LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Convocaron a gremios docentes (06/12/16) | La ministra de Educación Claudia Balagué convocó a los gremios docentes para el lunes 12, a las 9.30, en la ciudad de Santa Fe, con el fin de debatir la futura ley de educación santafesina. | Castellanos (Rafaela) |
Debaten sobre ley de educación provincial (24/08/16) | La ministra de Educación Claudia Balagué presidió en la tarde de ayer el primer foro debate “Santa Fe construye educación y futuro. Diálogos para la ley provincial de educación”, en la escuela N° 481 “Bartolomé Mitre” de nuestra ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Después de 30 años, la secundaria Nº 355 de Sauce Viejo tendrá su propio edificio (05/04/17) | La ministra de Educación Claudia Balagué y el presidente comunal Pedro Uliambre anunciaron la construcción del inmueble y la incorporación al programa Vuelvo a Estudiar | Uno (Santa Fe) |
¿Qué día del próximo año comenzarían las clases en la provincia? (10/11/17) | La ministra de Educación Claudia Balagué, adelantó que se está trabajando el calendario del año próximo que tiene como propuesta, aún no definida, el inicio de clases el 5 de marzo. La intención oficial es que haya 187 días de clases. | Uno (Santa Fe) |
2 mil estudiantes comenzaron el Plan Vuelvo a Estudiar Virtual (28/09/16) | La ministra de Educación Claudia Balagué, brindó su mensaje en el marco de la puesta en marcha de una nueva sede en las instalaciones del INTA Oliveros. | Rosario3 |
Descartan el reconocimiento facial para el control de asistencia docente (24/08/17) | La ministra de Educación Claudia Balagué, en diálogo con LT10, descartó por el momento la implementación de un sistema de reconocimiento facial para la asistencia de los maestros, tal como lo está analizando Entre Ríos. | LT10 |
Cantero destacó el acuerdo con AMSAFE (11/10/22) | La ministra de Educación confirmó durante el fin de semana que el ciclo lectivo se extiende hasta el 23 de diciembre y que el año que viene comenzará el 1º de marzo. | La Opinión (Rafaela) |
Balagué: "Economía estudia si es posible otorgar un bono" (23/10/14) | La Ministra de Educación confirmó que la paritaria con el sector docente "está cerrada", pero no descartó la posibilidad de otorgar un bono de fin de año, tal y como se hizo el año pasado para toda la administración pública provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Las escuelas santafesinas permanecerán abiertas en el verano (01/11/16) | La ministra de Educación confirmó que la provincia invertirá 75 millones de pesos en propuestas para niños y jóvenes para diciembre, enero y febrero. | Uno (Santa Fe) |
Las escuelas provinciales abrirán sus puertas durante el verano (31/10/16) | La ministra de Educación confirmó que la provincia invertirá 75 millones de pesos en propuestas para niños y jóvenes para diciembre, enero y febrero. | La Capital (Rosario) |
Balagué: que no haya paritaria nacional genera "un problema serio" a las provincias (06/03/17) | La ministra de Educación consideró que eso marca un escenario de conflicto diferente. Y definió como "una barbaridad" la convocatoria de voluntarios. | La Capital (Rosario) |
Balagué: que no haya paritaria nacional genera “un problema serio” a las provincias (06/03/17) | La ministra de Educación consideró que eso marca un escenario de conflicto diferente. Y definió como “una barbaridad” la convocatoria de voluntarios. | Reconquista.com.ar |
Balagué descartó sumar días de clases por los paros docentes (05/10/16) | La ministra de Educación consideró que las medidas de fuerza no han tenido un impacto significativo en el ciclo lectivo. También pidió valorar que en Santa Fe no se dan los problemas laborales que sí hay a nivel nacional. | LT10 |
Balagué sobre las paritarias: "Nación dejó solas a las provincias" (08/02/17) | La ministra de Educación cuestionó la falta de convocatoria del gobierno nacional a los gremios docentes nacionales para negociar mejoras salariales, cuyo porcentaje de aumento suele servir de "índice" para las paritarias provinciales. | Rosario3 |
Balagué sobre las paritarias: “Nación dejó solas a las provincias” (08/02/17) | La ministra de Educación cuestionó la falta de convocatoria del gobierno nacional a los gremios docentes nacionales para negociar mejoras salariales, cuyo porcentaje de aumento suele servir de “índice” para las paritarias provinciales. | Reconquista.com.ar |
Faltan docentes en la Ciudad y buscan acortar la formación para incorporarlos a las escuelas (29/07/16) | La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, afirmó que "es crítica" la situación por la falta de maestros para cubrir cargos en escuelas por lo cual se dificulta la implementación de algunos programas. | Agencia Télam |
Tras el violento reclamo, Soledad Acuña aseguró: “Los maestros están haciendo el escrache” (27/09/21) | La ministra de Educación de la Ciudad volvió a hablar sobre el violento episodio en el que docentes de una escuela de Villa Soldati increparon a funcionarios y los responsabilizaron de la muerte por Covid de 35 colegas | La Nación |
Acuerdo en la Ciudad: la mayoría de los gremios docentes aceptaron la nueva propuesta (23/03/18) | La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, ofreció hoy un aumento del 15% más cláusula de revisión y otros adicionales a los docentes porteños, y la propuesta fue aceptada por la mayoría de los gremios. | La Nación |
Nación lanzó una plataforma de educación digital para que los chicos sigan aprendiendo (17/03/20) | La ministra de Educación de la provincia apoyó la iniciativa y adelantó que se está trabajando en el armado de más contenidos para los alumnos. | La Capital (Rosario) |
Forman comisión para la futura ley de educación (13/12/16) | La ministra de Educación de la provincia Claudia Balagué recibió este lunes a los gremios docentes en el marco de la “Jornada de Diálogos para la Ley provincial de Educación. Santa Fe construye educación y futuro”. | La Opinión (Rafaela) |