Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

36361 a 36380 de 49690

Título Texto Fuente
Pese a los anuncios, el Plan 25 se posterga en las escuelas rafaelinas  (03/05/23) Los docentes de los establecimientos primarios argumentaron que en la ciudad aún no se implementó la hora más de clase debido a que aún no se cuenta con el sistema de identificación para cargar las horas que se trabajan.  La Opinión (Rafaela)
Protesta en Neuquén  (03/05/10) Los docentes de Neuquén que integran la Asociación de Trabajadores del Estado provincial iniciarán hoy un nuevo paro de actividades de cinco días en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento.  La Nación
Una semana con muy pocos días de clase  (14/04/10) Los docentes de Neuquén y Tierra del Fuego comenzarán hoy con sendos paros por 72 horas en reclamo de mejoras salariales, mientras que sus colegas en Río Negro cumplieron ayer la segunda jornada de retención de servicios por atrasos en el pago de los suel  Página 12
Río Negro vuelve a clases tras 45 días  (13/04/09) Los docentes de Río Negro comenzarán recién hoy el ciclo lectivo 2009, que nunca iniciaron efectivamente dado que llevan acumulados 45 días de huelga.  La Voz del Interior (Córdoba)
Todos los conflictos  (13/03/09) Los docentes de Río Negro, Santa Cruz, Corrientes, La Rioja, San Juan y Santiago del Estero continuaron ayer con medidas de fuerza que incluyeron huelgas y protestas. En Jujuy, los maestros primarios iniciaron un paro de cinco días y la policía provincial  Página 12
Hasta que salga ley contra despidos arbitrarios   (20/10/16) Los docentes de Sadop instalaron ayer una carpa frente a la Legislatura hasta que salga la ley contra despidos arbitrarios en colegios privados de la provincia que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, pero que se frenó en el Senado.  Rosario 12
Continúan los paros docentes  (26/07/07) Los docentes de San Juan cumplieron ayer las primeras 24 de las 72 horas de paro, en rechazo a la propuesta del Gobierno provincial de retomar la discusión salarial el 14 de agosto, dos días después de las elecciones a gobernador. Los maestros, que el mar  Clarín
San Luis tiene acuerdo de clase  (12/04/10) Los docentes de San Luis decidieron levantar el paro y comenzar las clases. Después de casi un mes de huelga, los cinco gremios que llevaban adelante la medida acordaron dar inicio al ciclo lectivo ante el compromiso del gobierno provincial de comenzar la  Desconocido
Hoy comienzan las clases en San Luis  (12/04/10) Los docentes de San Luis levantaron el paro que cumplieron por cinco semanas y hoy volverán a las aulas para iniciar el ciclo lectivo, luego de firmar un acta acuerdo con el gobierno, que se comprometió a discutir la cuestión salarial el miércoles próximo  Clarín
“El conflicto cambió a la provincia”  (01/11/07) Los docentes de Santa Cruz analizan el triunfo del Kirchnerismo. Pese a la amplia victoria del oficialismo en las urnas, los docentes aseguran que ya nadie podrá gobernar Santa Cruz como antes.  Página 12
Santa Cruz: los gremios docentes paran toda la semana contra la propuesta del 3% que hizo Alicia Kirchner  (03/04/17) Los docentes de Santa Cruz dispusieron un nuevo paro para toda esta semana, en reclamo de mejoras salariales y el pago del 31 por ciento de los haberes de febrero que aún se les adeuda.  Clarín
Docentes de Santa Cruz  (27/09/07) Los docentes de Santa Cruz iniciaron ayer un paro que concluirá hoy, en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales. Con una adhesión del 70 por ciento –según el gremio Adosac–, la medida incluyó un corte de la Ruta Nacional 3, a 40 kilómetros de R  Página 12
Los docentes de Santa Cruz podrían levantar hoy el paro  (18/05/07) Los docentes de Santa Cruz se inclinaban anoche por la idea de aceptar, aunque con fuertes condiciones, la propuesta gubernamental para destrabar el conflicto. La asamblea convocada en Río Gallegos pasó a un cuarto intermedio, con la intención de definir   La Nación
Los docentes de Santa Cruz tendrán una reunión paritaria provincial este jueves  (21/06/17) Los docentes de Santa Cruz volverán a mantener este jueves una reunión paritaria con las autoridades provinciales en Río Gallegos, tras el encuentro con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, en Buenos Aires.  Agencia Télam
Reclamo en Psicología  (21/07/15) Los docentes de Teoría y Técnica de Grupos I de la Facultad de Psicología (UBA) denunciaron una serie de “arbitrariedades” en la designación de cargos en esa cátedra.   Página 12
Los docentes ya llevan cinco días de toma en la gobernación fueguina  (28/05/13) Los docentes de Tierra del Fuego mantuvieron por quinto día consecutivo la ocupación de la sede gubernamental, en Ushuaia, en demanda de mejoras salariales.  Clarín
Conflictos en varias provincias  (03/03/10) Los docentes de Tierra del Fuego, Jujuy y Santa Fe llevan adelante medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales que afectaron el inicio del ciclo lectivo, mientras que en San Juan existe una amenaza de huelga.  La Nación
AMSAFE define hoy su respuesta al Gobierno  (27/02/14) Los docentes de toda la Provincia afiliados en AMSAFE, definirán hoy la respuesta que le darán al Gobierno tras la propuesta salarial elevada a fines de la semana pasada.  La Opinión (Rafaela)
Parece inevitable el paro de maestros  (28/02/18) Los docentes de toda la Provincia comenzaron a votar ayer las distintas mociones que someterán a elección entre hoy y mañana en las asambleas departamentales, para fijar posición ante la propuesta salarial efectuada por el Gobierno provincial.   Castellanos (Rafaela)
Tres listas docentes disputan hoy ocho cargos en Educación  (26/06/08) Los docentes de toda la provincia irán hoy a las urnas para elegir a los dirigentes sindicales que ocuparán, por los próximos cuatro años, ocho cargos de conducción en el Consejo General de Educación (CGE).  El Diario (Paraná)

Agenda