Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: escolares en la Comuna

HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial

Castellanos (Rafaela)

La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”

La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.

Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3

Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.

Rosario3

Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina

La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones

¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación

El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región

El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal

En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional

31101 a 31120 de 50021

Título Texto Fuente
Los graduados argentinos, los más buscados de la región  (05/10/11) Ranking latinoamericano. Surge de una encuesta a 9.000 empleadores. Entre los seleccionados, los egresados de la UBA están primeros. Y en los primeros diez lugares figuran además los de otras tres universidades del país.  Clarín
En busca del origen de la vida en el polvo de las estrellas  (04/10/11) Buscar en el polvo de las estrellas las huellas que han hecho posible la vida en la Tierra.  El Mundo (España)
El Nobel de Medicina fue para tres científicos  (04/10/11) El estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman obtuvieron ayer el Premio Nobel de Medicina, informó el Instituto Karolinska en Estocolmo.  El Diario (Paraná)
Otorgan el Nobel de Medicina a tres creadores de terapias contra el cáncer  (04/10/11) Uno de ellos, el canadiense Ralph Steinman, falleció de ese mal el viernes y el jurado no se enteró. No pueden dar premios post mórtem, pero luego confirmaron la distinción.  La Capital (Rosario)
La mejor estudiante de física es una rosarina de 17 años  (04/10/11) La mejor estudiante de física es de Rosario. Se llama Clara Galimberti, tiene 17 años, concurre al Politécnico y logró nada menos que una medalla de oro en la XVI Olimpíada Iberoamericana de Física, que se realizó en Guayaquil (Ecuador).  La Capital (Rosario)
Nobel de Medicina para estudios sobre el sistema inmunológico  (04/10/11) Las investigaciones galardonadas permitieron mejorar las vacunas contra infecciones, el tratamiento de tumores y de las enfermedades inflamatorias.  El Litoral
Alumnos voluntarios en la UTN: sensibilidad social y solidaridad  (04/10/11) La Nación aprobó seis proyectos de voluntariado universitario de esa facultad regional, que van desde reparación de sillas de ruedas y la inclusión digital en barrios marginales, hasta la integración cultural con el barrio de pertenencia.  El Litoral
La Feria Ovina se lució a pleno en Esperanza  (04/10/11) Con una importante participación de productores, profesionales y público en general, se llevó adelante esta novedosa exposición en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja.  El Litoral
El premio que llegó demasiado tarde  (04/10/11) El canadiense Ralph Steinman fue reconocido por un descubrimiento en el sistema inmunitario. El Comité no sabía que había muerto el viernes.  Página 12
El ALMA de los telescopios  (04/10/11) El radiotelescopio más grande del mundo, ALMA, comenzó a operar ayer en Chile, revelando imágenes del Universo nunca antes vistas por los observatorios tradicionales.  Página 12
Hallazgos que se aplican en la Argentina  (04/10/11) Varios grupos están trabajando para aplicar en el país los hallazgos de Ralph Steinman y seguidores.  La Nación
Murió hace tres días y ayer ganó el Nobel  (04/10/11) La semana de anuncios de los premios Nobel que otorga la Academia Sueca de Ciencias se inició ayer, con el de Medicina o Fisiología, que fue para el canadiense Ralph Steinman, el norteamericano Bruce Beutler y el francés Jules Hoffmann.  La Nación
Duro informe de la DAIA y la UBA sobre antisemitismo  (04/10/11) Una encuesta muestra una fuerte estigmatización de los judíos.Se los valora en cuanto a su dedicación al trabajo, instrucción e inteligencia, pero se considera difícil establecer vínculos sólidos.  La Nación
Secretos de la primera línea de defensa del organismo  (04/10/11) Reconocieron a un estadounidense y un francés por su trabajo sobre el sistema de inmunidad innato.  Clarín
Murió hace 3 días pero igual le dan el Nobel de Medicina  (04/10/11) Reconocieron su estudio del sistema inmune. El canadiense Ralph Steinman padecía cáncer. Y prolongó su vida gracias al trabajo que ayer le valió la distinción, compartida con otros dos científicos.  Clarín
El telescopio terrestre más potente ya captó imágenes  (04/10/11) El observatorio ALMA habilitó 16 de sus 66 antenas. Es el más complejo de su tipo.  Clarín
Nobel de Medicina a tres científicos por avances en la lucha contra tumores  (03/10/11) El galardón 2011 fue otorgado hoy a tres científicos residentes en EEUU por sus hallazgos en el sistema inmunitario, anunció el Instituto Karolisnka en Estocolmo. Se trata del estadounidense Bruce Beutler, Jules Hoffmann.  La Capital (Rosario)
Detectan un enorme agujero en la capa de ozono sobre el Polo Norte  (03/10/11) Un agujero de una dimensión equivalente a cinco veces la superficie de Alemania se abrió en la capa de ozono sobre el mal glacial Artico, igualando por primera vez al que existe sobre la región antártica, anunciaron ayer los científicos.  La Capital (Rosario)
El Nobel de Medicina premia los avances en inmunología y vacunas  (03/10/11) Bruce A. Beutler, Jules A. Hoffmann y Ralph M. Steinman han sido los ganadores del Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2011, un galardón que, cada año, concede el Instituto Karolinska de Suecia.  El Mundo (España)
El Polo Norte también tiene su agujero de ozono  (03/10/11) Algunas zonas perdieron hasta el 80% de ozono en la primavera de 2011. Una presencia inusualmente larga de aire frío en altura acelera el fenómeno.  El Mundo (España)

Agenda