La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Transferir un embrión es más eficaz y barato (25/03/09) | Un estudio finlandés resalta la superioridad de esta opción sobre otras. Parte importante del gasto deriva de los cuidados especiales de los embarazo múltiples. En nuestro país se suelen transferir al menos dos cigotos. Los expertos lo defienden. | El Mundo (España) |
Si su hijo ronca, pregúntele si está triste (27/04/09) | Un estudio filandés acaba de constatar que los menores que emiten estos ruidos nocturnos de forma habitual tienen más síntomas de trastornos del ánimo, además de un mayor número de problemas de lenguaje y atención que sus congéneres que duermen 'en silenc | El Mundo (España) |
Agroquímicos: tampones y algodones contienen glifosato (26/10/15) | Un estudio expuso cómo ese producto que se usa en los cultivos de algodón llega a insumos médicos o íntimos. Arturo Serrano, médico santafesino, fijó postura y dijo haber atendido un caso de intoxicación por agroquímicos la semana pasada. | Uno (Santa Fe) |
Una hormona del embarazo para combatir la timidez (19/12/11) | Un estudio evalúa el efecto de la oxitocina sobre el comportamiento humano. | El Mundo (España) |
Radiar el cáncer en una sola semana (16/11/15) | Un estudio europeo avala la radiación acelerada en algunos casos de cáncer de mama, que permite concentrar todo el tratamiento en una semana en lugar de seis. | El Mundo (España) |
Las embarazadas activas se deprimen menos (05/09/08) | Un estudio estadounidense apunta a que uno de los trastornos más frecuentes entre las mujeres encintas, la depresión, puede paliarse con un remedio sano y eficaz, el ejercicio moderado durante todas las etapas del embarazo. | El Mundo (España) |
Un tratamiento más simple para el VIH (02/06/15) | Un estudio español demuestra que un tratamiento con menos fármacos es igual de eficaz que la terapia estándar presentando además menos toxicidad y un menor coste. | El Mundo (España) |
El Alzheimer avanza de forma inversa al aprendizaje infantil (06/02/13) | Un estudio español demostró que la enfermedad del Alzheimer progresa en las personas de forma inversa al aprendizaje de los niños. Lo revela una investigación española, que permitirá conocer más sobre la evolución de esta enfermedad neurodegenerativa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obesidad infantil: afirman que la gimnasia es más eficaz que la dieta (14/04/08) | Un estudio español confirmó que 5 horas de ejercicio semanales mejoran la masa corporal. Pero los chicos hacen cada vez menos deporte, e ingieren más calorías. Piden que el Estado actúe contra el sedentarismo. | Clarín |
Células madre para corazones 'heridos' y sin tratamiento (15/12/14) | Un estudio español apunta los beneficios de la terapia celular para tratar la angina de pecho refractaria, que no responde a otras estrategias médicas. | El Mundo (España) |
Afirman que la edad no determina el declive de la actividad sexual (11/02/09) | Un estudio entre más de 3 mil hombres y mujeres de 57 a 85 años indica que la caída está más relacionada con el estrés acumulado. Para los especialistas, la vejez tiene una sexualidad propia. El mayor problema, dicen, sigue siendo el prejuicio. | Clarín |
Hallan beneficios para personas sanas en drogas anticolesterol (11/11/08) | Un estudio entre 18.000 personas en todo el mundo analizó cómo funcionaba el tratamiento con estatinas en pacientes que no tenían colesterol alto. Descubrieron que baja el riesgo de sufrir ataques cardíacos y también accidentes cerebrovasculares. | Clarín |
Una pulsera de imanes contra el reflujo gastroesofágico (21/02/13) | Un estudio en NEJM demuestra la utilidad de un pequeño anillo de imanes. Los pacientes mejoraron su calidad de vida y redujeron el uso de fármacos. Probado en 100 pacientes. | El Mundo (España) |
La 'alarma' de las abejas para evitar ataques de avispas gigantes (06/04/16) | Un estudio en China muestra que la abeja de miel asiática emite sofisticadas señales para alertar a sus compañeras de colmena y evitar que salgan. El tono y la frecuencia varían en función del peligro estimado y del tamaño de las avispas que las acechan. | El Mundo (España) |
La depresión favorece la pérdida de masa ósea en mujeres jóvenes (27/11/07) | Un estudio elaborado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) ha revelado que las mujeres menores de 45 años que sufren depresión tienen menos densidad ósea que otras. Esta disminución de la masa ósea es patente sobre todo en la cade | El Mundo (España) |
Fondos escasos y encima subejecutados (05/07/16) | Un estudio elaborado por la Conadu advierte que, al impacto de la inflación y el tarifazo en el presupuesto universitario, se suma el atraso del Gobierno en la asignación de recursos y la falta de financiamiento para programas específicos. | Página 12 |
Expertos sostienen que los nazis mataron a 20 millones (06/03/13) | Un estudio elaborado por investigadores del Museo del Holocausto de Estados Unidos en Washington sostiene que las víctimas del plan de exterminio nazi han sido entre 15 y 20 millones, y no los seis millones que se creían. | La Capital (Rosario) |
Santa Fe ya es ejemplo nacional contra el pucho (14/10/09) | Un estudio efectuado por el Ministerio de Salud de la Nación, una universidad estadounidense y la Organización Mundial de la Salud (OMS), tomó a Santa Fe como ejemplo para demostrar que la ley antipucho, que rige desde 2005, redujo en un 28,3 por ciento l | La Capital (Rosario) |
La brecha socioeconómica y su impacto en la escuela (17/09/15) | Un estudio efectuado en 15 países de América latina confirma el mejor rendimiento de quienes estudian en establecimientos educativos privados. | La Nación |
El recuerdo de un ser querido aumentaría el riesgo cardíaco (31/03/08) | Un estudio divulgado este fin de semana confirma que el estrés emocional vinculado al aniversario de la muerte de un ser querido puede provocar, en casos extremos, una insuficiencia cardíaca que podría derivar en una muerte súbita, especialmente entre los | Clarín |