Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

34441 a 34460 de 49756

Título Texto Fuente
Paritaria nacional docente: el gobierno prepara oferta salarial con "recuperación escalonada"  (20/02/20) El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que "se planteó a los gremios proyectar el trabajo durante al menos este año y el próximo". Este jueves habrá una reunión técnica y el miércoles próximo se hará un propuesta económica  Rosario3
Los gremios celebran el retorno de la paritaria nacional docente  (13/12/19) El ministro de Educación, Nicolás Trotta aseguró que volverá la paritaria nacional docente y consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa.  LT10
El gobierno recibió a los cuatro gremios docentes entrerrianos  (09/03/12) El ministro de Educación, manifestó que “si bien lo convocante es el tema de paritarias, es interés del gobierno provincial avanzar sobre otros temas relacionados a la política educativa entrerriana que determina también la calidad educativa de nuestros a  El Diario (Paraná)
Científicos trabajan con docentes en aulas  (12/08/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, disertarán hoy en el encuentro de referentes nacionales y provinciales del programa "Los científicos van a las escuelas", con motivo del   La Capital (Rosario)
Presentan libros de educación comparada  (12/08/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y los profesores Giovanni Pampanini, Felicitas Acosta, Jason Beech, Silvina Gvirtz y Enrique del Percio disertarán el viernes, a las 18.30, en una jornada organizada por la Sociedad Argentina de Estudios Comp  La Nación
Con la mira en las ciencias  (17/04/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, sostuvo ayer en la Cámara de Diputados que “el debate está abierto”, en referencia a una nueva ley de Educación Superior, y que los tiempos para que el proyecto del Ejecutivo llegue al recinto “los fijará lo   Página 12
Tedesco anticipa el debate que viene  (07/11/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, recordó ayer que la Ley de Financiamiento Educativo sancionada en el 2005 dejará de tener vigencia en el 2010 y afirmó que, por lo tanto, el año próximo habrá que debatir “un nuevo instrumento que garantice l  Página 12
Tedesco reclama diálogo  (13/03/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, pidió “seguir apostando a la negociación y al diálogo” con los docentes y señaló que “este año estamos aportando 2300 millones de pesos para los salarios” del sector.  Página 12
Tedesco no está de acuerdo con las sanciones  (11/07/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, opinó ayer que los casos de violencia escolar “no se resuelven con sanciones”. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avaló la expulsión de dos alumnos violentos la semana pasada.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el país se perdieron 140 días de clase  (29/10/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, dijo a este diario que el ciclo lectivo 2008 finalizará “con un número de clases por debajo del año pasado”. El promedio de días perdidos de clase por conflictos docentes será, así, “uno de los más bajos del   La Voz del Interior (Córdoba)
“Un cambio histórico”  (07/07/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, aseguró que “se está produciendo un cambio histórico en la composición de la matrícula de la enseñanza superior argentina” porque se incrementaron los inscriptos en ingenierías y carreras científico-técnicas.  Página 12
Argentina volverá a evaluar a los alumnos  (22/06/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció con perfil bajo y ante destacados pedagogos nacionales e internacionales, legisladores y sindicalistas docentes, dos nuevas pruebas de evaluación de la calidad educativa para 2009 con fines de diseño   La Voz del Interior (Córdoba)
Anuncian becas para 100.000 estudiantes  (19/12/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció ayer un ambicioso programa de becas, que beneficiará a 100.000 estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires que viven en situaciones de vulnerabilidad socioeducativa. Cada uno recibirá 900   La Nación
Nueva reunión de Agmer con el gobierno provincial  (15/05/13) El ministro de Educación, José Lauritto, recibirá hoy a representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) para dialogar acerca del grado de avances que han tenido los puntos acordados en la paritarias.  El Diario (Paraná)
Más de $ 120 millones para fortalecer la infraestructura escolar en Dpto. La Capital  (12/02/25) El ministro de Educación, José Goity, y la secretaria general, María Martín, entregaron aportes económicos para mejorar la infraestructura escolar de 12 escuelas del departamento La Capital.   El Litoral
Titularizaciones docentes: "Es momento de parar la pelota y planificar", dijeron desde Educación  (25/10/24) El ministro de Educación, José Goity, sostuvo que sostendrá los concursos y traslados docentes pero no habrá durante 2024, por primera vez en 16 años  Uno (Santa Fe)
El gobierno santafesino sobre el paro de Amsafé por la marcha universitaria: "Es justo el reclamo pero hay que dar clases"  (01/10/24) El ministro de Educación, José Goity, señaló que desde la provincia acuerdan con un mayor financiamiento para las universidades “pero no hay nada más importante que las clases”  Uno (Santa Fe)
La provincia confirmó que descontará el día a los docentes que participen del paro: “No es un tema en debate”  (05/08/24) El ministro de Educación, José Goity, se refirió a la medida de fuerza prevista por Amsafe para este miércoles, a la que también podría adherir Sadop. Anticipó que junto con el gobernador van a fijar posición con respecto al reclamo paritario, pero aclaró  Rosario3
La provincia volverá a convocar a paritaria docente pero adelantó que no se discutirán salarios  (29/08/24) El ministro de Educación, José Goity, remarcó que en lo inmediato volverán a reunirse con los gremios para discutir “cuestiones más particulares” del sector.  Uno (Santa Fe)
CLASES  (06/02/25) El ministro de Educación, José Goity, reiteró que "hay voluntad para lograr un acuerdo" con los gremios docentes, pero agregó que "el inicio de clases no puede quedar supeditado a la paritaria".  Rosario 12

Agenda