LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alesso: “Las titularizaciones son el fruto de una larga lucha” (11/05/09) | La titular de Amsafé dialogó con Diario UNO respecto de lo que significó haber logrado que los docentes de nivel superior accedan a la estabilidad laboral, después de 20 años de reclamos. | Uno (Santa Fe) |
“Para estar abierto al diálogo hay que convocar a los sindicatos” (10/11/16) | La titular de Amsafé dijo que no sabe “de qué diálogo se habla” desde el gobierno, siendo que no se los llama a debatir aumentos en paritarias. “No es un problema económico- financiero, es una decisión política”, sostuvo. | LT10 |
Alesso reclamó que el gobierno convoque "cuanto antes" a una nueva reunión paritaria (11/03/15) | La titular de Amsafe dijo que solicitarán una mejora de la propuesta integral, adelantar los tramos del pago, y que la suma fija que se va a pagar a los docentes activos sea también trasladada a los docentes jubilados. | El Litoral |
Alesso pidió "mejorar la propuesta" y habló de los puntos que no conformaron a los docentes (07/10/21) | La titular de Amsafé hizo referencia al rechazo de los maestros a la propuesta de incremento salarial. De no obtener una mejor oferta, volverían a parar y por 48 horas. | Uno (Santa Fe) |
"Si no reabren paritaria va a haber conflicto" (17/10/14) | La titular de AMSAFE manifestó la necesidad de los docentes de actualizar el salario con un aumento, un bono o plus de fin de año y reiteró el pedido al gobierno provincial de reapertura de las discusiones. | La Opinión (Rafaela) |
Alesso: "Si la semana que viene no se reabre la paritaria docente, va a haber conflicto" (17/10/14) | La titular de Amsafé manifestó la necesidad de los docentes de actualizar el salario con un aumento, un bono o plus de fin de año y reiteró el pedido al gobierno provincial de reapertura de las discusiones. | La Capital (Rosario) |
“Esperamos tener una propuesta muy por encima del 15%” (21/02/18) | La titular de AMSAFE provincial, Sonia Alesso, dijo que espera una propuesta del gobierno provincial “muy por encima” de lo que se propone como techo por parte del gobierno nacional. | Reconquista.com.ar |
Amsafé pedirá discutir salarios en la paritaria de la semana próxima (09/08/12) | La titular de Amsafé provincial, Sonia Alesso, recordó que la gobernación se comprometió por medio del acta paritaria a principios de año a reabrir el debate salarial en julio. | Uno (Santa Fe) |
Alesso plantea suspender de manera "temporal" las clases (14/05/21) | La titular de AMSAFE sustentó su pedido en los resultados de un informe del Observatorio sobre casos Covid de Ctera, que advierte sobre un incremento “exponencial” de los contagios. El crecimiento se detecta también en franjas etarias de edad escolar obli | El Litoral |
Alesso plantea suspender de manera “temporal” las clases (14/05/21) | La titular de AMSAFE sustentó su pedido en los resultados de un informe del Observatorio sobre casos Covid de Ctera, que advierte sobre un incremento “exponencial” de los contagios. El crecimiento se detecta también en franjas etarias de edad escolar obli | Castellanos (Rafaela) |
Hemilse Cañete ve un “panorama complicado” en el inicio de año (07/02/17) | La titular de AMSAFE ve con preocupación lo que el gobierno nacional intenta instalar y que tiene que ver con la posibilidad de un aumento salarial cercano al 18%. | Reconquista.com.ar |
Alesso: "Sería inteligente que el gobierno provincial realice una nueva oferta a los gremios" (02/03/20) | La titular de Amsafé y Ctera aseguró que el acatamiento al paro en la provincia es "total" y que esa expresión refleja "el masivo rechazo" a la oferta salarial de la provincia. | La Capital (Rosario) |
"Hay que escuchar el reclamo de los docentes" (05/03/15) | La titular de Amsafé, Alesso, estimó que si el gobierno provincial decide descontar los días de paro el conflicto podría agravarse mientras que pidió a las autoridades que "escuchen" el reclamo que se expresa a través de las medidas de fuerza. | Rosario 12 |
Docentes y estatales marcharon en Santa Fe para exigir mejoras en los salarios (06/10/16) | La titular de Amsafé, Sonia Alesso, dijo que si el gobierno no atiende los reclamos "se avecina un fin de año muy complejo". La protesta se plasmó además con un paro activo de 24 horas en las aulas de toda la provincia. | La Capital (Rosario) |
Paritarias: se avecina un escenario de conflicto docente en la provincia de Santa Fe (23/02/22) | La titular de AMSAFE, Sonia Alesso, evaluó como "insuficiente" la propuesta de mejora salarial del gobierno provincial. La oferta fue del 41,7% a pagar en cuatro tramos. El sábado, se conocerá la opinión de los maestros, en la asamblea provincial. | El Litoral |
Nueva semana con paro de docentes, municipales y profesionales de la salud (22/03/17) | La titular de Amsafé, Sonia Alesso, ratificó la necesidad de que el gobierno convoque a una paritaria nacional docente, por la que no sólo se convocó a la Marcha Federal Educativa, sino también a este nuevo paro de 48 horas. | Gálvez Hoy |
Alesso aseguró que "lamentablemente el gobierno quiere reprimir a los maestros" (10/04/17) | La titular de Ctera anunció que el lunes se realizará una asamblea para definir de qué modo continuarán con la protesta para reclamar el llamado a paritarias nacionales y la apertura de una discusión sobre el financiamiento educativo. | Uno (Santa Fe) |
Para Alesso, la docente “adoctrinadora” tiene problemas “emocionales” (30/08/21) | La titular de CTERA pidió por LT10 que no se la escrache, ni se la utilice políticamente. Además, remarcó que el respeto por el pensamiento del alumno es fundamental. | LT10 |
“El gobierno tiene que convocar y mejorar la oferta a los docentes” (04/04/17) | La titular de Ctera y Amsafé, Sonia Alesso, defendió el rechazo de los maestros santafesinos a la propuesta salarial oficial. "No tensamos cuerdas, nuestra discusión es el salario docente", aclaró sobre la adhesión al paro nacional del jueves. | Rosario3 |
Paro nacional docente: los gremios afirman que la adhesión es masiva (06/03/12) | La titular de CTERA, Stella Maldonado, criticó que el Gobierno haya decidido el piso salarial “unilateralmente, por fuera del ámbito paritario”. “Es una muy mala señal”, agregó. | Clarín |