Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

34701 a 34720 de 49739

Título Texto Fuente
Evaluarán en Santa Fe a unos 33 mil estudiantes secundarios  (04/08/10) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presentó ayer el Operativo Nacional de Evaluación, que se desarrollará entre el lunes 9 y el viernes 20 de este mes. La evaluación alcanzará también a los 30.705 estudiantes del último año del secund  La Capital (Rosario)
Herramientas para hablar del Holocausto  (25/08/09) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, participó ayer de la apertura del seminario Formador de Formadores 2009. Herramientas para la transmisión de la Shoá, en el Museo del Holocausto.  La Nación
Sileoni entrega 13 mil libros  (27/04/10) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, participará hoy de la entrega de 13 mil textos escolares en la localidad bonaerense de Florencio Varela, en el marco del Programa Nacional de Provisión de Libros 2010.  La Capital (Rosario)
Universidad y trabajo  (09/04/13) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, lanzará hoy a las 16 el programa “Universidad y Trabajo argentino en el Mundo”, en conjunto con la secretaría de Comercio Exterior de la Nación, Beatriz Paglieri.  Página 12
El ciclo lectivo comenzará el 25 de febrero para dictar 190 días de clase  (02/11/12) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto a sus 24 pares de todo el país, anunció ayer que hubo consenso para que el ciclo lectivo 2013 comience el 25 de febrero.  La Capital (Rosario)
La paritaria docente arranca en enero  (27/12/10) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, informó que la discusión de los salarios de los maestros a nivel nacional se iniciará a fines de enero con el objetivo de llegar a un acuerdo a mitad de febrero y evitar así problemas en el inicio de  Página 12
Sileoni trajo fondos y aulas digitales móviles a Rosario y Santa Fe  (04/11/14) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, firmó ayer un convenio con autoridades de la Universidad Nacional de Rosario que prevé una inversión de más de $35 millones.  La Capital (Rosario)
Sileoni lo trajo  (04/11/14) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, firmó ayer un acuerdo con el rector de la UNR, Darío Maiorana, en el que comprometió el aporte de 35 millones de pesos para desarrollar obras del polo tecnológico de La Siberia.  Rosario 12
Gripe A: "No hay peligro sanitario de volver a clases"  (30/07/09) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, explicó que "no hay razones sanitarias" para postergar el reinicio del ciclo lectivo por la pandemia de la Gripe A. También adelantó que hoy en la reunión del Consejo Federal se discutirá un plan par  Clarín
Sileoni estuvo en Santa Fe y dijo que no habrá paritaria hasta el año próximo  (04/11/14) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, estuvo hoy en Santa Fe para entregar aulas digitales a cinco escuelas del centro norte de la provincia y para firmar un convenio con la UNL.   Uno (Santa Fe)
Educación sexual  (05/06/14) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el cierre de una serie de jornadas de formación de capacitadores en educación sexual y aseguró que la enseñanza sobre esta materia “mejoró los comportamientos culturales” de la sociedad.  Página 12
Descontarían a los docentes huelguistas a partir de 2011  (25/03/10) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó ayer (por anteayer) la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) donde se resolvió “descontar salarios de los días de paro o inasistencia injustificada” y elaborar calendarios escolares  El Litoral
El Bicentenario rescata las mejores tradiciones de la educación pública  (12/04/10) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezará hoy el acto de apertura del congreso “La Educación en el Bicentenario”, en la ciudad enterriana de Paraná, ante la presencia de más de mil educadores, donde se rescatarán “las mejores trad  La Capital (Rosario)
Discuten si recuperan los días de clase perdidos  (29/07/09) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, dijo que mañana se reunirá el Consejo Federal de Educación para definir si se extiende el ciclo lectivo a fin de año. El encuentro servirá para evaluar si se recuperan los días de clases perdidos por  Desconocido
Anticipo del proyecto de Sileoni  (29/09/09) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, calificó la reforma de la provincia de Buenos Aires "dentro de la línea de lo que estamos pensando la Nación y el resto de las 23 provincias en el Consejo Federal".  La Nación
Sileoni: “No se puede reducir la calidad educativa al aprendizaje”  (13/05/11) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, avanzó ayer en su objetivo de cambiar el concepto de “calidad educativa”. En una reunión con ministros y especialistas en educación de América Latina y el Caribe, afirmó que “no se puede reducir la c  Clarín
Sileoni: “No puede haber silencio pedagógico ante la discriminación”  (16/04/13) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, aseguró que “no puede haber silencio pedagógico ante la discriminación” si se quiere seguir “construyendo una sociedad basada en la igualdad”, al inaugurar el ciclo lectivo en el Bachillerato Popular  El Diario (Paraná)
La Nación quiere extender el ciclo lectivo para recuperar las clases  (27/07/09) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, aseguró ayer que se extenderá el ciclo lectivo para recuperar las clases perdidas debido a la gripe A (H1N1). Sin embargo, autoridades locales reiteraron que en Córdoba no se prolongará el calendario  La Voz del Interior (Córdoba)
A estudiantes de ingeniería que deban dos materias les pagarán para recibirse  (28/11/13) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, anunció que a partir del año que viene pondrán en marcha el Plan de Estímulo a la Graduación, que consistirá en una ayuda escalonada 25 mil pesos, destinado a los alumnos avanzados que trabajan y ade  La Capital (Rosario)
Polémica por la convocatoria en los colegios  (02/07/10) El ministro de Educación de la nación, Alberto Sileoni, afirmó ayer que "implica un abuso" la convocatoria, iniciada el lunes pasado, para que padres de alumnos de colegios religiosos firmen un petitorio contrario al matrimonio entre personas del mismo se  La Nación

Agenda