LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Deciden hoy los maestros cómo sigue la protesta en las escuelas (28/07/10) | La de hoy será una jornada clave en el conflicto desatado en la provincia entre los maestros y el Gobierno. Desde las 9.30, en la ciudad de Bovril se reunirá el congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos que deberá decidir, | El Diario (Paraná) |
"La historia ya debe ocuparse de los años 70" (21/12/09) | La década violenta. Para María Sáenz Quesada, llegó la hora de analizar el pasado reciente. | La Nación |
"La historia ya debe ocuparse de los años 70" (21/12/09) | La década violenta. Para María Sáenz Quesada, llegó la hora de analizar el pasado reciente. | La Nación |
El acceso a financiamiento para emprendedores en Argentina (28/06/16) | La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Carolina Dams, opinó para Télam sobre los emprendedores en la Argentina, ante el lanzamiento mañana del Programa de Fondos de Fondos y Aceleradoras de la Argentina. | Agencia Télam |
Larisa Carrera: “Nos preocupa el sistema de salud del país” (22/03/16) | La decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, junto a colegas de otras casas de altos estudios, se reunió con el ministro de Salud de la Nación. | LT10 |
“La educación sexual integral hace a la escuela más justa, pero también más interesante” (12/09/16) | La decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA fue una de las expertas convocadas para redactar los lineamientos curriculares para implementar la norma. Aquí, analiza el camino recorrido en esta década: el impacto en los docentes, los miedos que | Página 12 |
UNC: Torcomian, reelegida en la Facultad de Psicología (31/07/15) | La decana de la Facultad de Psicología de la UNC, Claudia Torcomian, fue reelegida ayer y continuará conduciendo el Decanato por otros tres años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Pidieron a diputados el voto a la Universidad Juan L. Ortiz (15/02/23) | La decana Gracia Benedetti explicó en la Cámara de Diputados que la Facultad de Humanidades de la UADER tiene "condiciones y dimensiones" para ser nacional. | Uno (Entre Ríos) |
Uader: la conducción de Humanidades tomó distancia de Filipuzzi (23/11/22) | La decana y el vicedecano de Humanidades vincularon al rector de Uader con la "concepción neoliberal de una educación y universidad elitista y meritocrática". | Uno (Entre Ríos) |
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias (22/02/22) | La decana y el vicedecano de la Facultad, Laura Tarabella y Daniel Comba, renovaron sus mandatos para el período 2022 – 2026. En tanto, Raquel Bedetti asumió la dirección del Instituto Superior de Música. Más información en unl.edu.ar/elecciones | LT10 |
Hallan un área cerebral que nos ayuda a aprender de los errores (03/06/10) | La decepción es un sentimiento con connotaciones poéticas. Un experimento lo vuelve un poquito más prosaico: según afirman científicos del Baylor College of Medicine lo experimentamos cuando se activa una pequeñísima región ubicada en el centro del cerebr | La Nación |
Festival de arte y tecnología (20/08/13) | La décima edición del "404 Festival Internacional de Arte y Tecnología" será presentada mañana en el Espacio Cultural Universitario (ECU), ubicado en San Martín 750, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | La Capital (Rosario) |
Ya se respira la Bienal (06/09/12) | La décima edición, organizada por la UNL y la Ful, se hará a partir de este próximo viernes. Participarán 1.700 jóvenes seleccionados en cinco campos de expresión. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
Disgregados (09/09/09) | La decisión adoptada por los especialistas riocuartenses de destinar parte de los fondos al análisis de un fenómeno distante, mientras universidades de distritos cabalmente mineros no consideran que el tema sea digno de tales esfuerzos, no deja de ser una | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cantero recomendó el uso del barbijo pero advirtió que la obligatoriedad la determina salud (26/05/22) | La decisión correrá por cuenta del Ministerio de Salud, aunque la ministra de Educación destacó que "ya es altamente recomendable el uso de barbijos en espacios cerrados". | Uno (Santa Fe) |
Ciencia: indagan cómo nace la vocación (03/08/09) | La decisión de convertirse en investigador. Estudio en todo el país. Entre múltiples influencias, los docentes ocuparían el primer lugar, luego vienen los libros, en especial de divulgación, y la familia. | La Nación |
Amsafé y Sadop celebran la jornada extendida (09/09/13) | La decisión de extender la jornada en las escuelas fue saludada como una medida "necesaria" y señal de una "clara política de inclusión" por los máximos dirigentes de los gremios docentes rosarinos, Gustavo Terés y Martín Lucero. | La Capital (Rosario) |
Reclaman a Anses que no corte el subsidio (10/09/10) | La decisión de la Anses de suspender la Asignación Universal por Hijo (AUH) a más de 300 mil chicos de familias argentinas de bajos recursos que asisten a escuelas privadas (gratuitas o de bajos aranceles) generó gran malestar en Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
No se inician las clases (25/02/13) | La decisión de la Ctera arrastró al paro a algunas provincias que habían logrado acuerdos salariales. En Santa Fe, la decisión se tomó antes y la huelga será por 48 horas. Los alumnos de escuelas primarias recién arrancan las clases el miércoles. | El Litoral |
Cátedra sobre aborto: "Ni 150 mil mails van a torcer la autonomía universitaria" (22/05/17) | La decisión de la Facultad de Medicina de la UNR para poner en marcha una materia optativa que aborde el aborto como un problema de salud desató una campaña que ya superó los 10 mil mails dirigidos al decanato pidiendo frenar la cátedra. | La Capital (Rosario) |