LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Se debe seguir con la toma en Sociales? (05/10/10) | Debemos saber que toda lucha tiene objetivos, que generalmente son de máxima, para lograr puntos de mínima que legitimen su accionar fuera de las instituciones. A partir de lo obtenido, es necesario saber cuándo levantar la medida. Sociales de la UBA, jun | Página 12 |
Apoyo para las Abuelas (05/10/10) | La Asamblea de los Claustros de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) aprobó un proyecto de resolución en el que expresa su apoyo a la nominación de las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz. | Página 12 |
Esta Justicia sí que le gusta a Macri (05/10/10) | El Tribunal Superior Porteño se pronunció contra los amparos de los docentes por los días de paro. El Tribunal avaló una presentación del gobierno porteño contra los amparos de los maestros por el descuento de los días de paro. Además, las escuelas comenz | Página 12 |
Para cortar una ley de raíz (05/10/10) | La Universidad Nacional de Río Cuarto presentará ante la Corte Suprema un pedido de inconstitucionalidad de la ley 9814 que, con el argumento de proteger los bosques de Córdoba, redujo las zonas protegidas. Hoy se realiza una marcha para que sea derogada. | Página 12 |
Reclamos en la provincia (05/10/10) | “Los maestros podrían endurecer el reclamo”, aseguró ayer la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Los docentes de la provincia de Buenos Aires reclaman que el “gobierno convoque a paritarias antes de fin de año”. | Página 12 |
Como un padre para cuatro millones de personas (05/10/10) | Premio Nobel de Medicina para Robert Edwards, el creador de la fertilización asistida. El reconocimiento le fue otorgado 32 años después del nacimiento del primer “bebé de probeta”. La fertilización in vitro, según el Comité Nobel, permitió el tratamiento | Página 12 |
La Justicia le dio vía libre a Macri para descontar los paros docentes (05/10/10) | En 2008, los gremios docentes iniciaron acciones de amparo contra el Gobierno de la Ciudad por descuentos salariales durante días de huelga. En primera y segunda instancia fueron favorecidos. Pero ayer, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad contra | Clarín |
Aseguran que el cáncer de mama podría curarse en un plazo “de 30 a 40 años” (05/10/10) | La combinación de dos fármacos permitiría el desarrollo de un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama. Según se demostró en fase experimental, “ impide el crecimiento tumoral en animales de laboratorio” y ahora será aplicado en pacientes de un subgrupo | Clarín |
Hallaron 20 mil nuevas especies marinas (05/10/10) | El censo de la vida en los maresUn censo internacional, que se llevó a cabo durante diez años, permitió el descubrimiento de varios miles de especies marinas nuevas. En total, se sumaron 20 mil tipos de animales y vegales que habitan los océanos y que era | Clarín |
Nobel de Medicina al padre de la fecundación in vitro (05/10/10) | En 1978 logró el primer nacimiento a través de esa técnica. El comité sueco premió al británico Robert Edwards por sus aportes para tratar la infertilidad. Gracias a su descubrimiento, de gran impacto médico y social, nacieron más de cuatro millones de pe | Clarín |
Conflicto docente (05/10/10) | El gobierno porteño obtuvo ayer respaldo judicial para descontar los días de paro a la Asociación Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys). El Tribunal Superior de Justicia rechazó el amparo de Ademys para evitar el descuento de haberes por paros e | La Nación |
Sexto día de protesta (05/10/10) | Los estudiantes mantienen tomados seis colegios y postergaron para hoy una decisión sobre los pasos por seguir, en reclamo de reparación de escuelas y debatir la futura ley de educación provincial. | La Nación |
Alumnos de todo el país en la Olimpíada de Geografía (05/10/10) | La Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL recibió hoy (por ayer) a alumnos de escuelas secundarias de todo el país que llegaron para participar en una nueva edición de la Olimpíada Nacional de Geografía. | El Litoral |
Nobel al padre de la fecundación in vitro (05/10/10) | Premio de Medicina. Una distinción que llegó después de 32 años. El británico Robert Edwards desarrolló, junto con Patrick Steptoe, la técnica que permite concebir fuera del cuerpo de la mujer. | El Litoral |
Los gremios docentes insistirán con el salario (05/10/10) | Mañana (por hoy) habrá una instancia de trabajo sobre la evolución del salario de los docentes. Los sindicatos del sector tienen la expectativa de que haya avances hacia una nueva mejora en los bolsillos del magisterio. | El Litoral |
Las prácticas de enseñanza (05/10/10) | El Departamento de Teleformación y la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) organizan el curso a distancia “La complejidad de la enseñanza: resignificando nuestras prácticas”, a cargo de las profesoras María Susana Mendoza | El Litoral |
Un británico gana el Nobel de Medicina (05/10/10) | El investigador británico Robert G. Edwards es el ganador del Premio Nobel de Medicina 2010 por sus investigaciones sobre la fecundación in vitro, comunicó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo. | El Litoral |
Combinar dos fármacos ya conocidos mejora el tratamiento del cáncer de mama (04/10/10) | Una nueva combinación de dos fármacos, ya conocidos, podría mejorar el pronóstico de un tipo de cáncer de mama. Gracias al trabajo con ratones en el laboratorio de un grupo español, los especialistas nacionales podrán iniciar pronto un ensayo clínico con | El Mundo (España) |
Nobel a la fecundación 'in vitro' (04/10/10) | Robert Edwards ha sido el ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, concedido por el Instituto Karolinska de Suecia, por el "desarrollo de la fecundación 'in vitro'", según el comunicado de la organización. | El Mundo (España) |
El sexo oral entre murciélagos y los mocos de las ballenas, premios Ig Nobel 2010 (04/10/10) | El primer caso documentado de sexo oral entre murciélagos, un helicóptero manejado por control remoto para recolectar mocos de ballena y la demostración de que los tacos pueden aliviar el dolor de un golpe en el pie son los principales galardonados con lo | El Mundo (España) |