LT10
Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender
Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Rosario3
Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET
Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.
Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática
El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.
Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025
Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Goity ratificó el descuento del día y habló del concurso suspendido el fin de semana (05/08/24) | El ministro de Educación dijo que la decisión de descontar "no está en discusión". Defendió la "transparencia" del concurso para cargos directivos, y dijo que la cancelación del examen del sábado fue por "una falla técnica". | Castellanos (Rafaela) |
| No subsidiarán jornada extendida a privadas (18/05/12) | El ministro de Educación dijo que "por ahora no se harán aportes" a las escuelas privadas para que extiendan dos horas la jornada a 4°, 5° y 6° grado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Consejo Federal de Educación: Santa Fe pidió que Nación no recorte fondos (14/02/24) | El ministro de Educación destacó, frente a sus pares de las distintas provincias, los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a todas las jurisdicciones provinciales. | LT10 |
| Goity ve una “luz en el principio de acuerdo” con los docentes para regularizar las clases (09/04/24) | El ministro de Educación destacó que la buena recepción de los gremios a la última oferta hace pensar en un consenso más duradero que permita mantener las escuelas abiertas. Con todo, aún falta la decisión final de las asambleas gremiales | Rosario3 |
| "El aumento del presupuesto educativo será cercano al 50%" (12/10/16) | El ministro de Educación destacó en el Congreso la suba que tendrá el presupuesto educativo para 2017, al que "se destinarán 131 mil millones de pesos". Fue al exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. | Agencia Télam |
| Goity afirmó que la discusión salarial está cerrada y no habrá nueva oferta (25/10/24) | El Ministro de Educación descartó que haya una nueva propuesta para los docentes públicos. Este miércoles Amsafe realizó jornadas de protesta en toda la provincia pidiendo ser convocados. | LT10 |
| Hay polémica por la obligación de cantar el Himno a Sarmiento (28/03/08) | El ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Narodowski, invocó la figura de Domingo Faustino Sarmiento y levantó la polémica. El funcionario determinó que a partir de este ciclo lectivo, además del Himno Nacional, se cante | Clarín |
| Educación defiende el año escolar en dos cuatrimestres: "La evaluación se incrementa" (19/04/23) | El ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, se refirió al cambio de este año en las secundarias. Y enumeró los mecanismos de evaluación "permanentes" | Uno (Santa Fe) |
| Diciembre en las aulas (03/11/23) | El ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, detalló que el cierre lectivo 2023 no tiene una única fecha, sino que cambia dependiendo el grado que se esté cursando. En tal sentido, manifestó que “cerca del 12 de diciembre los jardines de infantes | Rosario 12 |
| Asistencia Perfecta: para Goity "fue una política exitosa que el Gobierno va a continuar" (21/05/24) | El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, volvió a referirse al programa Asistencia Perfecta y lo definió como una "política exitosa". | Uno (Santa Fe) |
| "Es justo el reclamo pero hay que dar clases", dijo Goity por el paro de Amsafe (01/10/24) | El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió este lunes a la marcha federal universitaria que se realizará este miércoles 2 de octubre en todo el país. Si bien remarcó que desde la provincia acuerdan con el reclamo de más financiamiento pa | La Opinión (Rafaela) |
| La paritaria docente comenzará en enero (20/12/23) | El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, recibió ayer en la sede de la cartera a una representante del gremio de docentes públicos, Amsafe. "Nosotros habíamos pedido esta reunión de presentación", expresó el secretario General del sindicato, Rodr | La Opinión (Rafaela) |
| El gobierno provincial busca garantizar los 190 días de clases en Santa Fe (13/06/24) | El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, indicó que se encuentra en evaluación la modificación del calendario académico. “Estamos trabajando en cómo potenciamos los aprendizajes”, sostuvo. | La Opinión (Rafaela) |
| Paritaria, no repitencia, licencias y el cambio de "filosofía" en la Educación (18/12/23) | El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, dialogó con Diario CASTELLANOS, sobre la realidad del Sistema Educativo y sobre todo las implementaciones, algunas de ellas ya dadas a conocer como la no repitencia y cambios a futuro. También garantizó qu | Castellanos (Rafaela) |
| Ciclo lectivo 2025: cuáles son los objetivos y desafíos que se propone Santa Fe para mejorar la calidad educativa (05/03/25) | El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, detalló los ejes centrales para el próximo ciclo lectivo. Plan de alfabetización y evaluar los aprendizajes. | Uno (Santa Fe) |
| Santa Fe llevó al Consejo Federal de Educación el "plan provincial de alfabetización" (26/12/23) | El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, destacó la representatividad y compromiso del CFE que se reunió en Buenos Aires. Tuvo la asistencia de todas las provincias. Priorizaron el "Plan Provincial de Alfabetización". | Uno (Santa Fe) |
| Educación: gestiones de Goity ante el Gobierno Nacional (02/02/24) | El ministro de Educación de Santa Fe se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Se analizaron proyectos y recurs | La Opinión (Rafaela) |
| Goity se reunió con rectores para definir la agenda común de la educación superior de Santa Fe (18/12/23) | El ministro de Educación de Santa Fe se reunió con los rectores de la UNL, Enrique Mammarella, y de la UNR, Franco Bartolacci, para delinear acciones colaborativas en el último escalón del sistema educativo. | El Litoral |
| Ante rectores de universidades, Goity prometió mejorar la calidad educativa (18/12/23) | El ministro de Educación de Santa Fe se reunió con los rectores de la UNL, Enrique Mammarella, y de la UNR, Franco Bartolacci, para definir acciones colaborativas en materia de educación superior. “El gobernador Pullaro nos indicó poner énfasis en fortale | La Opinión (Rafaela) |
| Goity con rectores de universidades: “Vamos a mejorar la calidad educativa” (18/12/23) | El ministro de Educación de Santa Fe se reunió con los rectores de la UNL, Enrique Mammarella, y de la UNR, Franco Bartolacci, para definir acciones colaborativas en materia de educación superior. | LT10 |
Espere por favor....