Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

3421 a 3440 de 49722

Título Texto Fuente
¿Es posible que los volcanes argentinos entren en actividad?  (08/06/07) A raíz de la reciente actividad registrada en el volcán Hudson se busca determinar si los volcanes argentinos, desde Jujuy hasta Ushuaia, pueden entrar en actividad. Opina un especialista de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.  Clarín
Investigadores argentinos descubren que las bacterias atacan más cuando hay luz  (24/08/07) Las bacterias son organismos unicelulares pequeñísimos, pero extraordinarios. Tienen una maquinaria bioquímica que les permite sobrevivir y dividirse. Ahora, también se sabe que cuentan con un mecanismo que les permite detectar la luz y atacar más. El hal  Clarín
Premio para dos estadounidenses, y por primera vez para una mujer  (13/10/09) Los estadounidenses Elinor Ostrom y Oliver Williamson son los ganadores del premio Nobel de Economía 2009 por sus análisis sobre la forma en que se ejerce la autoridad en las empresas y los sistemas económicos, anunció ayer la Real Academia Sueca de Cienc  Clarín
El consejo asesor toma distancia del INDEC  (29/12/09) Las universidades presentarán hoy un informe con duras críticas al organismo.  Clarín
Inauguraron el primer "siestario" del país, donde programan descansos a medida  (23/06/10) En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, se abrió un lugar para ir a dormir la siesta, con aromas y colores adaptados a la personalidad de cada uno.  Clarín
Nuevo paro de un gremio docente en la Ciudad  (19/10/10) Los maestros porteños agrupados en la Asociación Docente realizarán hoy y mañana un paro por 48 horas en reclamo de un aumento salarial y un mayor presupuesto para el sector educativo. “Lamentablemente, la pésima gestión del ministro de Educación porteño,  Clarín
El Gobierno sacó una guía para hablar de sexo con los hijos  (29/04/11) Da consejos sobre temas tabú, derriba mitos y dice cómo cuidar a los chicos.  Clarín
Un argentino participó en un implante de vasos sanguíneos  (30/06/11) Son artificiales y los colocaron a pacientes con diálisis. En el país hubo pruebas pioneras.  Clarín
“El cerebro humano funciona como un país en democracia”  (16/08/11) Estudia a fondo las neuronas y desarrolla vestimenta robótica para ayudar a pacientes paralíticos.  Clarín
¿Está de acuerdo con que la escritura se ejercite en todas las materias?  (28/11/13) Está abierta la inscripción para las Becas Formador de Formadores, que otorga Fundación Lúminis a aquellos que quieran hacer estudios de posgrado sobre educación. Más información: www.fundacionluminis.org.ar.  Clarín
Para reparar un error, la Biblioteca Nacional vuelve a ocupar su sede histórica  (02/09/15) Sin dejar la nueva, abrirán allí un anexo. Su director, Horacio González, habló de "desidia" por los años de ausencia.  Clarín
Habrá menos días de vacaciones en las escuelas donde hubo paro  (03/05/17) Disposición de las autoridades bonaerenses. Se eliminaría hasta una semana del receso invernal. Y se extenderían las clases en diciembre.   Clarín
En medio del paro docente, el ministro de Educación habló de una "alianza kirchnero-trotskista" que busca desinformar  (28/08/18) Alejandro Finocchiaro sostuvo que existe una campaña para instalar que hay un desfinanciamiento en la universidad pública.  Clarín
Educación sexual: un derecho y un pedido de los estudiantes  (10/05/19) En Comodoro Rivadavia un padre exigió al colegio de su hijo que no le dé clases de educación sexual. Pero es un contenido que está en la curricula escolar y que debe respetarse en todo el país.   Clarín
Lino Barañao: "La ciencia argentina ya dejó de ser un deporte aristocrático"  (20/12/07) Entrevista al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Anticipó un uso eficiente de los fondos para evitar superposición de investigaciones. Y la creación de una Secretaría que determinará las prioridades del área.  Clarín
Postergaron la Asamblea  (12/06/08) La Asamblea Universitaria que debía reunirse el viernes para iniciar el proceso de reforma del Estatuto de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue postergada para agosto. Así lo decidió ayer el Consejo Superior por amplia mayoría.  Clarín
Los europeos tienen un 15% más de posibilidades de sufrir trastornos cardíacos agudos  (13/10/09) La población de origen europeo tiene una característica genética en la sangre que incrementa hasta en un 15 por ciento la posibilidad de sufrir un infarto agudo de corazón, según un estudio de un consorcio internacional de científicos, del que forma parte  Clarín
Estilo fascista: cómo era la moda que le gustaba a Mussolini  (28/12/09) Cultura: la investigación de dos académicos italianos que se presentó en Buenos Aires. Apuntaba al "nuevo cuerpo" fascista. Un ente estatal opinaba sobre la "italianidad" de los diseños.  Clarín
Reducir las calorías ayudaría a “rejuvenecer” el cerebro  (16/08/11) Reducir las calorías en la mesa hace bien al cuerpo pero también al cerebro, ayudándolo a “rejuvenecer” y a recuperarse de los daños sufridos.  Clarín
En vacaciones se llega a subir hasta 2 kilos por semana  (06/02/12) Lo afirman expertos y nutricionistas. Los desayunos buffet, los helados de la peatonal, los churros de la playa, el abuso de las picadas y otros manjares diarios suelen pasar la factura rápido.  Clarín

Agenda