El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Municipio apuesta a la educación ambiental (09/04/24) | Más de 50 directivos y docentes de instituciones educativas de todos los niveles de la ciudad participaron del lanzamiento de Escuelas + Sustentables. | La Opinión (Rafaela) |
| El Municipio aportó casi cinco millones durante todo el año (21/12/16) | Ante un importante número de directivos de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de la ciudad, el intendente Luis Castellano concretó ayer una nueva entrega de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE). | Castellanos (Rafaela) |
| El municipio acompaña la educación con obras (29/08/23) | La escuela Pablo Pizzurno construyó un cerco removible para constituir un espacio que permita el desarrollo de las clases de educación física para los alumnos y alumnas de primer ciclo. “Para nosotros es muy importante este espacio. El aula también se mud | Castellanos (Rafaela) |
| El municipio acompaña la educación con obras (01/09/23) | El intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; se acercaron a la escuela “Pablo Pizzurno” para conocer el nuevo espacio que incorporó el establecimiento e | La Opinión (Rafaela) |
| El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela” (08/05/25) | La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor. | La Opinión (Rafaela) |
| El mundo ofrece sus becas a universitarios de Córdoba (11/04/08) | El próximo 17 de abril se llevará a cabo la Feria de Cooperación Internacional, en la que por primera vez las universidades públicas y privadas con sede en la provincia de Córdoba se congregarán en un mismo espacio para promover el desarrollo de programas | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El mundo necesita que se formen 69 millones de docentes nuevos para el 2030 (19/10/16) | El Instituto de Estadística de la UNESCO presentó un informe que establece que para el año 2030 se necesitan casi 69 millones de nuevos docentes en el mundo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (N° 4) planteados por la ONU. | Rosario3 |
| El mundo microscópico, retratado como nunca (19/10/15) | Mirá las mejores imágenes de una competencia internacional de fotomicrografía, el arte de registrar detalles invisibles al ojo humano. | La Nación |
| El mundo del libro académico (15/04/14) | El crecimiento de las editoriales de universidades públicas. Las editoriales de las casas de estudios abrieron la Librería Universitaria Argentina para poder llegar en forma directa al público y trabajan para reposicionar la producción de conocimiento aca | Página 12 |
| El mundo de lo diminuto (09/10/14) | Premio Nobel de Química por el desarrollo de un supermicroscopio. Dos estadounidenses y un alemán fueron galardonados por haber logrado el microscopio fluorescente, que permite observar moléculas de células vivas. | Página 12 |
| El mundo de la mosca de la fruta (09/11/07) | Las pruebas de ADN que se emplean en criminología para buscar la 'huella' del culpable o los tests de paternidad probablemente no se hubieran podido desarrollar de no ser por algunos estudios realizados en la mosca de la fruta. | El Mundo (España) |
| El mundo de (Nos)Otros (12/12/17) | El Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva lanzó el mes pasado la campaña "Soñadores". En los videos de esta maravillosa campaña de toma de conciencia sobre educación inclusiva aparecen como protagonistas niños disfrazados de superhéroes. | La Nación |
| El mundo color de rosa (04/06/08) | No cabe duda de que la ciencia y la tecnología pueden inspirar todo tipo de fantasías y terrores... desde las más luminosas a los más oscuros. En este último grupo figura el fantasma que nos asalta recurrentemente cuando pensamos que la presión que ejerce | La Nación |
| El mundo cambió, el modelo de enseñanza debe cambiar (26/02/08) | La universidad parece ser, hasta el momento, el lugar de la tradición, y eso no está mal, siempre y cuando sea también el espacio de la innovación. Por Cristina Schwander, secretaria de Relaciones Institucionales y Extensión de la Universidad Empresarial | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El mundo bajo el prisma neoclásico (02/08/10) | ¿Qué se enseña en las carreras de Economía? En el escenario nacional, resulta difícil encontrar un cuerpo consistente de programas de estudios que se caractericen por su amplitud y pluralidad. Por lo general, predomina una lógica de abordaje de “sentido c | Página 12 |
| El mundo académico ante el nuevo gobierno (11/02/16) | Las declaraciones contra el macrismo que circulan en ámbitos universitarios no expresan una posición unánime de los docentes, sino al núcleo duro del kirchnerismo, al que le cuesta aceptar el cambio. | La Nación |
| El Mundial todavía no enseña demasiado (10/06/10) | La mayoría de las escuelas no empezó a trabajar con contenidos relacionados al campeonato de fútbol. Estamos esperando que empiecen los partidos". Esa es la respuesta de directivos y docentes de gran parte de las escuelas cordobesas cuando se les consultó | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El Mundial también sirve para enseñar (18/06/10) | El interés genuino de los alumnos por Sudáfrica 2010 favorece el trabajo en el aula. Docentes de primaria y secundaria usaron el evento deportivo como disparador de sus clases y consiguieron que los estudiantes “se enganchen” con las consignas. | El Litoral |
| El Mundial llega a la universidad (31/05/10) | La fiesta futbolera que comenzará en Sudáfrica dentro de once días, que lentamente comienza a ganar el ánimo de todos, se vivirá sin inconvenientes en algunas universidades. En otras, en tanto, sus autoridades harán todo lo que esté a su alcance para que | La Nación |
| El MP3 a volumen alto daña la audición (14/10/08) | El ruido de los reproductores de música personales de otros es una molestia habitual para quienes viajan en colectivos y trenes. Pero sobre todo amenazan en generar la pérdida de audición permanente en los millones de usuarios de todo el mundo, según el r | Clarín |
Espere por favor....