El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cenizas quedan (I) (05/06/08) | El volcán chileno Chaitén estuvo más de nueve milenios dormido, pero se despertó sobresaltado y produjo mucho ruido y cenizas que impactaron tanto en territorio trasandino como en el argentino. Para conocer la opinión de una especialista de la zona nos co | El Litoral |
Adorni criticó el desempeño de las universidades ante los reclamos presupuestarios (07/03/24) | El vocero remarcó que el Gobierno quiere que sean "lugares que se usen para estudiar y no para ninguna otra cosa". Los rectores advierten que los fondos no alcanzan para garantizar el normal funcionamiento. Docentes con medidas de fuerzas por paritarias t | El Litoral |
Adorni criticó el desempeño de las universidades ante los reclamos presupuestarios (08/03/24) | El vocero remarcó que el Gobierno quiere que sean "lugares que se usen para estudiar y no para ninguna otra cosa". Los rectores advierten que los fondos no alcanzan para garantizar el normal funcionamiento. Docentes con medidas de fuerzas por paritarias t | El Litoral |
Se evalúa declarar a la educación como un servicio esencial para evitar los paros docentes (21/02/24) | El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el Gobierno evalúa declarar la educación como un servicio esencial, tal y como estaba contemplado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que fue suspendido por la Justicia. | Castellanos (Rafaela) |
Evalúan declarar a la educación como servicio esencial para evitar los paros (21/02/24) | El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el Gobierno evalúa declarar la educación como un servicio esencial tal y como estaba contemplado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, pero que fue suspendido por la Justicia. | LT10 |
Acuerdo con UBA: el Gobierno negó “discriminación” a otras universidades (17/05/24) | El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró en su habitual conferencia de prensa que el diálogo con las distintas casas de estudio del país está abierto. | LT10 |
Universidades: según Gobierno hay acuerdo y 270% de aumento (22/05/24) | El vocero Adorni anunció que se acordó con el Consejo de rectores de universidades y que el lunes formalizará el entendimiento por 270% de incremento de fondos. | Uno (Entre Ríos) |
Ingeniería de tejidos para 'colorear' el vitíligo (03/10/08) | El vitíligo no es una enfermedad que amenace la vida del paciente; tampoco es contagioso. Sin embargo, las características manchas blancas que deja en la piel pueden llegar a suponer un problema social. Un grupo de investigadores españoles ha logrado devo | El Mundo (España) |
Un caballo de Troya programado para salvar a miles (16/03/16) | El virus UIO-512 fue desarrollado por científicos del Instituto Leloir como punta de lanza de una novedosa inmunoterapia que busca combatir el cáncer. De ser eficaz, se estima que estará listo para ser suministrado a los pacientes en seis años. | Página 12 |
Descubren el camino mundial del contagio del virus del sida (31/10/07) | El virus del sida se esparció por el mundo desde Haití, adonde llegó procedente de Africa a mediados de los años 60, según un estudio de la Universidad de Arizona (UA), hecho por científicos de varios países y dado a conocer ayer. | La Capital (Rosario) |
Papiloma humano: un virus que también es cosa de hombres (04/11/09) | El virus del papiloma humano (HPV), que causa el cáncer de cuello uterino, no es sólo cosa de mujeres. Uno de cada dos hombres sexualmente activos se infectará alguna vez con ese microorganismo, independientemente de cuáles sean sus preferencias para eleg | La Nación |
Una esperanza para el 'primo' más cercano del ébola (21/08/14) | El virus de Marburgo pertenece a la misma familia del ébola. La revista Science Translational Medicine publica hoy los resultados de una nueva terapia que se ha mostrado efectiva contra el virus en primates no humanos. | El Mundo (España) |
Los miles de años del antecesor del virus del sida (17/09/10) | El virus de la inmunodeficiencia simia (SIV, por sus siglas en inglés) no surgió hace cientos de años, como se pensaba, sino que es mucho más antiguo. Un estudio, del que se hace eco la revista 'Science', afirma que su origen se remonta, como mínimo, a 32 | El Mundo (España) |
El virus del sida se expande desde 1920 (03/10/14) | El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pasó de los monos al hombre en 1920, en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo. Así se extrae de una investigación publicada ayer en la prestigiosa revista especializada Science. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Gripe A: el virus que circula en el país es similiar al de México, EE.UU. y Europa (23/07/09) | El virus de la gripe pandémica que circula en la Argentina es similar al que afecta a la gente en los Estados Unidos, México, Europa y otros países del mundo, según lo confirmaron ayer científicos del Instituto Malbrán. Esto significa que serviría aquí la | Clarín |
El virus que originó el sida es muy antiguo (17/09/10) | El virus a partir del cual se originó el VIH tiene miles de años de antigüedad, según concluyeron científicos estadounidenses, que descubrieron al virus de inmunodeficiencia en simios (VIS) en monos de la isla de Bioko frente a la costa occidental de Afri | La Capital (Rosario) |
La gripe A es menos letal de lo que se pensaba (11/12/09) | El virus A H1N1 de la llamada gripe porcina es mucho menos letal que lo temido, según señalaron científicos británicos, pero los funcionarios de salud pública no deberían ser complacientes en combatirla y las campañas de vacunación deberían continuar. | La Nación |
En busca de eliminar el virus (31/03/16) | El virólogo e investigador del Conicet Juan Pablo Jaworski formó parte de un equipo de la Universidad de Oregon que probó exitosamente en monos unos anticuerpos monoclonales neutralizantes del VIH-sida. | Página 12 |
“Esposaron y encañonaron a los alumnos” (12/12/17) | El violento allanamiento a la Universidad del Comahue. El rector Crisafulli describió los abusos del operativo y advirtió sobre la hostilidad de las fuerzas federales e la Patagonia. El juez argumentó que “ya no hay territorio sagrado”. | Página 12 |
Políticas educativas (22/09/15) | El vínculo entre la generación de conocimiento y las políticas públicas; las relaciones entre Estado, sociedad y universidad: estos son los principales núcleos temáticos que se abordan en La agenda universitaria II. | Página 12 |