LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El Litoral
Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA
Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.
Uno (Santa Fe)
Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán
De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y
Rosario3
VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural
El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires
Profesionalizar la ciberseguridad
Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Amsafé Rosario votó ir por más paros (30/10/09) | Los maestros de Rosario nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) decidieron anoche, por mayoría, llevar a la asamblea provincial de hoy la moción de "parar la semana que viene 24 horas con movilización a Santa Fe y la próxima semana | La Capital (Rosario) |
La ministra Balagué recibe a los docentes públicos y privados (11/12/12) | La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, iniciará esta semana una ronda de encuentros con representantes de los gremios docentes. El jueves próximo, a las 10, se reunirá con integrantes de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé). Y, | La Capital (Rosario) |
Docentes amenazan con no iniciar las clases si no hay oferta salarial (15/02/13) | El gremio que reúne a los docentes provinciales (Amsafé) se manifestó ayer frente a la sede de Gobernación y amenazó con no iniciar las clases si no reciben una propuesta salarial el lunes próximo. Además, convocó a los maestros rosarinos a una asamblea p | La Capital (Rosario) |
Entre Ríos mapea escuelas rurales para evitar que las fumiguen (11/12/13) | La información servirá para que los encargados de las aspersiones sepan precisamente dónde se encuentran los establecimientos. El relevamiento geográfico culminaría a principio de 2014. Será entregado a aplicadores y cámaras de expendedores. | La Capital (Rosario) |
El programa Alterados por Pi se hizo desde escuelas de Santa Fe (23/10/14) | El periodista y matemático Adrián Paenza grabó, en la capital provincial en el Museo Histórico y en la Escuela Normal San Martín, nuevos capítulos de su programa de televisión que emite la señal Encuentro. | La Capital (Rosario) |
Presentan el proyecto de un centro universitario (08/06/15) | En el Concejo de Villa G. Gálvez fue presentado el proyecto para crear un centro universitario local. El acto fue presidido por el titular del cuerpo legislativo, Diego Garavano y el rector de la UNR, Darío Maiorana. | La Capital (Rosario) |
La Facultad de Humanidades analiza la posibilidad de dictar clases en otro edificio (05/10/15) | Lo resolvería el Consejo Directivo, mientras aguardan los informes por el accidente que sufrió una estudiante. Mientras tanto, mañana (por hoy) y el martes no se dictarán clases. | La Capital (Rosario) |
Un gran paro docente vaciará hoy las aulas de todos los niveles de la educación (27/09/16) | Un gran paro nacional de la Ctera, UDA, las dos Conadu, Sadop y ATE vaciará hoy las aulas y comedores escolares de todos los niveles y modalidades educativas para reclamar la urgente reapertura de paritarias. | La Capital (Rosario) |
La provincia convocó a los docentes para iniciar las paritarias (09/02/17) | El gobierno provincial convocó formalmente a los docentes nucleados en Amsafé a iniciar las negociaciones paritarias. La reunión se realizará mañana, a las 12, en la capital provincial. | La Capital (Rosario) |
La carta que escribieron los estudiantes pidiendo apoyo para ir al Mundial de Física (23/04/18) | Los cuatro estudiantes que integran el equipo nacional para participar en la Olimpíada Internacional de Física, junto a profesores y familias, le escribieron una carta al ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiario, pidiendo financiamiento | La Capital (Rosario) |
Gran parte de la vida marina habría tenido origen en la Antártida (17/05/07) | Investigadores europeos se basan en el descubrimiento de novedosas especies. Hallaron esponjas carnívoras, 585 especies de crustáceos y cientos de gusanos. | La Capital (Rosario) |
Prestigioso arquitecto diserta hoy (17/09/07) | El prestigioso arquitecto César Pelli brindará hoy, a las 19, una disertación en la sala Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España. | La Capital (Rosario) |
Docentes privados rosarinos van por un paro de 24 horas (02/09/08) | Los maestros agrupados en la delegación Rosario de Sadop anunciaron ayer que desobligarán a sus alumnos el jueves próximo, al tiempo que elevarán a la conducción provincial del gremio la moción de un paro de 24 horas en rechazo a la oferta salarial realiz | La Capital (Rosario) |
El desafío de las nuevas tecnologías (27/04/09) | La nuevas tecnologías, que se comenzaron a aplicar a la información y la educación a fines de los 80 en la Argentina y que hoy representan un tráfico incontrolable en contenidos y sitios en la red, representan aún un interrogante para la enseñanza y los d | La Capital (Rosario) |
La gripe A mató otras dos personas y se suspendió el dictado de clases (30/06/09) | La gripe A se cobró ayer otras dos vidas en Rosario: una embarazada y un paciente inmunodeprimido. El Ministerio de Salud santafesino suspendió finalmente las clases en todas las escuelas de la provincia hasta que terminen las vacaciones de invierno. | La Capital (Rosario) |
A seis años del incendio, Derecho recupera su torre (30/11/09) | Seis años después del voraz incendio, las tareas de refacción de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ingresaron en su recta final. Desde hace un mes, la empresa América Construcciones está rehabilitando la torre principal de | La Capital (Rosario) |
Los docentes advierten que la provincia los "empuja al paro" (19/02/10) | Convencidos de que el gobierno los "empuja al paro", los maestros santafesinos han vuelto a experimentar un enojo propio de otras épocas y que, decían ayer después de escuchar un aumento salarial del 7 por ciento, no pensaban sentir hacia la administració | La Capital (Rosario) |
Sólo la mitad de los chicos aprende otro idioma en escuelas santafesinas (20/04/10) | A pesar de que es obligatoria, sólo la mitad de los chicos santafesinos accede a la enseñanza de un idioma extranjero en la escuela. A nivel nacional, las desventajas crecen: sólo un tercio cuenta con este aprendizaje. Los datos los aportó la coordinadora | La Capital (Rosario) |
Entregarán 112 mil libros en escuelas de la provincia (30/07/10) | El Ministerio de Educación de la Nación entregará 112 mil libros de estudio a 589 escuelas secundarias de Santa Fe. Se trata de textos de ciencias sociales, naturales, geografía, historia, lengua y biología entre otras áreas de conocimiento, que se distri | La Capital (Rosario) |
"Truculenta" película sobre el aborto en una escuela (31/08/10) | El filme se presentó en el área de Ciencias Naturales como un video “contra el aborto” y se proyectó en el colegio Normal I. Un alumno le contó a su madre que se vio la mano de un feto tocando al partero. La mujer se comunicó con la organización Civil Muj | La Capital (Rosario) |