Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

34361 a 34380 de 50519

Título Texto Fuente
El paro arrancó fuerte en el Monserrat y en el Belgrano  (15/04/09) El paro docente de tres días arrancó con fuerza en los dos establecimientos preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Colegio Nacional de Monserrat y la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, aunque también hubo alto porcent  La Voz del Interior (Córdoba)
Otro paro bonaerense  (12/11/10) El paro docente de ayer paralizó las actividades escolares en la mayoría de los 17.000 colegios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires. Para el Frente Gremial Docente, que reúne a los cinco sindicatos de maestros con más afiliados en la provi  La Nación
Los docentes activan un paro en rechazo a la ley de presupuesto  (23/10/18) El paro docente convocado para mañana en todo el país se sentirá en esta provincia, donde el conflicto salarial con la gestión de María Eugenia Vidal arrojará un saldo de 27 días sin clases.  La Nación
El jueves, otra medida de fuerza  (01/10/07) El paro del próximo jueves en las escuelas estatales de todo el país no será por reivindicaciones salariales, sino para reclamar por la falta de esclarecimiento del crimen del docente Carlos Fuentealba, muerto en abril último en Neuquén, durante la repres  La Nación
La vida sin clases en Río Negro  (18/03/09) El paro decretado por el gremio docente de Río Negro, UNTER, está en su cuarta semana. Hoy se cumplen 17 días hábiles desde que arrancó la medida de fuerza, el 23 de febrero, cuando debía comenzar el ciclo lectivo. En las dos primeras semanas, el acatamie  Clarín
El gobierno podría mejorar la oferta salarial a los docentes  (02/03/10) El paro de maestros tuvo un acatamiento total en la ciudad. A nivel público no hubo clases en ninguna escuela, en tanto que en el ámbito privado sólo siete establecimientos dictaron clases. En ese marco, el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, adelantó  La Capital (Rosario)
Dispar acatamiento y muchas actividades en el primer día del paro universitario semanal  (09/05/17) El paro de los gremios docentes universitarios se inició hoy con suerte dispar y una variada cantidad de clases públicas en todo el país. En Corrientes, Santiago del Estero y La Rioja se sintió fuerte el cese de actividades.   Clarín
En el Pellegrini y el Buenos Aires se perdieron 3 semanas de clases  (30/06/14) El paro de los docentes universitarios por la negociación de la paritaria está afectando directamente a los colegios que dependen de la Universidad de Buenos Aires.   Clarín
En San Luis continúa el paro de los docentes  (30/03/10) El paro de los docentes de los tres niveles educativos, en establecimientos oficiales y privados, fue casi total hoy (por ayer) en San Luis, luego de que los gremios del sector rechazaran la propuesta salarial que les formularan las autoridades.  El Litoral
Paro docente en la Provincia  (10/10/12) El paro de las centrales disidentes tendrá impacto en las escuelas bonaerenses.  Clarín
El primer día de paro tuvo un alto acatamiento docente  (21/08/08) El paro de docentes provinciales de 48 horas convocado en reclamo de una recomposición salarial tuvo ayer en su primera jornada un acatamiento total en Rosario. Al ciento por ciento de adhesión de los maestros nucleados en Amsafé se sumó casi un 90 por ci  La Capital (Rosario)
Día de aulas vacías en la Capital  (05/10/07) El paro de ayer, a seis meses de la muerte de Carlos Fuentealba, tuvo una fuerte repercusión en las escuelas públicas de la ciudad, donde el acatamiento fue casi total, pero no en los colegios privados, que funcionaron con normalidad.  La Nación
Una medida objetable  (15/10/10) El paro de ayer propiciado por la dirigencia local de Amsafé no deja de ganarse objeciones. Primero porque no se interpretó como contradictorio que el martes, cuando se realizó la paritaria en la que el gobierno santafesino anunció una suba salarial, los   La Capital (Rosario)
Bonfatti asegura que “no hay posibilidades” de dar aumento  (15/10/09) El paro de Amsafe tiene fecha para el martes próximo. En horas de la siesta tenía lugar la segunda reunión paritaria, luego del cuarto intermedio. Al gobernador lo “sorprende” el paro docente del martes 20.  El Litoral
En la UNC, la adhesión osciló entre el 20% y el 90%  (10/08/10) El paro de Adiuc generó un acatamiento dispar en las distintas facultades de la UNC. En muchas, hubo clases normalmente. En otras, la adhesión osciló entre el 20 y el 90 por ciento.  La Voz del Interior (Córdoba)
Paro docente suspendido  (04/04/13) El paro de 72 horas convocado por el Frente Gremial Docente para el 8, 9 y 10 de abril fue suspendido, así como otras medidas de fuerza anunciadas para los próximos días.  Página 12
Arranca un paro docente y está en duda el mínimo de 180 días de clase  (20/08/08) El paro de 48 horas de los docentes de las escuelas públicas que se inicia hoy (en coincidencia con uno idéntico de los maestros privados del Sadop) y el de 72 horas anunciado para la semana que viene hacen tambalear la posibilidad de que la provincia de   La Capital (Rosario)
El Belgrano ya perdió 11 días de clases por las protestas docentes  (10/08/10) El paro de 48 horas de docentes universitarios, nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba, comenzó ayer con un alto acatamiento en el colegio preuniversitario Manuel Belgrano y con dispar adhesión en las distintas f  La Voz del Interior (Córdoba)
Con alto acatamiento  (19/03/13) El paro de 48 horas convocado por los docentes bonaerenses tuvo ayer, en su primer día, un alto acatamiento en las escuelas del conurbano, en especial en La Plata, donde más del 95 por ciento de los establecimientos educativos cerraron sus puertas.  Página 12
Dispar huelga docente  (20/10/10) El paro de 48 horas convocado por Ademys, uno de los 17 sindicatos docentes que hay en la ciudad de Buenos Aires, comenzó ayer con distintos niveles de adhesión según los distritos, que ronda entre un 50 y un 60 por ciento, según informó la organización g  La Nación

Agenda