Además, ayer se cumplió la huelga de 24 horas dispuesta por los profesores de la Universidad Nacional de Ros  La Capital (Rosario)
La huelga no es el camino  (20/03/17) No hay duda de que las profesiones orientadas al servicio público requieren ser jerarquizadas, como también ser mejor pagadas. Docentes, médicos y policías figuran entre las profesiones más maltratadas en la Argentina reciente.  La Nación
La huelga se sintió con más fuerza en Río Negro y en Santa Fe  (06/03/18) Los niveles de acatamiento varían según las provincias; en Mendoza y en Córdoba, el impacto de la medida fue menor.  La Nación
La huella del cáncer en la sangre  (05/11/15) Un estudio demuestra la utilidad de la biopsia líquida para predecir qué varones con un tumor de próstata no responderán a la terapia.  El Mundo (España)
La huella física que dejan las enfermedades mentales en el cerebro  (13/04/09) Los pacientes que sufren estrés postraumático parecen tener una parte de su cerebro algo atrofiada. En el caso de la esquizofrenia, la enfermedad produce un cierto 'adelgazamiento' del lóbulo frontal; mientras que en las fases iniciales del Alzheimer se p  El Mundo (España)
La huella imborrable de la historia  (02/05/16) Ante una nueva conmemoración del día de los trabajadores, la directora de la Escuela de Ciencia Política de la UNR, Gabriela Benetti, desanda la compleja trama que envuelve al movimiento obrero argentino desde su génesis.  Rosario 12
La Humanidad necesitará dos planetas en 2030 para mantener su nivel de consumo  (29/10/08) Un informe de WWF/Adena revela que la demanda mundial de consumo supera con creces la capacidad de abastecimiento de los recursos naturales de la Tierra. Cada español consume tres veces por encima de la capacidad biológica de este país. La huella hídrica   El Mundo (España)
La humanidad ya demanda un planeta y medio  (24/11/09) De acuerdo con datos dados a conocer hoy por la organización Global Footprint Network, en este momento la humanidad utiliza los recursos de un planeta y medio. Consume y contamina en un año lo que a la naturaleza le lleva 18 meses producir y degradar.  La Nación
La humillación es hoy el mayor problema en el aula  (06/05/11) Lo asegura un informe de UNICEF basado en el testimonio de autoridades y estudiantes de escuelas secundarias de la Ciudad y el GBA.  Clarín
La idea de los alcoholímetros en escuelas ya se debate en el país  (16/04/09) La idea del gobierno municipal de San Francisco de ofrecer alcoholímetros a las escuelas de esa ciudad para controlar que los alumnos no concurran ebrios a clase generó polémica pero a la vez instaló el tema en la agenda pública.  La Voz del Interior (Córdoba)
La identidad de los claustros  (30/05/08) Una Universidad cambió el nombre en sus registros de una alumna trans. Una alumna trans de la Universidad de La Plata ya no figurará con el nombre que no la representa: desde ahora será designada como Claudia Vásquez Haro. Así figurará también en el títul  Página 12
La identificación de desaparecidos  (12/08/08) En una conferencia de prensa en Córdoba expusieron los detalles del convenio firmado con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y anunciaron que a fines de este año comenzará a funcionar el laboratorio propio de genética molecular del EAAF.  Página 12
La ideología se refleja en la actividad cerebral  (25/03/08) En septiembre último, el neurocientífico David Amodio, de la Universidad de Nueva York, demostró que es posible medir las diferencias entre conservadores y liberales a través de la actividad cerebral.  La Nación
La idoneidad para el desempeño  (08/06/12) Cientos de docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la carrera de Sociología de la UBA encabezaron una declaración de “firme repudio” a la “política de jubilación docente compulsiva y sin derecho a opción”, que aplica la universidad.  Página 12
La IES presentó sus textos interactivos  (02/12/08) Ayer concluyó la presentación de los Textos Interactivos Digitales, desarrollados por la institución de enseñanza superior IES para su modalidad de educación no presencial.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Iglesia Católica organiza un congreso de educación en 2013  (05/06/12) La Iglesia Católica comenzó ya a preparar un congreso provincial de educación que tendrá lugar en abril de 2013, en Concepción del Uruguay, pero que tendrá sus versiones regionales durante este año en las tres diócesis en las que se divide la provincia ec  El Diario (Paraná)

Agenda