Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

26561 a 26580 de 50190

Título Texto Fuente
Ingeniería: egresados serán distinguidos a nivel nacional  (14/11/23) La Academia Nacional de Ingeniería distinguirá a graduados de la UTN Regional Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay y de Ingeniería de la UNER.  Uno (Entre Ríos)
Ingeniería será una referencia en certificación tecnológica  (29/10/10) Con fondos provinciales, la Facultad de Ingeniería de la UNER podrá consolidar los pasos ya dados y especializarse en el desarrollo y verificación de productos médicos. A ese salto de calidad lo capitalizará un número importante de empresas abocadas al de  El Diario (Paraná)
Ingeniería Química, la carrera con más aspirantes en Córdoba  (19/02/09) Ingeniería Química es la vedette entre las carreras que eligen los cordobeses para postularse a las Becas Bicentenario, el programa de la Nación para estimular el ingreso a carreras estratégicas para el país. Hay 138 futuros ingenieros químicos que solici  La Voz del Interior (Córdoba)
Ingeniería Química inauguró su MuSEO  (20/10/16) Muestra de Experiencias, Saberes y Objetos. Pone en valor, habilita el uso experimental y refuncionaliza parte del patrimonio histórico de esta facultad de la UNL.  El Litoral
Ingeniería nuclear  (14/08/15) El martes 18 comienzan a cursar los primeros alumnos de la nueva carrera de grado que se dictará en la sede de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Ezeiza.   Página 12
Ingeniería Industrial en la UTN de Rafaela  (11/12/09) La carrera está destinada a formar profesionales que estén capacitados para ser el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos. Además, el profesional es el encargado de comunicarse adecuadamente con los economistas, ingenieros, espec  La Opinión (Rafaela)
Ingeniería Industrial de la UTN Santa Fe tiene más 500 graduados en sus 25 años  (29/11/23) El viernes 1° de diciembre se realizará un encuentro que reunirá a la comunidad industrial.  El Litoral
Ingeniería de UNER promueve la impresión de prototipos 3D  (26/04/16) Una alumna y dos graduados de bioingeniería ganaron un concurso organizado por la UNER cuyo premio consistió en la impresión 3D de sus diseños. El objetivo del certamen es que los dispositivos diseñados sean plasmadas en las tres dimensiones.  El Diario (Paraná)
Ingeniería de tejidos para 'colorear' el vitíligo  (03/10/08) El vitíligo no es una enfermedad que amenace la vida del paciente; tampoco es contagioso. Sin embargo, las características manchas blancas que deja en la piel pueden llegar a suponer un problema social. Un grupo de investigadores españoles ha logrado devo  El Mundo (España)
Ingeniería clínica en la UTN  (20/12/07) La Facultad Regional de Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y le grupo Roentgen, dedicado a la prestación de servicios de diagnóstico por imágenes, firmaron un convenio para poner en marcha la carrera de especialización en Ingeniería   La Voz del Interior (Córdoba)
Ingeniería climática contra los huracanes  (27/10/15) Un estudio sugiere que la inyección de aerosoles en la estratosfera podría reducir la frecuencia de huracanes destructivos como los que los científicos creen que se producirán si las temperaturas siguen aumentando.  El Mundo (España)
Ingeniería acreditó en la Coneau  (21/07/14) La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales logró acreditar con la máxima calificación (seis años) las carreras de Ingeniería Industrial, Biomédica y Agrimensura.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ingeniería  (28/05/09) Otro proyecto que la UNR pondrá en marcha es el nuevo edificio de Ingeniería, también en el CUR. El próximo 2 de junio se abrirá la licitación de esa obra.  La Capital (Rosario)
Ingenieras: las mujeres avanzan en un área en la que aún mandan los varones  (13/09/17) Se estima que representan el 20 por ciento de las matrículas;sin embargo, en algunas ramas de la disciplina, ellas siguen siendo minoría; los arquetipos de género, una de las barreras.  La Nación
Ingeniera civil santafesina recibirá importante premio  (20/10/08) Romina Porta, egresada de la UTN-FRSF con alto promedio, será distinguida el mes próximo por la Academia Nacional de Ingeniería, institución que premia las mejores performances académicas de las facultades de ingeniería de todo el país.  El Litoral
Ingenia: se presentaron más de 1.400 proyectos  (08/06/16) Con la participación de más de 7 mil jóvenes, el viernes pasado cerró la convocatoria. En las próximas semanas se publicará la nómina de los seleccionados.  Rosario3
Ingenia: se presentaron más de 1.400 proyectos  (07/06/16) Con la participación de más de 7 mil jóvenes, el viernes pasado cerró la convocatoria. En las próximas semanas se publicará la nómina de los seleccionados en www.santafe.gov.ar.  El Litoral
IngeAp: con modelos 3D buscan soluciones geoespaciales  (28/07/23) Incubado en la UNL, se está consolidando como una empresa innovadora, hoy radicada en el PTLC. Integrada por jóvenes profesionales graduados de la FCE y FICH, llevan adelante proyectos con un enfoque multidisciplinario y vanguardista.  LT10
Informe: Los riesgos para los derechos de las infancias en internet  (09/08/22) El estudio lo impulsó la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) que promueve una agenda latinoamericana para la protección de la niñez y adolescencia en el entorno digital.  Rosario3
Informe: cómo se distribuye la subvención estatal en la educación privada de Argentina  (21/11/23) Un estudio nacional analiza la cantidad de alumnos que asisten a escuelas de gestión privada con subvención estatal, la distribución por nivel socioeconómico de los alumnos de cada sector de gestión y el presupuesto que se destina a cada uno.  El Litoral

Agenda