Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

2681 a 2700 de 49690

Título Texto Fuente
El 91% de los jóvenes que terminan la secundaria quiere seguir estudiando y solo un 30% lo consigue  (27/06/22) Un estudio realizado por una agrupación política local advierte sobre el impacto de la pandemia y los efectos que tuvo en las actividades de los jóvenes.  Uno (Santa Fe)
Las abejas de la miel también tienen personalidad  (09/03/12) Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores sugiere que las emociones no se limitan a los seres humanos y otros vertebrados.  El Mundo (España)
Una prueba muy común, pero poco fiable y casi siempre innecesaria  (18/03/10) Un estudio realizado por un equipo de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE) y financiado por la Fundación Kovacs acaba de poner de manifiesto que la resonancia magnética (RM) lumbar sólo debe realizarse en casos excepcionale  El Mundo (España)
Ellas tardan dos horas más en recibir atención cardiológica  (26/02/09) Un estudio realizado por un equipo de investigadores del centro médico Tufts , en Boston, Estados Unidos, que comprobó que ellas tienen un 52% más de posibilidades de que se dilate su atención. Pero según la doctora Liliana Grinfeld, presidenta de la Fund  La Nación
La mayoría de los santafesinos gasta más en los súper e hipermercados  (01/06/12) Un estudio realizado por la UNL demostró que las familias de Santa Fe frecuentan más los autoservicios o almacenes de barrio pero que gastan menos en ellos.  El Litoral
¿Tucumán dejará de ser el "Jardín de la República"?  (16/05/07) Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tucumán, con el apoyo de la ONU, advierte sobre el medioambiente urbano en la provincia. Las cifras indican que San Miguel es la ciudad con mayor densidad poblacional del país, mientras que sólo un 4% de  Clarín
¿Cuántos árboles creés que hay en la Tierra?  (08/09/15) Un estudio realizado por la Universidad de Yale relevó la cifra. Es impactante y más de siete veces mayor a lo que estaba registrado. Sin embargo, la actividad humana sigue siendo una gran amenaza para los bosques.   Clarín
Los hombres sin hijos tienen más chances de morir del corazón  (28/09/11) Un estudio realizado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos, reveló que los hombres que no son padres tienen un 17 por ciento más de padecer una enfermedad cardiovascular fatal.  La Capital (Rosario)
Luchar contra el cáncer arañando el final de los cromosomas  (13/05/15) Un estudio realizado por investigadores del CNIO demuestra en ratones la eficacia de una nueva estrategia para luchar contra esta enfermedad, yendo al núcleo de estas células.   El Mundo (España)
El té verde mejoraría trastornos del sueño  (26/05/08) Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lousiville sugiere que el té verde podría ayudar al cerebro a lidiar con los trastornos del sueño. Según la explicación de los especialistas, las hojas de té no fermentadas podrían contrarrestar  Clarín
El declive de las praderas submarinas del Mediterráneo  (19/06/14) Un estudio realizado por expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la extensión de la Posidonia oceanica podría haber disminuido hasta un 38% en los últimos cincuenta años en el Mediterráneo.  El Mundo (España)
Los países donde los estudiantes de clase trabajadora ingresan a la universidad son más felices  (15/04/19) Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Umea, en Suecia, concluye que el vínculo entre clase social y la felicidad puede ser moderado gracias a políticas educativas que ofrezcan más oportunidades a los niños desfavorecidos.  El Litoral
Supera los 7.800 millones de pesos el impacto económico de la UNL en la región  (04/06/19) Un estudio realizado por el Observatorio Social de la UNL, que toma como referencia datos del año 2017, analiza los efectos a corto plazo que genera la Universidad pública en términos económicos y sociales en el territorio.  LT10
Un estudio demuestra que células madre de la placenta pueden regenerar el hígado  (29/04/13) Un estudio realizado por el grupo de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha evidenciado que células madre de plancenta adultas pueden transformarse en células del hígado y permitir así la regeneración   El Mundo (España)
¿Más de 3400 estudiantes de Rafaela y Sunchales cortaron el vínculo con su escuela durante la pandemia?  (30/04/21) Un estudio realizado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos, dio cuenta de que en el 2020 se perdieron 100.000 estudiantes en toda la provincia. Es decir, cortaron vínculo con la escuela.  Castellanos (Rafaela)
Logran develar un mecanismo de las infecciones crónicas  (29/06/10) Un estudio realizado por dos equipos de investigación no sólo permite comprender con mayor precisión cómo se activa el sistema inmunológico frente a las infecciones crónicas, sino que también sugiere un camino para mejorar el tratamiento terapéutico de lo  La Nación
Los gatos utilizarían el ronroneo para manipular  (27/07/09) Un estudio realizado por científicos británicos reveló que los gatos han desarrollado sutiles ténicas de ronroneo que "juegan con la psicología" de sus amos para poder conseguir sus objetivos.  Clarín
Entrar más tarde mejoraría el rendimiento  (25/08/10) Un estudio realizado en una escuela de Estados Unidos demostró que si las clases empezaban a las 8.30 en vez de a las 8, había un impacto favorable en la concentración y la salud de los alumnos. El trabajo fue publicado en la edición del mes pasado de los  La Voz del Interior (Córdoba)
Los cócteles contra el sida reducen un 92% el riesgo de transmisión  (28/05/10) Un estudio realizado en siete países africanos demostró que si una persona que vive con el virus del sida accede al tratamiento con cócteles de drogas reduce en el 92% la posibilidad de transmitir la infección a su pareja. Un resultado que corrobora que e  Clarín
Un parche en la piel para controlar la glucosa y administrar insulina  (24/06/15) Un estudio realizado en ratones muestra la eficacia de un parche en la piel para detectar el nivel de glucosa en sangre y administrar insulina, sin necesidad de recurrir a los pinchazos.  El Mundo (España)

Agenda