Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying

Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.

Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro

Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.

El Litoral

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela

Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados

La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.

Castellanos (Rafaela)

La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026

Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.

Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente

Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor

Rosario3

Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales

Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas

Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”

26781 a 26800 de 49969

Título Texto Fuente
Impacto sobre el agua subterránea  (06/07/11) Es el primer trabajo sobre vulnerabilidad de niveles freáticos reportado en Entre Ríos. Pero el estudio de la contaminación por agroquímicos es aún incipiente.  El Diario (Paraná)
Impacto del Nuevo Código en las Actividades Profesionales  (28/06/16) Se trata de una propuesta de actualización organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe – 1ra. Circunscripción.  Castellanos (Rafaela)
Impacto del cambio climático en cultivos  (03/10/11) Un trabajo que se da a conocer hoy propone estrategias para evitarlo o disminuirlo.  La Nación
Impacto de las tecnologías en la enseñanza de las ciencias  (28/03/08) Estrategias y recomendaciones para escuelas y docentes. El Premio Educ.ar – Intel consiste en la presentación de experiencias docentes innovadoras en los usos efectivos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas, en particul  El Diario (Paraná)
Imitando a la Naturaleza  (24/04/08) La Dra. Débora Martino -Física- realiza tareas de investigación sobre Polímeros Bioinspirados basados en estireno que contienen timina. Su trabajo se enmarca en un proyecto internacional entre científicos de EE.UU. e investigadores y becarios del Grupo de  El Litoral
Imbatibles, Florencia y Agustina González nunca faltaron a clases desde los 3 años  (15/12/16) Son hermanas y comparten hasta el récord de asistencia perfecta; estudian en Monte Grande. "Ella es la que más estudia", señala Agustina haciendo referencia a su hermana.  La Nación
Imaginary: el arte de las ecuaciones  (26/09/12) El proyecto Imaginary, desarrollado por el prestigioso instituto alemán Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach, y que por estos días se exhibe en dos stands del pabellón de matemática de Tecnópolis, propone tender puentes entre el objeto geométrico  La Nación
Imaginando el cerebro del futuro  (17/06/09) Diálogo con Roberto Etchenique, doctor en Química, investigador del CONICET. Cerebros, computadores, circuitos eléctricos y químicos y comunicación, sobre todo entre cerebros y computadoras. Estos son los temas que dejan pasmado al jinete, que cree vivir   Página 12
Imágenes que exhiben la crisis de la universidad  (08/08/07) Editorial. Parodiando la letra de un tango, se podría decir que "la historia vuelve a repetirse". Una vez más, la reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) fue interrumpida por la presencia vociferante de sectas estudia  El Litoral
Imágenes para entender la historia  (23/06/10) Video de historiadores sobre el Bicentenario. Como resultado de un trabajo de discusión que comenzó a gestarse en 2006, un nutrido grupo de historiadores le dio forma a un video que condensa ese trabajo prolongado y profundo en torno al Bicentenario.  Rosario 12
Imágenes del daño del tabaco  (11/12/07) Por primera vez, un grupo de científicos identificó el daño estructural que se produce en los pulmones cuando las personas quedan expuestas al humo del tabaco ajeno. Lo lograron por medio de un tipo de resonancia magnética que detecta lesiones muy pequeña  Clarín
Imágenes del Cóndor  (15/12/15) Sombra del Cóndor, ensayo fotográfico del portugués Joao Pina sobre la coordinación represiva de las dictaduras del Cono Sur, se expondrá a partir de hoy en el Parque de la Memoria de Costanera Norte.  Página 12
Imágenes de radar ayudan a predecir el drenaje urbano  (27/07/12) La terminal instalada en la UNL permite a sus investigadores estudiar el comportamiento del agua caída en cuencas urbanas y rurales. A partir de las imágenes y los datos de pluviómetros se están desarrollando modelos más realistas de la distribución espac  El Litoral
Imágenes de los juicios  (17/08/10) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) inaugura mañana, a las 18, la muestra “Construcción visual de la memoria: dibujos y fotos de los juicios a los genocidas”.  Página 12
Imágenes de la memoria  (16/05/17) Con su participación en la muestra “Juicio y castigo. Imágenes para no olvidar”, que concluyó ayer, más de dos mil estudiantes de colegios secundarios y de la Universidad Nacional del Comahue recordaron los crímenes del terrorismo de Estado.   Página 12
Imágenes de la masacre y el genocidio  (07/10/09) Diálogo con José Emilio Burucúa, historiador de la UNSAM. Resulta perturbador, sin duda, hablar de genocidios y masacres tomando la distancia del historiador. Invitamos al lector a hacerlo, golpe a golpe, verso a verso (línea a línea, en realidad), record  Página 12
Imágenes de alto impacto sobre el maravilloso mundo de la ciencia  (14/03/08) Una serie de impactantes imágenes, de una belleza a la vez inquietante y sobrecogedora, conforman la edición 2008 de los premios Wellcome Images Award, un concurso de fotografías biomédicas de singular valor artístico.  Clarín
Imágenes cerebrales muestran que la comida puede ser una adicción  (20/11/09) Para el doctor Julio Montero, presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (Saota), cuando una persona obesa se queja de que no puede luchar contra la tentación de las golosinas y otros alimentos procesados que titilan desde l  La Nación
Ilusiones frustradas en la primera jornada  (04/03/08) "Arrancamos mal. Ya se hizo una costumbre empezar las clases con un paro", se quejaba ayer un padre que salía de la Escuela Normal Manuel Belgrano, en la capital de Salta, donde los chicos de 3° a 6° grado no pudieron comenzar las clases por el paro cumpl  La Nación
Ilícitos en el Clínicas  (22/06/07) A raíz de la denuncia presentada por el rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por irregularidades en las licitaciones y en la contratación de servicios en el Hospital de Clínicas, el juez federal Sergio Torres ordenó ayer un allanamiento y “pr  Página 12

Agenda