Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

33541 a 33560 de 49690

Título Texto Fuente
Plan Maestro: Macri criticó al kirchnerismo por "creer que ocultando información, desaparecía el problema"  (25/04/17) El Presidente aseguró que es necesario apuntar a "una dinámica educativa abierta a la innovación y a los cambios permanentes a los que desafía el siglo XXI".  Agencia Télam
Un paliativo para las universidades  (04/05/16) El Presidente anunció una partida de 500 millones de pesos para que las universidades puedan pagar el tarifazo a los servicios. Algunos rectores recibieron positivamente la medida y otros la consideraron insuficiente. Rechazo de alumnos y docentes.  Página 12
Macri dobla la apuesta contra los maestros  (30/03/17) El Presidente aludió al conflicto con los docentes y llamó a continuarlo “hasta el final”. Respaldó a Vidal en el conflicto con los docentes, que hoy vuelven a parar. Hoy protestan Ctera y Sadop.  Página 12
Macri alentó a Vidal a dar discusión de fondo con los gremios docentes que hoy volvieron a parar  (30/03/17) El presidente alentó a la gobernadora a seguir “dando la discusión de fondo” para “mejorar la calidad de la educación pública” en el conflicto que mantiene con los gremios que hoy cumplieron la primer jornada de un paro por 48 horas..  Agencia Télam
Cómo es el protocolo Aula Segura para la vuelta a clases el próximo 2 de marzo  (10/02/22) El Presidente Alberto Fernández cerrará este jueves la reunión de los Consejos Federales de Salud y de Educación en la que se analizarán los pilares del plan para el retorno a las aulas en todo el país  Uno (Santa Fe)
Clases: Alberto Fernández dijo: "El 2 de marzo nos olvidaremos de tener la cara tapada"  (17/02/22) El presidente Alberto Fernández anuncio la construcción de 100 escuelas técnicas y manifestó: "Mientras yo gobierne esta patria daré oportunidades a todos"  Uno (Santa Fe)
Mauricio Macri estará el lunes en la Facultad de Derecho de la UNR  (11/03/16) El presidente abrirá el ciclo lectivo 2016. Frente a las convocatorias en señal de repudio, Cambiemos llamó a los rosarinos a asistir con banderas argentinas.  La Capital (Rosario)
El uso combinado de diafragma y preservativo no incrementa la protección frente al VIH  (13/07/07) El preservativo continúa siendo el método más eficaz frente al VIH pero muchos hombres se niegan a usarlo. En este sentido, un nuevo estudio, publicado en 'The Lancet', afirma que utilizar diafragma y condón no protege más frente al virus del sida que sól  El Mundo (España)
La educación, lejos de la actividad productiva  (01/07/15) El presente, que dice así: el 36% de las empresas en América latina y el Caribe consideran inadecuada la formación de la fuerza laboral de la región. O así: América latina registra menos patentes que la India y menos de la mitad que China.   La Nación
Curso teórico-práctico sobre Gestión Integral de Residuos  (26/10/16) El presente curso propone la instrumentación de un Programa de Gestión Integral de Residuos que se basa en la participación ciudadana y el involucramiento de los distintos actores sociales de la comunidad.  Rosario3
La educación en contextos de cárcel  (27/06/17) El presente artículo tiene como finalidad comunicar a la sociedad los resultados de una investigación propia realizada en la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) “Laureano Maradona N° 27”.  El Diario (Paraná)
Panozzo: “La última oferta da respuestas a todos los planteos de los docentes"  (16/03/16) El presdente del CGE destacó que el gobierno quiere llegar a un acuerdo con los gremios antes del viernes, para poder liquidar el aumento y abonarlo con los sueldos de marzo.   Uno (Entre Ríos)
Hoy se entrega el Príncipe de Asturias de las Letras  (24/06/09) El Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009, cuyo fallo se hará público hoy, se decidirá entre unas 31 candidaturas de 25 países. Eduardo Galeano, Elena Poniatowska, Haruki Murakami, Antonio Tabucchi y Juan Goytisolo son algunos de los escritores me  La Nación
La periodista y senadora Norma Morandini ganó el premio Pluma de Honor  (12/05/11) El premio Pluma de Honor, instituido por la Academia Nacional de Periodismo, fue adjudicado este año a la periodista y actual senadora nacional Norma Morandini. El 7 de junio, Día del Periodista, recibirá una artesanía del platero Pallarols.  Clarín
El docente y escritor Eduardo Jozami fue distinguido por el Gobierno francés  (18/07/22) El premio otorgado al escritor se remonta a una condecoración impuesta por el emperador Napoleón a eminentes miembros de la Universidad de París.  Rosario3
Nobel de física para científicos que revolucionaron la memoria digital  (10/10/07) El Premio Nobel Física 2007 fue asignado ayer al francés Albert Fert y al alemán Peter Grünberg por sus investigaciones -que hicieron por separado pero arribaron a resultados similares- que dieron lugar al hallazgo de la magnetoresistencia gigante (GMR).  Clarín
El Nobel de Química premia el estudio de los ribosomas y su aplicación terapéutica  (07/10/09) El premio Nobel de Química 2009 ha recaído sobre tres investigadores que han centrado sus esfuerzos en conocer el funcionamiento de los ribosomas, una información de gran ayuda para futuras terapias, como los antibióticos.  El Mundo (España)
Nobel para tres científicos que llevaron los procesos químicos al ciberespacio  (09/10/13) El premio Nobel de Química 2013 fue concedido hoy a los estadounidenses Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel por su investigación sobre “sistemas químicos complejos”.  La Capital (Rosario)
Los mismos temas, en la investigación de médicos argentinos  (08/10/13) El Premio Nobel de Medicina o Fisiología de este año se otorgó a los doctores James Rothman, Randy Schekman y Thomas Südhof por temas que también se investigan en la Argentina.  La Nación
Nobel a virólogos que propiciaron tratamiento contra el cáncer y sida  (07/10/08) El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2008 reconoció hoy (por ayer) las investigaciones de tres virólogos que con sus descubrimientos propiciaron un salto cualitativo determinante para la identificación y el tratamiento del cáncer cervical y el sida, d  El Litoral

Agenda