El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El lecho del Riachuelo, todavía sin solución (08/05/12) | El fallo de la Corte que ordena sanear el Riachuelo cumplirá cuatro años en menos de un mes. | La Nación |
El Lazarillo de Tormes según Exit (20/08/09) | El grupo Exit presentará este domingo su versión de “El Lazarillo de Tormes”. La cita con la versión libre de Marisa Oroño de este clásico medieval. Será a las 21 en la sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
El largo y ancho camino en busca de un nuevo rector (07/06/12) | Se cerró la temporada electoral en la UNC y viene la etapa de reagrupamiento de fuerzas para negociar el nombre del nuevo rector. Habrá que ver si la interna del oficialismo lo permite. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El largo de los dedos indicaría riesgo de cáncer de próstata (02/12/10) | Los hombres con dedos índices largos pueden tener menos posibilidades de desarrollar cáncer de próstata, según datos de un estudio de científicos británicos divulgado ayer en una revista especializada. | Clarín |
El largo camino del CBC (16/06/09) | La demora de los estudiantes en el primer año de la UBA. La universidad evaluó los resultados del Ciclo Básico Común y encontró que, a tres años de comenzar a cursar, sólo concluye el 65 por ciento de los alumnos. Proponen fortalecer la orientación. | Página 12 |
El lanzamiento fue un éxito y el satélite ArSat-1 está en el espacio (17/10/14) | Se mantendrá en órbita a 36 mil metros de altura. Partió desde la Guayana Francesa a las 18.43 y sólo 33 minutos después se separó del cohete que lo transportó. | Clarín |
El lago que revela los secretos del origen de la humanidad (10/12/15) | Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. | La Nación |
El lado oscuro del azúcar (11/03/15) | El análisis de 300 documentos internos muestra la influencia de las azucareras en la ciencia y la política de EEUU para evitar que se redujera el uso de este producto, vinculado a la aparición de caries. | El Mundo (España) |
El lado oscuro del abuso de las bebidas azucaradas (20/03/13) | Un estudio vincula refrescos y zumos azucarados con 180.000 muertes anuales. Los fallecimientos se deben a diabetes, cáncer y patología cardiovascular. El mayor consumo e impacto se produce en países en vías de desarrollo. | El Mundo (España) |
El lado oscuro de la subjetividad (25/03/09) | Diálogo con Mario Pecheny, doctor en Ciencias Políticas, investigador del CONICET. Cabalgando entre las formas con que los sujetos lidian con sus cuerpos y los sistemas de salud, de protección y de discriminación, recorre aspectos de la realidad que serpe | Página 12 |
El lado bueno de las aguavivas (18/02/15) | Agustín Schiariti, un biólogo marino que investiga las medusas en la Argentina. Regulan el ecosistema marino y hasta pueden ser un negocio: hay países asiáticos donde las comen y Argentina podría exportarlas. | Página 12 |
El lado B de las tomas (28/09/17) | Los alumnos que aprovecharon la ocupación para hacer arreglos en sus colegios. | Clarín |
El laboratorio robotizado móvil Curiosity aterrizó en Marte con éxito (07/08/12) | El laboratorio robotizado móvil Curiosity, de Estados Unidos, aterrizó ayer exitosamente en Marte, con una compleja e inédita maniobra, para explorar y estudiar el Planeta Rojo durante dos años en busca de rastros de vida. | La Capital (Rosario) |
El Laboratorio de Vegetación del Instituto Nacional de Limnología (28/09/12) | En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet//UNL (1962/2012) -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa informando sobre sus áreas de investigación. | El Litoral |
El laboratorio de referencia español no descarta que el origen esté en el agua (03/06/11) | Los expertos españoles no descartan que se trate de agua residual o embotellada. Las mujeres son más propensas a sufrir el contagio que los varones o los niños | El Mundo (España) |
El Laboratorio de Plancton (03/08/12) | En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet/UNL -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa informando sobre sus áreas de investigación. Hoy, el Laboratorio de Plancton. | El Litoral |
El Laboratorio de Bentos del Instituto Nacional de Limnología (17/08/12) | En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet/UNL -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa informando sobre sus áreas de investigación. Hoy, el Laboratorio de Bentos. | El Litoral |
El laboratorio clínico en el móvil (05/02/15) | Un grupo de investigadores ha desarrollado un accesorio que, conectado a un smartphone, es capaz de detectar dos enfermedades de transmisión sexual: sífilis y VIH, como si de un laboratorio clínico se tratara. | El Mundo (España) |
El La Salle será sede de las Jornadas Nacionales de la Pastoral Educativa (25/10/18) | El Colegio La Salle será desde mañana sede de un encuentro que convocará a especialistas en educación, directivos, docentes y alumnos de escuelas e institutos superiores de todo el país. | La Capital (Rosario) |
El kirchnerismo sigue condicionando las paritarias docentes (19/05/16) | El macrismo parece hacer milagros: puntualmente, logró que por primera vez en quince años los principales gremios de docentes universitarios coincidieran en su oposición al Gobierno. | La Nación |