Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

30441 a 30460 de 49722

Título Texto Fuente
Docentes de la UNR vuelven al paro este viernes  (17/11/16) La medida de fuerza será para reclamar la reapertura de paritarias al gobierno nacional. El gremio Coad realizará además una protesta en la plaza Pringles.  Rosario3
Universidades de paro por reclamo salarial  (17/06/14) La medida de fuerza será sin asistencia a las funciones laborales, según indicó la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT), que incluye a unos 15.000 docentes.  Uno (Santa Fe)
Los maestros pararon contra el techo salarial  (06/03/18) La medida de fuerza tuvo alto acatamiento según Ctera y Sadop, los gremios que la convocaron para exigir que el Gobierno llame a la paritaria nacional y aumente la inversión en educación. Las clases comenzarán normalmente mañana.  Página 12
El paro de los docentes porteños dejaría sin clases a unos 330.000 alumnos  (03/09/08) La medida de fuerza, en reclamo de una mejora salarial del 20 por ciento, está convocada por los 17 sindicatos del distrito y respaldada por la coordinadora de centros de estudiantes de escuelas secundarias y las asociaciones cooperadoras de 12 establecim  Clarín
Comienza el nuevo paro de los docentes universitarios  (15/04/21) La medida de fuerza, por reclamos salariales, suspende actividades académicas por el resto de la semana en la UNR  Rosario3
El gobierno porteño les sacará el plan social a las familias que no manden a los chicos a la escuela  (09/08/22) La medida de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta se publicó en el Boletín Oficial y el anuncio oficial se hará este martes.  LT10
Docentes rechazaron la propuesta del Gobierno y no iniciarán las clases  (26/02/16) La medida de protesta alcanza a docentes oficiales de la Provincia y también al SADOP, que nuclea a los privados. Además, si no avanzan las negociaciones también en la segunda semana del ciclo lectivo habrá paros de 48 horas.  Castellanos (Rafaela)
Se prorrogaron los vouchers educativos para escuelas privadas: hasta cuándo se pagará  (29/07/24) La medida del Ministerio de Capital Humano fue publicada hoy lunes en el Boletín Oficial. La liquidación y el pago de los vouchers quedó a cargo de la Ansés  Uno (Santa Fe)
Derogan exigencia de tener postítulos a los docentes  (05/02/08) La medida dispuesta por el Gobierno provincial es para los docentes que se desempeñan como profesores en carreras de Formación Docente y en Tecnicaturas en Santa Fe.  La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de la UBA votaron tomar distintas facultades  (15/10/24) La medida durará entre 24 y 72 horas con la chance de ampliarla, en medio de los reclamos al Gobierno. Se decidió tras una asamblea masiva y autoconvocada por los alumnos.  LT10
Agmer Paraná realizará el viernes asambleas en las escuelas y se movilizará al CGE  (24/08/17) La medida es en reclamo de "pago de las deudas salariales, denuncia de la condiciones de infraestructura de nuestras escuelas; no al Plan Maestro de ajuste de Macri y Bordet y contra el "control facial".   Uno (Entre Ríos)
Alumnos en “huelga de deberes”  (03/11/16) La medida es impulsada por los propios padres cansados de la cantidad de actividades que las escuelas encomiendan para hacer en la casa. Plantean que los deberes son ineficaces y que consumen el tiempo en el que sus hijos deberían disfrutar de la familia.  Página 12
Hay docentes privados que llevan 2 días sin dar clases   (10/11/15) La medida es muy dispar pero afecta principalmente a las escuelas privadas históricas. El Sadop estima que mañana (por hoy) se normalizarán las clases y ya amenaza con la misma protesta para el próximo mes.  El Litoral
Amplían el Boleto Educativo Gratuito: a quiénes se extiende  (26/08/21) La medida es para continuar garantizando la llegada de estudiantes de todos los niveles, docentes y asistentes escolares.  LT10
Los docentes de todo el país paran hoy por una pelea porteña  (21/10/08) La medida es sorpresiva. Se resolvió luego de incidentes entre policias y manifestantes, que los gremialistas calificaron de "brutal represión". Es el noveno paro de los docentes a Macri este año. Y habrá otro de 48 horas la semana que viene.  Clarín
El Gobierno reglamentará el cobro de aranceles para extranjeros en las universidades públicas  (04/10/24) La medida está en la Ley de Bases y sus detalles se conocerán en los próximos días, en medio de la tensión por el financiamiento de las universidades en el país  Uno (Santa Fe)
Más de 7.200 docentes santafesinos no pagan el Impuesto a las Ganancias  (05/04/23) La medida fue acordada en la Paritaria Nacional Docente y también se trató en el ámbito paritario santafesino.  El Litoral
Ponen topes a las cuotas de colegios porteños con aportes del Estado  (02/11/09) La medida fue acordada entre el Gobierno porteño, asociaciones de padres y escuelas. Los nuevos valores regirán desde marzo y contemplan un aumento del 4% en los aranceles. Además, quedarán sin efecto los ajustes a través de la cuota recupero.  Clarín
Docentes bonaerenses paran hoy y marchan el jueves a la Casa de Gobierno  (14/03/17) La medida fue adoptada por la Feb, Suteba, Uda, Amet, Sadop (Frente Gremial) y la Unión Docentes de la provincia (Udocba) durante una reunión que sus representantes mantuvieron el lunes en La Plata.  Agencia Télam
CABA: los estudiantes de primaria y secundaria no podrán usar los celulares  (08/08/24) La medida fue anunciada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.  LT10

Agenda