Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

36301 a 36320 de 49950

Título Texto Fuente
Con una mirada al futuro se inicia Expo Carreras 2007  (17/09/07) Los días 18, 19 y 20 de septiembre, de 9 a 18, se llevará a cabo en la Ciudad Universitaria de la UNL, en el Barrio El Pozo, la Expo Carreras 2007. La muestra, organizada por la UNL, presentará toda la oferta disponible en materia educativa de las faculta  El Litoral
Seminario sobre neuropsicología  (31/07/08) Los días 1º, 15 y 29 de agosto, 26 de setiembre, 10 y 24 de noviembre, se llevará a cabo un seminario sobre neuropsicología, dirigido a psicólogos y estudiantes avanzados de psicología.  El Litoral
Once tesis sobre ciencia y universidad  (02/08/16) Los días 2 y 3 de julio de 2016, trabajadores y estudiantes del sistema científico y universitario nos reunimos en el encuentro nacional de ciencia y universidad. Producto del trabajo en comisiones y plenario elaboramos este documento de ciencia y univers  Página 12
Radios en escuelas  (17/10/14) Los días 20, 21 y 22 de octubre próximos casi 2000 jóvenes se reunirán en el Tercer Encuentro Nacional de Radios Escolares en Centros de Actividades Juveniles (CAJ).   Página 12
Jerome Bruner, el invitado especial  (09/09/10) Los días 21, 22 y 23 de octubre se llevará a cabo en esta ciudad el I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología cuyo tema central será "La Formación del Psicólogo en el siglo XXI", con la intención de repensar la profesión en el con  Rosario 12
Jornadas de Derecho en La Ribera  (17/10/08) Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2008 se desarrollarán en la ciudad de Santa Fe las XXXIV Jornadas Nacionales y el IV Congreso Internacional de Derecho Administrativo, organizados por la Asociación Argentina de Derecho Administrativo y la Facultad de Ci  Uno (Santa Fe)
La clínica tiene su más allá   (31/07/14) Los días 23 y 24 de agosto, el psicoanalista Jean Allouch viajará desde París a Rosario para dar aquí, por primera vez, un Seminario bajo el título: "Un cambio en la erótica, Dionisos y Ariadna, una mujer sin más allá".  Rosario 12
Seminario de uso eficiente de energías  (17/10/13) Los días 23 y 24 de octubre próximos se realizará el 3º Seminario Nacional UTN de Energía y su uso eficiente, en el marco de las actividades del Programa del Energía para el Desarrollo Sustentable para el 2013 de esa facultad.  El Litoral
Una laptop por niño  (21/10/08) Los días 23 y 24 de octubre se realizarán en Buenos Aires las Segundas Jornadas de Capacitación y Reflexión para la implementación de los proyectos generados en el marco del Programa "Una laptop por chico". Participarán docentes rafaelinas.  La Opinión (Rafaela)
Dictan curso sobre responsabilidad social corporativa  (16/09/08) Los días 26 de setiembre, 1º y 3 de octubre, el Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem invita al curso de "Responsabilidad Social Corporativa: el nuevo desafío de las empresas", que estará a cargo de la Lic. Analía Zimmermann, integrante de la Fundac  El Litoral
Maestría en literatura para niños  (24/02/10) Los días 26 y 27 de marzo próximos (de 9 a 13 y de 14 a 20 y de 8.30 a 13.30), en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Ps. Dra. Ana Bloj dictará el seminario “Psicoanálisis”, dando comienzo a las actividades académi  El Litoral
UBA: congreso de relaciones del trabajo  (13/07/07) Los días 26, 27 y 28 de setiembre se realizará el Primer Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires. Informes e inscripción: M. T. de Alvear 2230, 2ø piso, oficina 208. Tel: 54 11 4 508-3824.  Clarín
Jornadas de Visibilización de la Investigación en Arte  (27/10/21) Los días 27 y 28 de octubre se realizarán las Jornadas de Visibilización de la Investigación en Arte, Cruces entre Ciencia, Arte y Tecnología por modalidad virtual. Son gratuitas, aunque con inscripción.  LT10
La UCSF, con presencia en Quito, proyectando una ecología integral  (14/11/22) Los días 27, 28 y 29 de octubre, Ecuador fue el escenario de las IX Jornadas de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), conformada actualmente por 40 miembros, entre los que se encuentra la Universidad Católica de Santa Fe.  El Litoral
Seminario sobre bioética  (04/08/09) Los días 28 y 29 de agosto se dictará el seminario “Ética de la investigación biotecnológica”, en el marco del Ciclo de Formación 2009 organizado por la cátedra abierta de Bioética, de la Secretaría Académica de la UNL.  El Litoral
Toda América en Rosario  (31/10/16) Los días 3, 4 y 5 de noviembre se realizará por primera vez en Rosario el encuentro de la Red de carreras de Diseño de Latinoamérica (DISUR), en el Espacio Cultural Universitario (ECU, San Martín 750).   Rosario 12
Charlas de arquitectura latinoamericana en Fadu  (29/08/07) Los días 30 y 31 de agosto se reanudarán las conferencias del ciclo "Arquitectura latinoamericana del siglo XXI", organizadas por la Facultad de Arquitectura (Fadu) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  El Litoral
Comienza el Congreso Abierto del Arte  (03/08/16) Los días 4, 5 y 6 de agosto se desarrollará el Congreso Abierto del Arte en el Centro de Expresiones Contemporáneas y en Plataforma Lavardén. El espacio recibirá visitantes pertenecientes a las diversas universidades del país.  Rosario3
La 'Olimpiada' de la divulgación científica  (04/10/12) Los días 5,6 y 7 de octubre vuelve a celebrarse una nueva edición del concurso 'Ciencia en Acción'(CEA). Unas olimpiadas de la divulgación científica, que conmemoran su decimotercera edición, y en la que se han seleccionado 115 proyectos para competir por  El Mundo (España)
AMSAFE resolvió las mociones que llevará al congreso de CTERA  (23/02/17) Los días 6 y 7 de marzo no iniciaría el ciclo lectivo y se desarrollaría un paro de 48 horas, con una marcha nacional prevista para ese lunes. Mientras que ese martes, se participaría en la movilización convocada por la CTA.  LT10

Agenda