Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

31281 a 31300 de 50028

Título Texto Fuente
En la Ciudad preparan tres jornadas especiales  (19/03/18) Los alumnos deberán responder además una encuesta sobre los contenidos de educación sexual que trabajaron durante 2017.  Clarín
En la ciudad aceleran la aplicación de la Ley de Educación sexual en las escuelas  (29/10/18) Designarán dos alumnos “delegados” por escuela que tendrán como función canalizar las demandas y necesidades de los estudiantes. Y capacitarán más a los docentes.  Clarín
En la Casa de Trejo dilatan una decisión  (21/10/09) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aún está deliberando qué hacer con los fondos mineros. Hasta ahora, las autoridades universitarias pidieron un informe al Instituto Superior de Estudios Ambientales, que desembocó en el dictamen de  La Voz del Interior (Córdoba)
En la Cárcel de Mujeres se inaugura un sector de estudio  (02/08/10) Se acondicionaron y equiparon dos ámbitos educativos dentro de la Cárcel de Mujeres. Uno de ellos está destinado a un Eempa, que es una oferta académica nueva en el penal. En el otro, se reubicará el aula virtual de la UNL que por ahora funciona en un lug  El Litoral
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez  (21/05/25) La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.  LT10
En la calle, estudiantes de Enfermería piden más espacio para cursar  (04/05/17) Alumnos y docentes de la carrera aseguraron que las aulas son chicas para la cantidad de estudiantes que que buscan el título de enfermero. Hasta el viernes se repetirán las clases públicas en la vereda.  Rosario3
En la Argentina, solo 2 de cada 10 adolescentes de 15 años transitan la escuela en tiempo y forma  (31/05/24) Un informe nacional destacó qué porcentaje de estudiantes llega a esta edad sin repetir ni abandonar, y con un desempeño esperado en matemática y lectura.  Uno (Santa Fe)
En la Argentina, pese a que baja el número de alumnos primarios, crece el de docentes  (04/12/15) Hay un cargo docente por cada 13 alumnos, ocho estudiantes menos que el promedio en América latina. Mientras que en los últimos siete años la matrícula escolar nacional se redujo en un 2%, el plantel de maestros se incrementó en un 16,4%.  La Nación
En la Argentina, el huemul tiene uno de los futuros más inciertos  (13/09/12) Endémico del bosque andino-patagónico (Argentina y Chile), el huemul es una de nuestras especies más amenazadas.  Clarín
En la Argentina ya hay más de un millón de jóvenes "Ni-Ni"  (12/10/16) De acuerdo con datos privados, los jóvenes que no estudian ni trabajan, los llamados "Ni-Ni", ya son más de un millón en el país. De ellos, hay 700.000 que ni siquiera buscan empleo.  La Nación
En la antesala a los paros y feriados, la falta de colectivos resintió este lunes el dictado de clases  (25/03/24) Este lunes estaba previsto el dictado normal, pero la decisión de la UTA de cortar el servicio urbano durante las primeras horas del día, activó el protocolo previsto por Educación para medidas de fuerza del transporte.  Rosario3
En la Antártida simulan una estadía marciana  (18/12/12) Con el proyecto Mars500, el experimento que permitió estudiar el comportamiento de varias personas que simulaban un viaje y una estadía en Marte, se logró información muy valiosa.  Clarín
En la academia iberoamericana  (08/11/11) Reunidos en la Internacional de la Educación de América Latina, que comenzó ayer en Buenos Aires, dirigentes docentes analizan y comparan los cambios y los conflictos que atraviesa la educación superior en sus países.  Página 12
En junio se desarrollará la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología  (30/05/13) Más de 300 alumnos de colegios entrerrianos visitaron en mayo las instalaciones de esta novedosa y atractiva exposición de la ciudad de Paraná. El 10 de junio se presenta la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que en todo el país comienza el 7.  El Diario (Paraná)
En junio los coworkings de Mendoza tendrán charlas y cursos gratuitos  (13/06/24) Dictados por emprendedores, este mes los coworkings de Mendoza tendrán cursos gratuitos en diferentes temáticas.  Rosario3
En julio se licitarán los tres edificios para cuatro escuelas  (11/06/08) Se trata de los incluidos en el Plan "Mil Escuelas" que lleva adelante la Nación. Son los edificios para el Instituto del Profesorado en barrio Ilolay, una primaria en Villa Podio y otro edificio en barrio San José, donde funcionarán dos escuelas: primari  La Opinión (Rafaela)
En julio reabrirán las inscripciones a la Tecnicatura en Programación de Videojuegos en Rosario  (03/06/22) Una carrera híbrida que dicta la Universidad Nacional de Hurlingham con el Centro Cultural Altas. En la primera convocatoria se anotaron más de 70 chicos, no solo de Rosario, también de otras ciudades del sur provincial.  Castellanos (Rafaela)
En Jujuy, las escuelas no abrieron para todos  (31/03/10) Las clases en las escuelas públicas primarias comenzaron ayer en esta provincia luego de que los gremios docentes se mantuvieron firmes durante más de cuatro semanas de reclamos salariales.  La Nación
En Jujuy, La Pampa y Corrientes sigue la huelga de maestros  (06/03/08) El conflicto docente persiste en algunas provincias del país con la misma fuerza que los últimos días. Los maestros de La Pampa, Corrientes y una parte de los de Jujuy son los que todavía mantienen el paro en demanda de aumentos salariales. En tanto que l  Clarín
En Israel logran convertir células de la piel en músculo cardíaco  (24/05/12) Por primera vez científicos tuvieron éxito en crear tejidos sanos del corazón de un mismo paciente. Restan años de pruebas pero es un gran avance en la lucha contra la insuficiencia cardíaca.  La Capital (Rosario)

Agenda