LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docente colombiana dictará un curso de grabado en placa solar (06/03/13) | Un curso intensivo de grabado en placa solar, dictado por la docente y artista colombiana Yuli Andrea Cadavid y la profesora Lorena Pradal, de la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo en el taller de grabado Siguehuella (Bavio 313). | El Diario (Paraná) |
La lectura empieza por el placer de leer (27/09/10) | Un curso de formación de docentes para la promoción de la lectura en el ámbito nacional. En cinco universidades nacionales se realiza el seminario dirigido a fomentar el gusto por la lectura. Concurren docentes de diferentes niveles, directores de escuela | Página 12 |
Destacan desde la universidad el valor de la capacitación sobre calidad (18/08/09) | Un curso de capacitación relacionados con gestión de calidad comenzará a desarrollarse mañana miércoles en Paraná. Está destinado a productores, empresarios, profesionales y técnicos de disciplinas vinculadas, estudiantes de carreras afines o de escuelas | El Diario (Paraná) |
Curso de capacitación de magistrados multiplicadores (24/09/08) | Un curso de actualización en investigación y litigación penal se desarrollará mañana y el viernes, de 10 a 13 y de 15 a 18, en el Salón de Actos y Audiencias del Superior Tribunal de Justicia. Se capacitarán 50 magistrados que luego oficiarán de multiplic | El Diario (Paraná) |
Extensión horaria, Educación Superior y concursos, otros temas que los docentes llevan a la paritaria (06/02/25) | Un cronograma concreto para la oposición del ascenso a cargos directivos, pide el sindicato de los públicos. Los privados solicitan concurso para supervisión. Para el plan "Una más" solicitan revisar los listados de los docentes adheridos. | El Litoral |
El primer asesinato de la Historia (28/05/15) | Un cráneo humano descubierto en Atapuerca ha desvelado un crimen de hace 430.000 años. Los dos orificios hallados en este fósil indican que la víctima recibió dos fuertes impactos con un objeto contundente. | El Mundo (España) |
Profesores podrán cursar licenciaturas en Rafaela (12/10/16) | Un convenio rubricado entre el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 y la Universidad Nacional de Rafaela, los egresados de las carreras de Historia, Geografía, Lengua y Ciencias de la Educación podrán acceder al título de grado sin tener que viajar. | La Opinión (Rafaela) |
Convenio marco entre la Uader y la Subsecretaría de Cultura (11/03/08) | Un Convenio Marco de Cooperación que permitirá vincular a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y la Subsecretaría de Cultura de la provincia en acciones conjuntas de capacitación, intercambio y desarrollo se formalizó la semana pasada en el Recto | El Diario (Paraná) |
Docentes de la UTN darán clases en la escuela de oficios (07/10/14) | Un convenio firmado por la UTN y el colegio Inmaculada establece que la Facultad colaborará con el dictado de contenidos específicos de Electricidad y Albañilería. | El Litoral |
Destinan a clubes computadoras que fueron incautadas al juego clandestino (29/07/22) | Un convenio entre la Provincia y la Asociación Civil Nodo TAU permitirá darle fines sociales a estos equipos que eran usados en garitos | LT10 |
Instalarán carreras de la UTN en Cañada de Gómez (05/07/07) | Un convenio entre la Facultad Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Cañada de Gómez permitirá que la casa de estudios se instale en la localidad y se cubra la fuerte demanda que existe en la zona de mano de obra especia | La Capital (Rosario) |
Convenio con empresas y universidades para capacitar a jóvenes (23/08/10) | Un convenio de colaboración para la realización de cursos de capacitación en oficios en tecnologías de la comunicación y la información será firmado hoy por el intendente Miguel Lifschitz y representantes de universidades y empresas de la ciudad. El acuer | La Capital (Rosario) |
Abrazo simbólico al ISP2 contra “ajuste” educativo (05/06/14) | Un contundente rechazo provocó en la comunidad educativa del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” (ISP Nº 2), tanto en profesores como alumnos, la polémica Reforma Curricular impulsada por el Ministerio de Educación. | La Opinión (Rafaela) |
La Justicia ordenó a la UNC que reincorpore a un profesor interino (21/10/08) | Un controvertido docente de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba logró que el Juzgado Federal Nº 1 acepte un recurso no innovativo y, con él, ordene a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) su reincor | La Voz del Interior (Córdoba) |
Acciones de articulación entre la escuela media y la universidad (10/11/10) | Un contingente de docentes de escuelas que dependen de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), viajó entre el 3 y 5 de noviembre a San Juan para participar de las Jornadas de Enseñanza Media Universitaria (JEMU) organizadas por el Instituto Preuniv | El Diario (Paraná) |
Docentes rafaelinos se movilizan hacia Santa Fe (30/11/16) | Un contingente compuesto por delegados e integrantes de la Comisión Directiva de la Delegación Castellanos de AMSAFE, estará presente esta mañana en la concentración organizada en rechazo a varias medidas tomadas por el Gobierno provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Lejos, muy lejos de Africa (30/07/08) | Un continente que reclama su papel en la historia universal. Esta vez el jinete emprendió un viaje. Un viaje cruzando el océano; sin moverse del Museo Etnográfico, donde Marisa Pineau, historiadora, le habló de sus estudios sobre Africa, de reinos olvidad | Página 12 |
Fumar marihuana desde los 11 años lastra la inteligencia (28/08/12) | Un consumo precoz altera funciones como la memoria o la comprensión. Si la persona se inició en la pubertad, el cese no mejora su deterioro cognitivo. | El Mundo (España) |
Remedio para una enfermedad olvidada (21/03/12) | Un consorcio público-privado integrado por dos empresas, una organización social y el Estado fabricará en la Argentina el benznidazol, una droga que había dejado de producir un laboratorio privado internacional. Se entregará gratuitamente. | Página 12 |
Desarrollan vacuna contra el sida que se puede aspirar (12/02/08) | Un consorcio internacional, en el que participan investigadores españoles, ha dado nuevos pasos en el desarrollo de una vacuna preventiva contra el virus del sida al obtener un modelo que podría administrarse mediante aerosoles y por vía respiratoria. | La Voz del Interior (Córdoba) |