LT10
La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario
Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
El Litoral
La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal
La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.
Uno (Santa Fe)
Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
La Opinión (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.
Castellanos (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",
Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas
Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes privados también aceptaron la propuesta salarial del Gobierno (23/05/17) | Lo decidió el Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por amplia mayoría. El martes se reunirán con los otros gremios para analizar la continuidad del Frente Intersindical. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes privados rosarinos van por un paro de 24 horas (02/09/08) | Los maestros agrupados en la delegación Rosario de Sadop anunciaron ayer que desobligarán a sus alumnos el jueves próximo, al tiempo que elevarán a la conducción provincial del gremio la moción de un paro de 24 horas en rechazo a la oferta salarial realiz | La Capital (Rosario) |
Docentes privados presentaron recurso de amparo contra convocatoria a concurso de titularización (19/11/12) | Trabajan en establecimientos educativos de los niveles inicial y primario y la modalidad especial. Creen discriminatorio que den un puntaje mucho menor a quienes se desempeñan en la enseñanza privada. | La Capital (Rosario) |
Docentes privados podrán suspender clases para ir a la protesta del jueves (09/11/10) | El jueves próximo, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) realizará una manifestación, a las 11 horas, frente a la Legislatura para apoyar el proyecto de ley del diputado justicialista Luis Rubeo que propone una jubilación docente con 25 | El Litoral |
Docentes privados pasaron la prueba del Senado (25/11/16) | La Ley Antidespidos está muy cerca. Fuertes modificaciones al proyecto de ley castiga con la quita de subsidios a los colegios privados que realicen despidos de forma arbitraria. | El Litoral |
Docentes privados paran hoy en medio de una polémica (04/09/08) | Los maestros agrupados en Sadop, que pararán hoy en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial, replicaron ayer al titular de la Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas (Fesaiep), Rodolfo Enrique, quien posicionó a los dueños | La Capital (Rosario) |
Docentes privados nucleados en Sadop paran el jueves 23 (21/05/24) | Sadop adhirió al paro docente del jueves por la falta de respuesta a las demandas salariales y laborales del gobierno. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes privados de sindicalización (19/03/10) | Los docentes de universidades privadas reunidas en SADOP están pujando por sus derechos laborales. Las casas de estudio particulares, salvo excepciones, obstaculizan la organización gremial de los docentes. Sólo en tres, sobre más de cuarenta, los trabaja | Página 12 |
Docentes privados de paro este lunes en Rosario, públicos definen sus huelgas esta tarde (04/03/24) | A la espera de una nueva convocatoria de la Provincia, esta semana habrá clases dispares en todo el territorio santafesino. En las escuelas privadas no hay clases este lunes, en consonancia con un reclamo nacional, y tampoco habrá jueves y viernes | Rosario3 |
Docentes privados buscan herramientas para enfrentar la problemática de la droga (08/04/13) | Hace unos días, en un colegio privado de la ciudad el director encontró a tres chicos de 14 años aspirando tiza. Escondidos en el baño, como si en realidad se tratara de cocaína. En otras escuelas, los nenes usan biromes como canutos: se las ponen en la n | La Capital (Rosario) |
Docentes privados amenazan con parar el próximo viernes (05/11/15) | Desde Sadop recordaron a las cámaras patronales y al gobierno provincial que debe garantizarse el pago de haberes dentro de los primeros cuatro días hábiles de cada mes. | Uno (Santa Fe) |
Docentes prepararon una olla popular en la puerta del CGE (31/03/17) | Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná instalaron una olla popular y están cocinando en la puerta del Consejo General de Educación (CGE), frente a la Casa de Gobierno. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes postergaron la paritaria provincial y vuelven hoy al paro (11/04/17) | Las negociaciones paritarias en el marco del conflicto docente provincial se postergaron hasta mañana, en medio de una escalada de tensiones a nivel nacional. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes porteños, cerca del acuerdo (25/02/10) | En el tercer día de maratónicas negociaciones en el Ministerio de Educación, los docentes porteños alcanzaron anoche un principio de acuerdo sobre la propuesta de aumento salarial que presentó el gobierno de la ciudad. Sus pares bonaerenses aceptarían hoy | La Nación |
Docentes porteños van al paro mañana (30/08/12) | La medida de fuerza es en protesta por la decisión del gobierno porteño de apartar a los maestros que realizaron una parodia de Macri. | La Nación |
Docentes porteños van a la huelga por octava vez en el año (18/11/08) | Los maestros vuelven a parar. A cuatro meses de que el conflicto con el Gobierno porteño estallara como consecuencia de reclamos salariales y por mejoras educativas, hoy y mañana los docentes cumplirán otras 48 horas de huelga. | Clarín |
Docentes porteños rumbo a otro paro (01/10/10) | Los gremios docentes concluyeron otras 48 horas de paro en reclamo de una reactualización salarial y por la “falta de respuesta” del gobierno de Mauricio Macri. El secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, advirtió al final del día que, si la situac | Página 12 |
Docentes porteños paran 48 horas por salario y mejoras (14/09/10) | Docentes porteños de todos los niveles, públicos y privados, confirmaron ayer un paro de 48 horas a partir de mañana por demandas salariales, laborales, y en reclamo de refacciones de edificios escolares porteños. La medida se resolvió a pesar de las adve | La Capital (Rosario) |
Docentes porteños en pie de guerra (19/09/08) | Los docentes porteños finalizaron ayer, con alto acatamiento, el paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y anticiparon que hoy definirán si continúan con las medidas de fuerza “ante la ausencia de convocatoria al diálogo” de parte del gobierno | Página 12 |
Docentes porteños anunciaron un paro para mañana: piden adelantar las paritarias (04/11/19) | Los docentes porteños que integran la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys anunciaron un paro de 24 horas para mañana en reclamo de un adelantamiento de la discusión paritaria. | La Nación |