LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paritarias: el gobierno provincial ofreció un incremento escalonado (11/02/10) | Aunque no se habló de números, la propuesta se acercaría al 20 por ciento que vienen reclamando los gremios, pero bajo un esquema basado en la "gradualidad", que en los hechos se traduciría en una suba del 14 por ciento retroactivo a febrero y el 6 por ci | La Capital (Rosario) |
Descubren en el sur de México restos de incineraciones humanas de hace 3.000 años (08/04/08) | Aunque no se sabe con exactitud el tiempo del que data el inicio de las prácticas de cremación en los seres humanos, recientes excavaciones en el pueblo de Tayata, ubicado en el sureño estado de Oaxaca en México, revelan la existencia de entierros con inc | El Mundo (España) |
El futuro de hombre, entre genes y tecnología (05/02/09) | Aunque parezca algo que como especie nos afectó hace millones de años, en la actualidad seguimos evolucionando. De hecho, se estima que en los últimos 10 mil años el ser humano ha evolucionado 100 veces más rápido de lo que lo había hecho milenios atrás. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El maestro que para, ¿enseña? (24/04/17) | Aunque parezca increíble, la medida de fuerza de los docentes santafesinos que dejó por largo tiempo a la provincia sin clases fue por sólo 250 pesos. Razones y sinrazones. | La Capital (Rosario) |
La colonoscopia virtual, mejor que la clásica (04/10/07) | Aunque pequeños estudios habían mostrado la capacidad de la colonoscopia virtual para detectar pólipos de colon que suelen ser un antecedente del cáncer, ahora es un gran estudio, realizado con más de 6.000 participantes, el que confirma que la nueva técn | El Mundo (España) |
Hacia la estimulación cerebral profunda sin electrodos (13/03/15) | Aunque por el momento es un primer paso que, a día de hoy, dista mucho de lo que se aplica en la práctica clínica, Science plantea una alternativa menos invasiva a la técnica tradicional. | El Mundo (España) |
Las provincias deciden no extender las clases (31/07/09) | Aunque por la gripe A se perdieron quince jornadas, el Consejo Federal de Educación resolvió cumplir con el calendario escolar como estaba previsto. Sólo Catamarca, Río Negro y Corrientes prolongarán una semana. | Desconocido |
Salarios y votos docentes (15/05/07) | Aunque rechazó el aumento salarial ofrecido por el Ministerio de Educación –sí aceptado por las otras federaciones del sector, la Conadu y la Fedun–, la Conadu Histórica resolvió en un plenario no parar esta semana. | Página 12 |
Otra semana de paro de los docentes universitarios (04/04/08) | Aunque reconocen mejoras en la propuesta de aumento salarial, los tres sindicatos docentes universitarios siguen sin aceptar la oferta del Ministerio de Educación de la Nación. Ante el fracaso de las negociaciones, CONADU ratificó que el lunes hará un par | Clarín |
Advertencia de la OMS: el celular podría causar cáncer (01/06/11) | Aunque resta todavía corroborarlo, aconseja una utilización racional | La Nación |
El 80% de los argentinos no ingiere la cantidad recomendada de lácteos (27/05/14) | Aunque resulte paradójico, en este país en el que la vaca llegó incluso al estatus de ícono artístico se toma poca leche y se consume una cantidad insuficiente de sus productos derivados. | La Nación |
Los maestros, temerosos ante la educación sexual (05/12/08) | Aunque saben que es su función, los maestros no se sienten capacitados para el desafío de la educación sexual en las aulas. Esas son algunas de las conclusiones de las primeras experiencias del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, presentadas a | La Nación |
El último unicornio siberiano que pudo convivir con humanos (30/03/16) | Aunque se creía extinguido hace 350.000 años, científicos han hallado los restos de un ejemplar que vivió hace 29.000 y posiblemente convivió con humanos. Encontrado en una región de Kazajistán. | El Mundo (España) |
A 7 de cada 10 embarazadas no les controlan la salud mamaria (21/11/11) | Aunque se desconoce, es una etapa de la vida femenina en la que aumenta el riesgo. | La Nación |
Sin fecha aún para la Asamblea Universitaria (16/08/07) | Aunque se había anunciado que el Consejo Superior de la UBA iba a decidir ayer la fecha de la próxima Asamblea Universitaria, el tema estuvo ausente. Los consejeros acordaron avanzar en las negociaciones para tratar de evitar el fracaso de la próxima sesi | Clarín |
Los suplementos de calcio con o sin vitamina D reducen las fracturas (24/08/07) | Aunque se han puesto muchas veces en entredicho, los suplementos de calcio con o sin vitamina D parecen ser eficaces en el freno a la osteoporosis y, por tanto, en la prevención de las fracturas, según los resultados de una revisión de numerosas investiga | El Mundo (España) |
Kinshasa, 1920: el principio del VIH (03/10/14) | Aunque se sabía que el virus había saltado de los primates a los hombres en África central, un equipo de investigadores ha puesto fecha y lugar exacto al salto que ha causado más de 70 millones de infecciones en el mundo. | El Mundo (España) |
El “cordobés” Guido Beck lo predijo primero (12/02/16) | Aunque son usualmente atribuidas a Einstein, las ondas gravitacionales fueron predichas en 1925 por Guido Beck. Este checo-judío resolvió la Teoría General de la Gravitación de Einstein en “un universo cilíndrico”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La presión alta también es cosa de chicos (19/04/11) | Aunque sorprenda, los niños y los adolescentes también pueden tener valores altos de presión, un factor de riesgo que muchas veces se soslaya en las consultas pediátricas. Así lo muestra un relevamiento en casi la totalidad de la población escolarizada y | La Nación |
Todo es relativo (12/10/11) | Aunque suele decirse que "lo importante es competir", la pura verdad es que a los seres humanos lo que realmente nos gusta es... ganar. | La Nación |