Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

32261 a 32280 de 49998

Título Texto Fuente
Un argentino se incorpora a la Royal Society  (30/05/11) Alex Kacelnik, biólogo egresado de la UBA y es conocido internacionalmente por sus estudios en comportamiento animal.  La Nación
Realizaron un exitoso trasplante cardiohepático  (30/05/11) El paciente, de 62 años, fue dado de alta y ya viaja en transporte público  La Nación
Las caries, un mal crónico: las sufren 9 de cada 10 nenes  (30/05/11) Los más afectados son los menores de 3 años. Según los especialistas, en los bebés la causa es el “mal uso” de la teta y la mamadera. Y en los más grandes, las golosinas.  Clarín
El calcio en el embarazo serviría para prevenirla  (30/05/11) El suplemento de calcio durante el embarazo podría reducir en forma significativa el desarrollo de caries en los niños. A esa conclusión llego un equipo de investigadores argentinos.  Clarín
Cómo proteger a los chicos de la realidad  (30/05/11) Restos humanos pulverizados y esparcidos en un manchón gris como lúgubre testimonio de una catástrofe aérea. Algunas noticias pueden provocarles traumas.  La Nación
Seis millones morirán por el tabaco este año  (30/05/11) La Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) como tema del próximo Día Mundial Sin Tabaco.  Clarín
Un simposio que será homenaje  (30/05/11) Hoy se inicia un simposio sobre la enfermedad de Chagas que fue organizado en homenaje al investigador Mariano Levin, fallecido el año pasado.  Página 12
SOS desde la trinchera del cambio climático  (27/05/11) Uno de los objetivos de la Expedición 'Arctic Tipping Points 2011', es establecer un diálogo entre investigadores que examinan los cambios que el Ártico está experimentando.  El Mundo (España)
Científicos 'engañan' al cerebro para provocar la sensación de ser gigante o enano  (27/05/11) Imagínese que mientras sueña, queda reducido al tamaño de una muñeca. Al despertar, ¿cómo cree que vería el mundo?  El Mundo (España)
Hay más abortos en India cuando esperan una nena  (30/05/11) Un nuevo estudio muestra que las familias de la India optan cada vez más por un aborto en el caso de su segundo hijo si saben que será nena.  Clarín
El líquido vital en el Sistema Solar y más allá  (27/05/11) El agua es clave para la vida, aunque sea microscópica. La vida terrestre depende de ella y de la presencia de carbono.  La Voz del Interior (Córdoba)
La roca lunar tiene tanta agua como el manto de la Tierra  (27/05/11) Alberto Saal, un geólogo cordobés radicado en EE.UU., es uno de los autores de este estudio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren que la Luna tiene tanta agua en su interior como la Tierra  (27/05/11) Un nuevo estudio sobre las rocas traídas de la Luna por los astronautas de la misión Apollo 17 en 1972 permitió a un grupo de estudiosos el descubrimiento.  La Capital (Rosario)
La Uader profundiza su inserción en la sociedad  (27/05/11) Un total de 6.085 personas eligieron este año comenzar a cursar alguna de las 79 carreras que se dictan en las cuatro facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).  El Diario (Paraná)
El 25% de los santafesinos tiene colesterol  (27/05/11) Esta sustancia, en valores elevados, causa el 18% de las enfermedades cerebrovasculares y el 59% de las patologías coronarias.  Uno (Santa Fe)
Cómo se adaptan las raíces de las plantas a suelos salinos  (27/05/11) Permitiría seleccionar las variedades de leguminosas que mejor toleran esas condiciones o generar transgénicos para recuperar suelos.  El Litoral
La escuela debe atender la “violencia silenciosa”  (27/05/11) Esconder objetos, calumniar o burlarse del otro, aislarlo. Según el reconocido pedagogo, son formas de acoso escolar “poco ruidosas”.  El Litoral
Modelos matemáticos permiten elaborar y conservar mejor los alimentos  (27/05/11) El Dr. Juan Manuel Peralta*, del Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología (GIAyB-Intec/UNL/Conicet), investiga en el desarrollo de nuevos procesos físicos.  El Litoral
Sin acuerdo para la transición  (27/05/11) El rectorado de la universidad reiteró ayer que pretende que un miembro del equipo del rector saliente quede interinamente a cargo de la escuela.  Página 12
Afirman que los alimentos anticáncer no existen  (27/05/11) No existen alimentos anticáncer” es una de las conclusiones del informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Alimentos, Medio ambiente y Trabajo de Francia.  Clarín

Agenda