Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

27041 a 27060 de 50181

Título Texto Fuente
La nariz puede "oler el miedo" en el aire  (25/08/08) La nariz de los mamíferos contiene un sensor especializado que detecta sustancias químicas de alarma emitidas por congéneres, informan investigadores suizos. Según el equipo de la Universidad de Lausana, el así llamado "ganglio de Grueneberg" es una peque  La Nación
La NASA advierte de que los Polos se deshacen más rápido de lo previsto  (09/03/11) Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están perdiendo su masa a un ritmo más acelerado de las predicciones hechas hasta ahora que repercutirá en la subida del nivel del mar mundial, según un estudio difundido este miércoles por la NASA.  El Mundo (España)
La NASA advierte que la Luna podría estar achicándose  (20/08/10) Según imágenes captadas y divulgadas por la NASA, la Luna podría estar achicándose. Nuevas investigaciones detectaron grietas en la corteza lunar que se formaron a medida que el interior se ha ido enfriando y encogiendo en los últimos mil millones de años  Clarín
La Nasa advierte que otro satélite caerá la semana próxima a la Tierra  (11/10/11) Es el satélite alemán Rosat, inhabilitado desde 1999, que según la agencia espacial de EEUU se precipitará sobre algún lugar de Canadá.  La Capital (Rosario)
La Nasa advirtió que el glaciar Upsala se redujo 3 kilómetros  (06/11/13) El fenómeno se produjo en los últimos 12 años. Representa el 5% de su superficie total.  Clarín
La Nasa advirtió que el sismo acortó los días  (14/03/11) Un especialista de la Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA) detectó un aceleramiento en la rotación del planeta como consecuencia del terremoto registrado el viernes pasado en Japón.  La Capital (Rosario)
La NASA aplaza el lanzamiento de una nave para estudiar el CO2 en la atmósfera  (01/07/14) La misión de la NASA para investigar la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y sus implicaciones en el clima se resiste.  El Mundo (España)
La NASA asegura que irán humanos a Marte 'en un futuro no muy lejano'  (28/08/12) El robot científico 'Curiosity' de la NASA ha emitido la primera grabación de voz humana que ha viajado desde la Tierra a otro planeta y después ha retornado. En el mensaje, la agencia espacial proclamó en el planeta rojo que "una misión humana" llegará "  El Mundo (España)
La NASA busca nuevos científicos para estudiar los exoplanetas  (04/09/08) Buscarán vida fuera del sistema solar. La agencia espacial estadounidense (NASA) ha anunciado la creación del programa de becas 'Carl Sagan' para realizar un doctorado en 'Exoplanetas y Exploración'.  El Mundo (España)
La NASA calcula que hay 4.700 asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra  (17/05/12) La NASA calcula que hay unos 4.700 asteroides que son potencialmente peligrosos para la tierra, según los datos de la sonda WISE, que analiza el cosmos en luz infrarroja.  El Mundo (España)
La NASA capta una fuerte explosión solar  (16/02/11) El observatorio de la NASA SDO (Solar Dynamics Observatory), lanzado hace un año, sigue recogiendo espectáculares imágenes de nuestra estrella. Las últimas fotografías muestran una gran explosión solar que tuvo lugar el pasado domingo 13 de febrero.  El Mundo (España)
La NASA captó un agujero negro en el centro de la galaxia  (25/10/12) El telescopio Nuclear Epectroscópico (NuSTAR, por su sigla en inglés) hizo su primera observación para la NASA y tuvo suerte de principiante: logró captar un gigantesco agujero negro situado justo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.  Clarín
La Nasa cumple 50 años de liderazgo en el espacio  (30/07/08) Medio siglo de éxitos y fracasos. La Nasa cumple hoy (por ayer) 50 años con la mira puesta en volver a poner un hombre en la Luna en los próximos años, llevarlo a Marte y más allá, antes de llegar al siglo de existencia.  El Litoral
La NASA descubre 1.284 nuevos planetas, nueve de los cuales podrían albergar vida  (11/05/16) Los científicos y técnicos de la NASA brindaron este martes al poder confirmar a los medios de comunicación que han descubierto 1.284 nuevos planetas fuera del Sistema Solar gracias a los equipos del telescopio espacial Kepler.  El Mundo (España)
La NASA descubre el planeta más parecido a la Tierra hallado fuera del Sistema Solar  (24/07/15) La misión Kepler de la NASA ha encontrado al hermano gemelo, al reflejo en el espejo, del matrimonio entre la Tierra y el Sol.  El Mundo (España)
La NASA descubre indicios de agua helada en Mercurio  (22/03/12) La sonda Messenger de la NASA ha descubierto indicios de la existencia de agua helada en los polos de Mercurio. El hallazgo es sorprendente, ya que las temperaturas en la superficie del planeta más cercano al Sol pueden superar los 400 grados.  El Mundo (España)
La NASA descubre las estrellas más frías  (24/08/11) La sonda espacial WISE ha descubierto las estrellas más frías hasta el momento, con una temperatura similar a la del cuerpo humano, ha informado la agencia espacial estadounidense (NASA) a través de un comunicado.  El Mundo (España)
La NASA descubre más de 1200 nuevos planetas en un día  (11/05/16) Se trata de 1284 cuerpos celestes, llamados exoplanetas, que fueron vistos por el telescopio Kepler; nueve de ellos serían habitables.  La Nación
La NASA descubre plata en la cara oculta de la Luna  (22/10/10) El impacto sobre la superficie lunar, provocado por un cohete de la NASA en octubre del año pasado, ha revelado que, bajo la superficie del cráter Cabeus, en el polo sur, hay un 5,6% de agua helada, y también otros elementos como hidróxido, monóxido de ca  El Mundo (España)
La NASA descubre un anillo gigante en Saturno  (07/10/09) El Telescopio Spitzer de la NASA ha descubierto un anillo gigante, compuesto de partículas de polvo y hielo alrededor de Saturno. En su parte más cercana se encuentra a 6 millones de kilómetros del planeta y se extiende hasta una distancia de unos 12 mill  El Mundo (España)

Agenda