Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

28921 a 28940 de 49698

Título Texto Fuente
Se inaugura la muestra “Relato de un símbolo” en el Museo Histórico de la UNL  (29/03/23) La exposición se inaugurará el jueves 30 de marzo, a las 18, en el Museo Histórico “Marta Samatán” (9 de Julio 2154). Se trata de una muestra que da cuenta del trabajo de actualización del Sello Mayor de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Se presentó el sitio web para la elaboración de la ley de Educación  (08/09/16) La exposición se llevó a cabo en la sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario. El sitio se encuentra disponible en www.santafe.gob.ar/leydeedu.  Rosario3
Un paseo por la historia del Instituto de Cine  (26/03/14) La exposición “Ojo del Mundo II” propone un recorrido por las primeras producciones del emblemático Instituto de la UNL.  El Litoral
“El camino es el de las ideas”  (13/10/16) La expresidenta recibió los Honis Causa de la universidades de Quilmes y Avellaneda. Cristina Fernández de Kirchner reivindicó las políticas de inclusión de su gobierno y señaló: “No podemos permitirnos una nueva fuga de cerebros”.  Página 12
“En la universidad hay un gran analfabetismo social”  (02/09/09) La expresión pertenece al biólogo Raúl Montenegro, presidente de la Fundación para la Protección del Ambiente (Funam), docente e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba. Valoró el rechazo de los fondos procedentes de la distribución de benefici  El Diario (Paraná)
“En Europa está muy claro que sin investigación no hay futuro”  (27/04/09) La expresión provino del doctor en Informática José del R. Millán del Instituto Federal de Tecnología Lausanne (EPFL), de Suiza, que por estos días participó de estas instancias organizadas por la Facultad de Ingeniería de la UNER. Antes, dialogó con EL D  El Diario (Paraná)
Piden saber cuántos chicos no volvieron a las escuelas en Santa Fe  (07/02/22) La exsecretaria de Hacienda de la ciudad, Carolina Piedrabuena, reflexionó sobre la educación santafesina y argentina, calificando la situación actual, después de dos años de pandemia, como "una tragedia"  Uno (Santa Fe)
La crisis de la UBA, un fantasma que persiste  (17/05/07) La extensa y accidentada crisis que durante casi nueve meses puso el año pasado a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en sus límites institucionales dejó en las otras universidades del país más temores que enseñanzas.  La Nación
La UTN de Arroyito capacitará a comedores comunitarios  (21/11/07) La extensión áulica Arroyito de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y las municipalidades de Arroyito, El Tío, Villa Concepción del Tío y La Tordilla firmaron ayer un convenio para poner en marcha el programa de  La Voz del Interior (Córdoba)
La UTN cumple 10 años  (01/04/08) La extensión áulica de Arroyito de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra sus 10 años de trabajo. La unidad académica nació por iniciativa de Arcor, la Municipalidad y la Cooperativa de Electricidad y de Se  La Voz del Interior (Córdoba)
Un siglo de atraso en educación  (12/05/08) La extensión de la educación universitaria en Argentina tiene más de cien años de atraso respecto de los países del Primer Mundo. A la velocidad de crecimiento de la educación universitaria durante los últimos 30 años, recién dentro de veinte décadas igua  Clarín
Educación ratificó que las clases finalizan el 22 de diciembre  (28/09/17) La extensión del ciclo lectivo tiene por objeto garantizar los 180 días de clases que establece la Ley Nacional de Educación.  El Litoral
Extensión educativa: en la Región III de Educación hay 120 escuelas seleccionadas  (26/07/22) La extensión horaria escolar comenzará a implementarse en la provincia de Santa Fe en agosto próximo y en las escuelas rurales primarias. En la jurisdicción de Rafaela son 3 las elegidas.  Castellanos (Rafaela)
El invisible capital social universitario  (24/05/12) La extensión siempre ha sido la cenicienta en materia presupuestaria en las universidades argentinas. El concepto ha ido cambiando, y cada vez se avanza más hacia la responsabilidad social universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Qué es la extensión universitaria?  (28/11/19) La extensión universitaria es una actividad desarrollada por las instituciones educativas con el fin de brindar a los estudiantes algunos beneficios extra. Descubrí todo lo que necesitas saber acerca de esta práctica  Rosario3
Choque de asteroides  (06/09/07) La extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de asteroides, revela un estudio publicado por la revista científica Nature.  Página 12
¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva?  (22/10/15) La extinción es parte de la evolución. No sorprende que algunas especies de aspecto humano -homínidos- hayan desparecido. Pero no es tan comprensible que el mundo tenga espacio para solo una especie humana.  La Nación
Química de la UCA sumará un moderno laboratorio  (25/04/13) La Facultad Católica de Química de Rosario cumple mañana 50 años con el mismo objetivo con el que nació por iniciativa de un grupo de franciscanos: articular conocimiento y servicios con las empresas de la ciudad y la región. Y en septiembre habilitará un  La Capital (Rosario)
Ingresantes admiten que estudian poco  (11/05/09) La Facultad Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) puso en marcha este año un programa de retención de los chicos que aspiran cursar una carrera de ingeniería y detectó que la principal dificultad para aprobar el seminario de ingreso fue la   La Voz del Interior (Córdoba)
La Fauba "abre sus tranqueras" a los colegios secundarios  (18/09/13) La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) informó que hasta pasado mañana mantendrá abiertas "sus tranqueras a los colegios secundarios", en la Semana de la Agronomía, un ciclo de encuentros que se realiza todos los años.  La Nación

Agenda