Título |
Texto |
Fuente |
Lo que piden los profes
(04/03/08) |
Los universitarios reclaman mejoras salariales. Los gremios docentes aspiran a un aumento de sueldos de al menos el 30 por ciento y a llevar el cargo testigo a los 1290 pesos acordados con los maestros. La negociación empieza el 12. |
Página 12 |
La marcha y los testigos
(05/03/08) |
Docentes y estudiantes marcharon ayer en la ciudad de Neuquén al cumplirse once meses del crimen el maestro Carlos Fuentealba. La marcha fue convocada por la comisión Carlos Presente y participaron alumnos y maestros del Centro de Enseñanza Media 69, dond |
Página 12 |
“Niego haber pedido licencia”
(05/03/08) |
A once meses del crimen del maestro Carlos Fuentealba en Neuquen. El juez Rimaro votó a favor de incluir al gremio docente como querellante y el Poder Judicial le dio una licencia psiquiátrica. |
Página 12 |
Desde Australia con microalgas
(05/03/08) |
Muchos caminos para generar biocombustibles sustentables. Javier Fernández Velasco es doctor en Ciencias Biológicas y especialista en fotosíntesis de microalgas marinas para la generación de biocombustible en la Universidad Nacional de Australia, Canberra |
Página 12 |
Cuestiones de género
(06/03/08) |
La continuidad de los estereotipos machistas y misóginos en las escuelas, advierte un informe de Amnistía Internacional al gobierno argentino, puede evitarse a través de la inclusión de una perspectiva de género en las aulas. En vísperas del Día de la Muj |
Página 12 |
Promesa de mil escuelas
(11/03/08) |
En el marco de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela 132, en la localidad entrerriana de Larroque, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló de educación. Exhortó a recuperar el rol de la enseñanza pública “tantas veces dejada de lado |
Página 12 |
La cursada virtual
(11/03/08) |
Como prueba piloto, desde este cuatrimestre la UBA abrió la posibilidad de cursar el Programa UBA XXI de manera virtual. A través de una plataforma e-learning, los alumnos podrán interactuar con docentes y compañeros de estudio por chat o ingresando a un |
Página 12 |
Acuerdo y protesta en el debut
(11/03/08) |
Mañana vuelve a sesionar el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires. Las autoridades de la UBA consensuaron designar a dos nuevas funcionarias en el gabinete del rector. Ante el consejo se manifestarán alumnos y docentes por los problemas de in |
Página 12 |
La situación en Medicina
(11/03/08) |
El centro de estudiantes de Medicina (UBA) convocó a los alumnos a movilizarse ante el Consejo Superior mañana. Allí presentarán “un proyecto elaborado en conjunto con los consejeros estudiantiles de la mayoría, en el que se pide al gobierno nacional” que |
Página 12 |
La reforma de la ley
(11/03/08) |
La reforma del marco normativo del sistema universitario será uno de los principales temas que abordará hoy el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, cuando se reúna con los senadores que integran la Comisión de Educación de la Cámara alta. |
Página 12 |
El número: 215
(14/03/08) |
Son los alumnos de la New York University (NYU) que recibirá el lunes la Universidad de Palermo, en el marco de un programa internacional de estudios. Los estudiantes visitantes pertenecen a las carreras de negocios que dicta de la casa de estudios nortea |
Página 12 |
El dato Pedagogías críticas
(14/03/08) |
En la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), ayer se presentó una nueva maestría en educación: “Pedagogías críticas y problemáticas socioeducativas”, que comenzará a dictarse en abril próximo bajo la dirección de Flora Hillert y Silvia Llomovatte. |
Página 12 |
Con frío en la paritaria
(14/03/08) |
La paritaria de los docentes universitarios comenzó, por ahora, con un clima frío. El Gobierno les ofreció a los gremios una mejora salarial cercana al 19 por ciento. Los tres sindicatos rechazaron la propuesta y, con diferentes planteos, reclamaron un au |
Página 12 |
Los despidos en La Rioja
(14/03/08) |
La Conadu Histórica convocó a una concentración hoy, a las 12, frente al Ministerio de Trabajo, para reclamar por “la falta de intervención del ministro Carlos Tomada ante los despidos arbitrarios producidos por el rector de la Universidad Nacional de La |
Página 12 |
Hacia la nueva ley académica
(14/03/08) |
Comenzaron las discusiones por el marco normativo de la Universidad. Mientras la cartera educativa analiza cómo y cuándo abrir una serie de consultas sobre la futura Ley de Educación Superior, los rectores presentaron los lineamientos que pretenden ante l |
Página 12 |
“Faltaron políticas a largo plazo”
(17/03/08) |
Reportaje a Norberto Fernández Lamarra, de la UNTREF. Director de la Maestría en Políticas y administración de la Educación, traza la relación entre modelo económico y carreras. |
Página 12 |
Dentro de las ciencias
(17/03/08) |
En las universidades públicas, las carreras de ciencias aplicadas que más aspirantes atraen este año son las ingenierías (33,2 por ciento) y las relacionadas con la informática (24,9): en ambos casos, muestran un incremento de casi 4 puntos respecto de la |
Página 12 |
Contra la corriente
(17/03/08) |
El incipiente repunte del estudio de las ciencias aplicadas en Argentina va contra el enorme crecimiento que han experimentado las ciencias sociales en Latinoamérica. |
Página 12 |
La mayoría sigue ciencias sociales
(17/03/08) |
Tímido despunte de ciencias básicas entre los aspirantes de este año. La tendencia sigue firme, con mayoría de inscriptos en el campo de economía y sociales. Las Humanidades siguen siendo minoritarias y hay un repunte en las minoritarias ciencias. |
Página 12 |
Memoria en las facultades
(18/03/08) |
A 32 años del golpe militar de 1976, que se cumplirán el próximo lunes, varias universidades organizaron actividades, muestras y debates por la memoria. La Universidad Nacional del Litoral acaba de inaugurar en su Facultad de Ingeniería Química la exposic |
Página 12 |