LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Impulsan el sistema de créditos en la universidad (18/11/08) | Para Alberto Taquini, la llave que permitirá abrir un futuro promisorio para la educación superior es un sistema de créditos académicos, con flexibilidad curricular y movilidad de alumnos, lo que evitará el problema de la masividad, como lo presentará pas | La Nación |
Impulsan el proyecto de ley que crea el Régimen de Boleto Educativo Gratuito (02/06/16) | Presentación. Este miércoles, los diputados del Frente Social y Popular expusieron la propuesta en conferencia de prensa. El beneficio sería para los estudiantes, docentes y no docentes | Uno (Santa Fe) |
Impulsan el paro en las facultades "con más fuerza que nunca" (30/03/16) | El gobierno nacional no presentó ninguna propuesta de recomposición salarial para los docentes universitarios, quienes ratificaron el paro de este miércoles. | Uno (Entre Ríos) |
Impulsan el equipamiento de establecimientos técnicos (13/07/07) | Un total de 33 escuelas entrerrianas de educación técnico profesional serán beneficiadas a partir de la firma de acuerdos en el marco de la Ley Nacional Técnico Profesional 26.058. En total, estarán recibieron alrededor de 2,5 millones de pesos. | El Diario (Paraná) |
Impulsan el aprendizaje del ajedrez (26/12/24) | Mediante un convenio de cooperación, la Secretaría de Educación fomenta la práctica de este deporte entre los estudiantes | Rosario3 |
Impulsan a que el básquet para ciegos llegue a todas las escuelas del país (04/04/22) | El exbasquetbolista Ricardo Jesús Molinari fue quien inventó, en 2002. la pelota y el tablero sonoro y en 2010 la cancha y un reglamento de juego y dijo que «las escuelas son ideales para esta actividad porque es donde se juntan los chicos con sus pares”. | Rosario3 |
Impugnan el libre acceso a Medicina (10/09/07) | Las divisiones internas se profundizaron tras la polémica derogación de la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV) que abrió las puertas al ingreso irrestricto en la alta casa de estudios. Ahora, los cinco consejeros docentes que se retiraron de la as | La Capital (Rosario) |
Impugnación en el Pelle (12/05/09) | Las autoridades de la UBA evalúan el pedido de impugnación de los resultados de la elección del claustro de graduados para el Consejo Escolar Resolutivo de la Escuela Carlos Pellegrini. “Recibimos una ampliación del pedido de impugnación. La cifra es muy | Página 12 |
Imprimiendo... cartílago (22/11/12) | En 2004, Anthony Atala tuvo la peregrina idea de modificar una vieja impresora de tinta para lograr que, en lugar de escribir negro sobre blanco, fuese capaz de pulverizar células vivas, capa sobre capa, hasta 'imprimir' una lámina de piel para pacientes | El Mundo (España) |
Imposible no ser Facultad de Comunicación (14/08/14) | Los procesos sociopolíticos, históricos y actuales han configurado un escenario más que propicio para que en la Universidad Nacional de Córdoba se cree la Facultad de Comunicación Social. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Importantes hallazgos sobre bronquiolitis (26/02/15) | Un logro importante fue establecer que, en los chicos que padecen bronquiolitis, la TLR4 -proteína fundamental del sistema inmunológico-, en vez de dar protección, se desactiva, razón por la cual el organismo se vuelve vulnerable a la bronquiolitis. | La Nación |
Importantes distinciones para dos investigadores de la UNL (11/09/14) | Carlos Querini, ingeniero químico, recibió el premio Jorge Sábato, y Diego Milone, bioingeniero, el premio Houssay. Los galardones forman parte de la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina que anualmente otorga el Poder Ejecutivo. | El Litoral |
Importantes descuentos y amenazas de paro (02/08/23) | El gobierno reconoció el error y se comprometió a reintegrar las quitas este viernes. Pero el clima se puso tenso justo cuando se retomaron las paritarias. Renunció un funcionario de Educación y Economía dispuso un sumario interno. | Rosario 12 |
Importantes cambios habrá en el nivel superior (29/03/16) | Con la implementación de los nuevos Reglamento de Práctica Docente y Régimen Académico Marco. Además, inicia el desarrollo de los renovados diseños curriculares de doce profesorados y cinco tecnicaturas. | Castellanos (Rafaela) |
Importante seminario sobre energía en la UTN (07/10/09) | Con la presencia de científicos de la región dará comienzo el Tercer seminario taller iberoamericano sobre “Eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad“, en el auditorio de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN. | El Litoral |
Importante seminario sobre Derecho Penal (16/08/11) | Será sobre el tema “Sistema de la Imputación Penal” y el principal orador será el jurista alemán Günther Jakobs. Podrán participar profesionales y estudiantes de Ciencias Jurídicas. | El Litoral |
Importante reunión por la educación física y el deporte (07/06/16) | Días atrás ,autoridades del Consejo General de Educación (CGE) y de la Secretaría de Deportes de la provincia mantuvieron un encuentro en el que se decidió articular trabajos entre áreas de sus respectivas esferas. | El Diario (Paraná) |
Importante reconocimiento para José Claudio Escribano (29/04/10) | Con un celebrado discurso, se incorporó como académico de Ciencias Morales y Políticas. Es el sexto periodista en ocupar un sitial en la institución. En su disertación "Lenguaje: cultura y política", Escribano desgranó con gracia y sabiduría las reflexion | La Nación |
Importante reconocimiento a una investigadora de la FIQ (22/06/07) | Premio a la trayectoria. La Dra. Gabriela de la Puente, docente de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral, recibió recientemente el premio Estímulo a Jóvenes Científicos de la Fundación Bunge y Born. | El Litoral |
Importante reconocimiento a un investigador de la UNL (27/11/07) | A nivel internacional. El Dr. Alberto Cassano fue reconocido por una de las más prestigiosas revistas de Ingeniería Química del mundo, que le dedicó un número especial. Y a fin de mes recibirá uno de los premios Houssay que otorga la Secyt, en honor a su | El Litoral |