Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

34241 a 34260 de 50519

Título Texto Fuente
No dará más clases porque no logra que sus alumnos dejen de mirar el celular  (17/02/16) El periodista Leonardo Haberkorn renunció a una universidad donde fue profesor durante muchos años. "Me cansé de pelear contra los celulares, WhatsApp y Facebook", explicó.  Clarín
Qué perspectivas de acuerdo hay para la reunión entre los gremios docentes y la Provincia  (28/03/17) El periodista Jorge Rosales analizó el conflicto docente y el tono del encuentro que mañana compartirán los gremios y los representantes del gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
"Me entero ahora", la increíble respuesta de Adrián Paenza al presidente del Conicet  (23/05/16) El periodista Adrián Paenza no ocultó su sorpresa por el dato que reveló ayer el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, en el programa Científicos Industria Argentina, que se emite por la TV Pública.   Uno (Santa Fe)
Está abierta la inscripción para la edición 2018 de la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Di Tella  (14/02/18) El periodismo de siempre con las herramientas del futuro. Con esta frase la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella tiene abierta la inscripción para su edición 2018, que se inicia el próximo 17 de abril.  La Nación
Retrato del suicidio  (17/04/09) El perfil del suicida y los métodos elegidos varían en las distintas regiones. El suicidio afecta más a determinadas profesiones, como la de médico. Detrás del 90% de los suicidios hay una patología mental. Una revisión publicada esta semana en la revista  El Mundo (España)
Una celebración de la escritura, en el programa del espacio Enjambre  (25/07/14) El pequeño centro de investigación sobre la escritura conocido con el nombre de espacio Enjambre se presenta este fin de semana como sede de un festival de diálogos abiertos, feria de libros y espectáculos para ver.  La Nación
Preparados para el cambio climático  (12/03/15) El peor escenario contemplado en el quinto informe del panel científico de Naciones Unidas para el cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) indica que el nivel del mar aumentará de media un metro para el año 2100.  El Mundo (España)
Ideario para recortar y no olvidar  (11/12/09) El pensamiento de Abel Posse, el hombre elegido por Mauricio Macri para Educación. En diversos artículos de opinión y reportajes, dijo que “contra los militares se hizo más justicia de la debida”, defendió al ex obispo castrense Baseotto y denostó al rock  Página 12
Antes de evolucionar, el hombre habría tenido espinas en el pene  (14/03/11) El pene del hombre debería tener espinas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, las tienen. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y otros mamíferos durante miles de años   Clarín
Antes de evolucionar, el hombre habría tenido espinas en el pene  (11/03/11) El pene del hombre debería tener espinas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, las tienen. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y muchos otros mamíferos durante miles d  Clarín
Asteroides de alto riesgo  (25/04/14) El peligro de los asteroides es mayor de lo que se creía. Una nueva investigación ha desvelado que entre los años 2000 y 2013 se registraron unas 26 explosiones de meteoros en la atmósfera de nuestro planeta.  El Mundo (España)
La Provincia le solicitó a gremios docentes levantar los paros del 7 y 8 de marzo  (01/03/23) El pedido se enmarca en una nueva convocatoria al diálogo a los gremios para realizar una propuesta salarial.  La Opinión (Rafaela)
Solicitan gestiones para crear una escuela secundaria en el noroeste de la ciudad  (18/08/17) El pedido salió del Concejo Municipal y es para el Ministerio de Educación de la Provincia. La iniciativa surgió tras un relevamiento que hicieron los vecinos en los barrios Cabal, Scarafía, Santo Domingo, Las Lomas, entre otros.  Uno (Santa Fe)
Alumnos y políticos respaldan la continuidad de una directora  (04/07/17) El pedido por la continuidad de Raquel Papalardo, rectora del Instituto Mariano Acosta, convocó ayer a la comunidad educativa, a padres y ex alumnos, además de políticos de la oposición.  La Nación
Piden cámaras de seguridad en las escuelas de la ciudad   (01/08/17) El pedido lo realizó hace tiempo el PJ y ahora será votado el próximo jueves en Sesión Ordinaria. Los ediles retomaron su actividad luego del receso de julio.   La Opinión (Rafaela)
MIRADAS: Unesco urge a los gobiernos a aplicar el marco ético mundial sobre inteligencia artificial  (08/05/23) El pedido llega tras los llamamientos realizados esta semana por más de 1.000 profesionales de la tecnología, para que se haga una pausa en el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial, incluido el chat GPT.  Rosario3
Solicitan que la empresa La Continental también ingrese a la UNL  (04/09/12) El pedido fue hecho por el intendente de Santo Tomé. Pretende que se sume al servicio que prestan las empresas Etacer y Fluviales en la Ciudad Universitaria.  Uno (Santa Fe)
Solicitan que no se descuente a docentes el premio a la Asistencia Perfecta por lactancia  (10/12/24) El pedido del Sadop está en una instancia judicial en lo laboral. En el reclamo se argumenta "una falta de perspectiva de género" en esta política provincial.  El Litoral
Cada vez más escuelas privadas piden ayuda financiera al Estado  (14/04/16) El pedido de aumento de las cuotas está por debajo de la pauta salarial docente, que rondó el 36% promedio. Dicen que no quieren recargar la economías de las familias, y porque la matrículas de los colegios privados aumento de modo sostenido.   El Diario (Paraná)
"Hoy el alumno estudia para la calificación en lugar de para aprender"  (21/11/16) El pedagogo mexicano Ángel Díaz Barriga dio una conferencia sobre la necesidad de repensar el objetivo que la evaluación tiene para el docente, el estudiante y el Estado.   Uno (Santa Fe)

Agenda