Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

36121 a 36140 de 49975

Título Texto Fuente
Pelea entre el bolsillo y el corazón  (25/03/09) Los docentes bonaerenses empiezan hoy 48 horas de paro. Scioli les pidió solidaridad. El gobernador destacó que “destina el 35 por ciento del presupuesto a educación”. El Frente Gremial reclama otra oferta salarial.  Página 12
“El sistema se basa en excluir”  (04/09/09) La situación de la educación universitaria en América Latina. En el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) que concluye hoy, especialistas en educación analizaron la subordinación del conocimiento y sus relaciones con la   Página 12
“El celular está acabando con la televisión”  (12/09/11) El celular como lugar de relajación: el mismo que hasta ahora ocupó la televisión. Ese es uno de los ejes del análisis sobre las nuevas tecnologías que plantea Omar Rincón.  Página 12
Memoria, sinapsis y la existencia del yo  (30/05/12) La comunicación entre las neuronas, el traspaso de proteínas y las redes neuronales son la base de la memoria.  Página 12
Becas de posgrados  (19/03/13) El Ministerio de Educación lanzó el Programa de Becas para la Finalización de Tesis de Posgrados, que se implementará a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.  Página 12
“Hay que generar mayor organización”  (04/07/13) Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita.  Página 12
Con becas y tutorías  (07/11/14) Para facilitar el ingreso y evitar la deserción, la UBA ofrece un programa de apoyo económico y cultural para alumnos de escuelas secundarias de las zonas más desfavorecidas de la Ciudad.  Página 12
“El camino es el de las ideas”  (13/10/16) La expresidenta recibió los Honis Causa de la universidades de Quilmes y Avellaneda. Cristina Fernández de Kirchner reivindicó las políticas de inclusión de su gobierno y señaló: “No podemos permitirnos una nueva fuga de cerebros”.  Página 12
“El mayor esfuerzo posible”  (04/04/17) El CIN le solicitó al Ministerio de Educación que avance en la negociación salarial con los profesores. La mayoría de los gremios, que esta semana continúan con paros y protestas, esperaba un apoyo más explícito.  Página 12
Convenio educativo  (31/08/17) El gobierno de San Juan firmó ayer un convenio con las autoridades de la Mina Veladero con el objetivo de potenciar las oportunidades de desarrollo de los planes educativos y de capacitación para los estudiantes de la provincia de San Juan.  Página 12
Lejos del acuerdo, cada vez más cerca del paro  (01/03/18) Tanto el gobierno de Vidal como el de Rodríguez Larreta repitieron, con cambios menores, las propuestas que ya habían presentado. Los docentes las consideraron insuficientes. En Capital harán huelga lunes y martes. En la provincia decidirán mañana.  Página 12
Las amígdalas, una posible puerta de entrada para el virus del sida  (02/08/07) Un estudio científico estableció que en el sexo oral puede haber contagio de sida a través de las amígdalas. El riesgo sigue siendo mucho menor que en relaciones anales o vaginales.  Página 12
A negociar con un paro cerca  (18/03/08) Hoy se reanuda la discusion salarial con los gremios docentes. La Conadu Histórica convocó a una huelga de 24 horas en rechazo a la oferta oficial de aumentar un 19 por ciento los sueldos de los profesores. La Fedun y la Conadu pretenden un piso de 1290 p  Página 12
Otras voces, otros ámbitos  (06/08/08) El jinete, teórico, hipotético y cansado, se sume en un ensueño temporal, y viaja hacia el pasado remoto de la mano de Norma Ratto, doctora en Arqueología, investigadora de la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
Entre las ciencias y las profesiones  (14/11/08) El reclamo presupuestario de Exactas y la dicusión sobre las prioridades que debe asumir la UBA. El decano de Ciencias Exactas, Jorge Aliaga, advirtió que la lógica de las facultades profesionalistas le resta recursos al desarrollo científico. También esb  Página 12
La toma de escuelas llegó al Nacional  (23/09/10) La asamblea estudiantil del Colegio Nacional de Buenos Aires tomó el edificio por considerar que el Consejo Superior de la UBA suspendió el proceso electoral para elegir el sucesor de Virginia González Gass. En la UBA rechazan esa interpretación y critica  Página 12
Dos elecciones entre protestas  (16/12/10) La UBA eligió a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Pese a una manifestación de rechazo, la mayoría de radicales y aliados de la UBA designó a Gustavo Zorzoli en el Colegio Nacional de Buenos Aires y a Jorge Fornasari en la Escuela Carlos Pellegrin  Página 12
El vicerrector sigue afuera  (06/05/11) Los estudiantes aprobaron sostener la medida de fuerza. Sin poder ingresar, las autoridades insistieron en que son “nulas” las clases que se están dictando.  Página 12
Las hormigas  (06/07/11) Se acodó en la mesa de La Orquídea, la que está justo al lado de la columna con espejos.  Página 12
Scioli lo ve imposible  (08/02/13) A tres semanas del inicio del ciclo lectivo en las escuelas bonaerenses, el gobierno provincial les acercará hoy su propuesta de aumento salarial a los docentes para el año en curso. El gobernador Daniel Scioli adelantó que el 30 por ciento pretendido por  Página 12

Agenda