LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cristina propone escuela obligatoria desde los 4 años (04/09/14) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar obligatoria la sala de 4 años del nivel inicial y tender a la universalización de la sala de 3. | El Diario (Paraná) |
Un desarrollo de científicos de UNL-Conciet permitirá producir soja resistente a la sequía (06/10/15) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy la autorización comercial de dos eventos biotecnológicos nacionales que permitirá la producción de soja resistente a la sequía y de papas resistentes al virus PVY. | El Litoral |
Distribuirán unas 250 mil notebooks entre alumnos de escuelas técnicas (15/04/09) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convalidó ayer el llamado a licitación para la compra de 250 mil notebooks que se distribuirán entre estudiantes de escuelas secundarias técnicas. Las computadoras, cuya propiedad será del Estado y no de los es | El Litoral |
El Año de la Ciencia (28/12/07) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró por decreto al año 2008 como el “Año de la Enseñanza de las Ciencias”. La norma fue refrendada por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. | Página 12 |
Ciencia y Tecnología tienen sede ministerial (07/10/11) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto del Polo Científico Tecnológico y consideró que “éste es un día memorable no sólo para la ciencia sino para todos los argentinos”. | El Diario (Paraná) |
Reconstruirán la escuela quemada de la Antártida (29/09/08) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmará esta tarde con la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, un convenio para la reconstrucción de la Escuela N° 38 "Presidente Julio Argentino Roca", de la Base Esperanza de la Antártida Argentina, | Clarín |
Nuevo instituto de investigaciones (01/04/15) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer el edificio del Instituto de Investigaciones en Catálisis Petroquímica "Ing. José Miguel Parera" en Santa Fe. | Rosario 12 |
Cristina inauguró un centro educativo, único en Latinoamérica (08/08/12) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer el Instituto de Educación Bilingüe e Intercultural, la única institución de América Latina que dictará colegiaturas de Gestión Social Indígena en Pampa del Indio, provincia de Chaco. | El Diario (Paraná) |
Lanzan un plan para facilitar la finalización de la secundaria (25/04/08) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al ministro de educación Juan Carlos Tedesco, lanzaron ayer el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines), cuyo objetivo fundamental es posibilitar que jóvenes y adultos completen lo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Más de un millón de pesos para obras en una escuela técnica (19/04/13) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner le entregó ayer al gobernador Sergio Urribarri un aporte de 1,2 millones de pesos para la refacción integral del edificio de la escuela técnica del departamento San Salvador. | El Diario (Paraná) |
Piden a los padres denunciar aumentos (06/05/08) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ayer a los padres que denuncien a los colegios privados que implementaron subas abusivas en las cuotas ante la Secretaría de Comercio Interior. | La Nación |
Prometen duplicar en siete años la cantidad de científicos (13/03/13) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner prometió ayer que llevará a cabo un plan de acciones que llega hasta el año 2020. Lo anunció ayer junto con su ministro del sector, Lino Barañao, que también tuvo su momento previo para contar en la Casa Rosada | Clarín |
Genoma blanco: un logro científico (08/02/08) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a directivos de la empresa biotecnológica Biosidus y a representantes del Instituto Antártico Argentino, quienes le entregaron la decodificación de la secuencia del genoma de un microorganismo antártico | El Litoral |
La Presidenta recibió al médico santafesino becado por Harvard (18/11/11) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió ayer a un médico santafesino de 24 años, Leandro Grimaldi Bournissaint, quién aprobó el examen de ingreso para un posgrado en la universidad de Harvard. | Uno (Santa Fe) |
Unesco: Premiaron a científica argentina (01/04/14) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en audiencia a la biofísica del Conicet, Cecilia Bouzat, destacada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como una de las cinco mejores científica | La Capital (Rosario) |
Más ciencias y matemática en el aula (17/04/08) | La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió otra vez a científicos en la Casa de Gobierno. Charló con ellos y aceptó el plan de actividades para mejorar la enseñanza de las ciencias en la Argentina, que le presentó el Ministro de Educación, Juan | Clarín |
Alberto Kornblihtt, investigador del año (23/06/11) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconoció ayer a los 12 más destacados investigadores científicos del año 2010. | Clarín |
Tenaris inaugura su campus universitario (23/06/08) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular del Grupo Techint, Paolo Rocca, inaugurarán hoy en el partido bonaerense de Campana el campus universitario de la siderúrgica Tenaris. Estará dedicado a la capacitación de los empleados de la firma | El Diario (Paraná) |
"Estamos dando un ejemplo de cómo debemos crecer" (07/10/09) | La presidenta Cristina Fernández dejó inaugurada ayer una planta de medicamentos en un predio del Conicet en Santa Fe, que implicó una inversión de 10 millones de dólares y apoyo logístico de la UNL. | Rosario 12 |
“Es el instituto de catálisis más importante de América latina” (01/04/15) | La presidenta Cristina Fernández dejó inaugurado el nuevo edificio del Incape (Conicet-UNL). La mandataria destacó la inversión en infraestructura y el desarrollo científico que hay en Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |