LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tras una nueva oferta hoy se decide si la UNR vuelve al paro (28/04/08) | El paro que mañana y pasado iban a realizar los profesores universitarios nucleados en la Conadu será debatido hoy en Buenos Aires, en un plenario de secretarios generales de la entidad gremial. La discusión pasará por si los docentes aceptan la nueva pro | La Capital (Rosario) |
La UTN, sin clases hasta el viernes (13/08/08) | No habrá clases ni actividad académica al menos hasta el viernes próximo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rosario. La medida fue tomada en la noche del lunes por una inusualmente numerosa asamblea de profesores para exigir "l | La Capital (Rosario) |
Pasantías laborales para estudiantes en Capitán Bermúdez (16/09/08) | En el marco del programa Comprometidos con la Educación, alumnos de una escuela local asisten a dependencias de la Municipalidad para adquirir una experiencia laboral y profesional que complemente su formación académica. Esta primera experiencia impulsada | La Capital (Rosario) |
Bélgica inauguró en la Antártida la más avanzada base científica (17/02/09) | Bélgica inauguró la más avanzada base científica en la Antártida, la Princesa Isabel, demostrando que las energías renovables son viables incluso en los lugares más fríos y remotos del planeta, y se puede lograr construcciones que no emiten gases contamin | La Capital (Rosario) |
Expertos piden igualdad en la escalera educativa (07/07/09) | Un total de 1.426 delegados del conocimiento mundial enfatizaron ayer en París la necesidad de reforzar la igualdad social en la escalera educativa para enfrentar los próximos pasos de la humanidad y no pudieron escapar a cierta ideologización setentista | La Capital (Rosario) |
La paritaria docente, a cuarto intermedio (09/10/09) | Sin oferta salarial la paritaria docente de ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles. De este modo, y a pesar del denso clima que la rodeo, la Casa Gris respira y los gremios por ahora confían en que se esmerilen las negativas previas de la pat | La Capital (Rosario) |
Nadie habla de aumento y Amsafé ya piensa en otro paro (23/10/09) | En la reanudación de la paritaria docente, ayer al mediodía en Santa Fe, se cumplieron los peores presagios. Luego del cónclave de tres horas desarrollado en la cartera de Trabajo, la dirigencia de Amsafé se retiró de la mesa de negociación sin haber obte | La Capital (Rosario) |
Docentes orgullosas (13/04/10) | La rectora de la Normal de Paraná y anfitriona del encuentro, Beatriz Piacchiotti, agradeció en su discurso de bienvenida a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, "por haber elegido esta escuela" y de esa manera homenajear a la histor | La Capital (Rosario) |
El padre de las plantas transgénicas asegura que no dañan la salud (07/06/11) | Luis Herrera Estrella es un mexicano experto en biología molecular que tuvo un rol protagónico en la proeza científica que revolucionó la manera de hacer agricultura en el mundo. | La Capital (Rosario) |
Saquearon el aula virtual de una escuela de Tío Rolo (24/10/13) | El robo que sufrió ayer la Escuela 1.372, en el sudoeste rosarino, no fue el primero ni el segundo: fue el décimo. | La Capital (Rosario) |
UNR: hasta el miércoles se vota cómo sigue la protesta (11/07/14) | Los docentes de la UNR agrupados en la Coad seguirán votando hasta el miércoles dos mociones que definirán la continuidad de su plan de lucha por una mejora salarial: la ratificación del paro por tiempo indeterminado u otra modalidad de acción. | La Capital (Rosario) |
Sin clases en escuelas públicas y privadas y marchas gremiales (05/10/16) | Los docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe no dictarán clases hoy en la provincia. Tanto Amsafé como Sadop votaron en asambleas lanzar un paro de 24 horas en reclamo de la reapertura de la paritaria con el gobierno provincial. | La Capital (Rosario) |
Balagué calificó como "muy preocupantes" los paros en el Politécnico (29/06/17) | "Realmente entiendo a los padres que están preocupados por esta situación", dijo la ministra y a reglón seguido diferenció cómo afectan las huelgas a un alumno del nivel secundario y a uno del nivel universitario. | La Capital (Rosario) |
Unos 110 chicos de escuelas de barrios vulnerables se anotaron en la UNR (28/11/19) | Medicina y enfermería fueron las carreras más elegidas. Así, la UNR puso en marcha su plan de becas para ampliar el ingreso. | La Capital (Rosario) |
Un hallazgo cuestiona la teoría de la evolución (09/08/07) | Un antiguo cráneo y maxilar superior de dos primitivas ramas del árbol de la familia humana, el Homo erectus y el Homo habilis, sugieren que estos ancestros humanos pueden haber convivido durante medio millón de años y no que unos devienen de los otros, d | La Capital (Rosario) |
Binner respondió a los docentes: "Si quieren parar, que paren" (13/08/08) | "Si quieren parar, que paren, pero nosotros les pedimos que no paren", sorprendió ayer el gobernador Hermes Binner en alusión al conflicto que su gestión atraviesa con los gremios docentes. Y sumó: "La provincia no se va a endeudar para pagar salarios". | La Capital (Rosario) |
Presentaron en San Juan fósiles de los más antiguos dinosaurios (17/02/09) | Paleontólogos de la Universidad Nacional de San Juan anunciaron ayer que fósiles de un dinosaurio hallados en 2006 en el parque provincial Ischigualasto tienen más de 200 millones de años, lo cual convierte al ejemplar en el antecesor de los gigantes herb | La Capital (Rosario) |
Las dos caras de la reina Nefertiti (01/04/09) | Los investigadores del Imaging Science Institute del hospital universitario berlinés Charité descubrieron que el busto de la reina egipcia Nefertiti, considerada una de las mujeres más bellas del mundo, en realidad tiene dos caras. Debajo del estuco del b | La Capital (Rosario) |
La universidad platense repatrió a 16 científicos (05/05/09) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reincorporó a 16 investigadores que trabajaban en instituciones académicas del exterior desde hace más de cuatro años. El regreso de los científicos se enmarca en el Programa de Investigación y Desarrollo para la | La Capital (Rosario) |
Los gremios docentes recuperaron la histórica movilidad jubilatoria del 82 por ciento (07/07/09) | La Ctera confirmó a la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, que luego de “años de lucha y de trabajo por los derechos previsionales”, se concretó un “paso trascendental”: la recuperación de la movilidad jubilatoria para los docentes. | La Capital (Rosario) |