LT10
Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"
Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.
Rosario3
Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada
En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran
Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?
Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales
IA educativa con perspectiva de género
Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes
Salta dice “no más celulares en las aulas”
El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ingresó en zona de definiciones (14/08/14) | La implementación del medio boleto universitario ingresó en zona de definiciones. Los ediles que integran la mesa de trabajo que establecerá los requisitos para acceder a la franquicia retomarán el debate hoy a las 8.30. | Rosario 12 |
Pasaporte académico (16/09/16) | La implementación del sistema de créditos será un paso adelante en la educación superior. El anuncio conlleva una mayor movilidad de los estudiantes y flexibilidad para diseñar sus trayectorias académicas. | La Nación |
Un nuevo edificio para la Universidad del Centenario (04/05/16) | La imponente construcción será inaugurada este viernes a las 19 en Ciudad Universitaria. Se trata del Edificio Cubo, un complejo de 3.500 m2 cubiertos de planta baja y cuatro niveles, que albergan aulas y talleres. | LT10 |
“Hay que enseñar lo local para que los chicos quieran su ciudad” (05/10/09) | La importancia de la geografía para comprender nuestra realidad. Blanca Gioria es docente y publicó un libro sobre Santa Fe. Rescata el valor de la geografía para explicar cómo se organiza una ciudad. Con planos y estadísticas, relaciona lo urbano con fen | El Litoral |
El precio del papel generó demoras en la impresión de los boletines escolares (03/06/22) | La impresión de libretas de las calificaciones se vio retrasada por aumentos en los costos. El ministerio de Educación resolvió el asunto de forma interna y promete que durante los próximos días llegarán a las escuelas para su confección y posterior entre | El Litoral |
Demoras en la entrega de boletines escolares (07/06/22) | La impresión de libretas de las calificaciones se vio retrasada por aumentos en los costos. En Rafaela, la situación comenzó a regularizarse desde la semana pasada. | La Opinión (Rafaela) |
Lanzan para 2011 una nueva maestría: operación de radares (27/12/10) | La impulsan la Universidad Nacional de Córdoba, el Instituto Universitario Aeronáutico e Invap. En 2011, un grupo de universitarios becados cursarán el primer año de una especialización en radares, que en 2012 sumará otro año de cursada para llegar a la m | La Nación |
Biblioteca nueva en la UNVM (09/10/07) | La inauguración de la nueva sede de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Villa María (UNVM), que será hoy a las 11, permitirá el acceso a más de 20 mil libros, videos, revistas, discos compactos a público en general y en condiciones de ilumina | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Polo Científico, a la vista (01/09/11) | La inauguración de una parte del complejo científico y tecnológico por emplazar en la ex Giol es un estímulo para la ciencia argentina | La Nación |
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires (08/03/10) | La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania. | Clarín |
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires (08/03/10) | La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania. | Clarín |
Tras 7 años, el discurso inaugural de la Feria del Libro será de una mujer (17/02/17) | La inauguración será el jueves 27 de abril, a las 18.30. La feria se hará en el predio ferial La Rural y cerrará sus puertas al público el martes 9 de mayo | La Nación |
Primera Bienal de Grabado (16/10/15) | La inauguración será mañana a las 20, con entrada libre y gratuita. Organizan Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos y Revista Toda. | El Litoral |
Preocupa a maestros de 7º la nueva ley de educación (19/11/08) | La incertidumbre ganó a los docentes que se desempeñan como maestros de 7º grado ante la falta de certeza que tienen respecto de su futuro laboral una vez que se apruebe la nueva Ley de Educación. Proponen que la primaria tenga una duración de 7, y no de | El Diario (Paraná) |
Alerta por el cierre de carreras en el IUA (28/05/08) | La incertidumbre y el desánimo son las sensaciones que hoy reinan en la comunidad educativa del Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), ante la posibilidad de que se cierren carreras no vinculadas con la actividad aeronáutica. El Ministerio de Defensa | La Voz del Interior (Córdoba) |
Llegaron las listas de inscriptos a las escuelas y sigue la confusión (20/02/14) | La incertidumbre y las dudas de los padres y docentes de las escuelas porteñas por los inconvenientes que dejó la inscripción online se repitieron ayer. | Clarín |
Descienden la mortalidad y las nuevas infecciones con VIH (22/11/11) | La incidencia bajó un 21% entre 1997 y 2010; afirman que podría controlarse la epidemia | La Nación |
Con dieta y gym se reducirían los casos de cáncer de mama (26/03/10) | La incidencia de cáncer de mama en los países occidentales se reduciría hasta en un tercio si las mujeres comieran menos y se ejercitaran más, aseguraron investigadores en una conferencia sobre la enfermedad. Estas declaraciones ya comenzaron a generar po | Clarín |
La obesidad les quita años de vida a las pacientes con cáncer (14/06/10) | La incidencia de la obesidad como factor de riesgo en el cáncer era conocida. Pero ahora, dos nuevos estudios lanzan una señal de alerta aún mayor: por primera vez lograron demostrar que el sobrepeso les saca años de vida a los pacientes con cáncer. | Clarín |
“Se despiertan conectados” (21/11/14) | La incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las posibilidades de interconexión entre alumnos y docentes y los cambios culturales en los jóvenes fueron algunos de los temas debatidos en la UBA. | Página 12 |