LT10
Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"
El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA
El Litoral
Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina
Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.
Uno (Santa Fe)
El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"
José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Religión como una materia obligatoria? (26/08/08) | El gobierno salteño propuso que Religión (sin especificar cuál o cuáles de ellas), sea una materia obligatoria en todas las escuelas públicas de la provincia, según consta en el anteproyecto de la nueva Ley de Educación que impulsa el Ministerio provincia | Clarín |
Becas PROGRESAR 2018: novedades y requisitos para obtener el beneficio (14/02/18) | El Gobierno relanzó el programa Progresar, que desde este mes de febrero se llamará Becas Progresar y pasará de la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) a la del Ministerio de Educación. | Gálvez Hoy |
El Gobierno promete revisar (02/03/10) | El gobierno reiteró ayer a través de dos de sus ministros que la oferta del 7 por ciento de aumento salarial "no es definitoria y será revisada durante el año, de acuerdo a la marcha de la economía y de los ingresos". La ministra de Educación, Elida Rasin | Rosario 12 |
Un descuento para universidades (05/11/10) | El Gobierno redujo por decreto los aportes patronales de las universidades nacionales que al 31 de diciembre de 2009 registraban deudas por contribuciones patronales y, a la vez, dispuso un plan de pagos para que las cancelen. | Página 12 |
Marcos Peña: “No va a haber una paritaria nacional” (03/03/17) | El gobierno redobla su enfrentamiento con los docentes. El jefe de Gabinete reiteró que no se convocará a los gremios a la mesa de negociación salarial federal. Dijo que hay motivos políticos al paro del 6 y 7 de marzo. | El Diario (Paraná) |
Menos presupuesto universitario (20/10/10) | El Gobierno recortó en un 12 por ciento el pedido presupuestario que para el año próximo le efectuaron los rectores de las universidades nacionales. Si bien los fondos para 2011 significarán un aumento de tres mil millones de pesos en relación con el ejer | La Nación |
Importantes descuentos y amenazas de paro (02/08/23) | El gobierno reconoció el error y se comprometió a reintegrar las quitas este viernes. Pero el clima se puso tenso justo cuando se retomaron las paritarias. Renunció un funcionario de Educación y Economía dispuso un sumario interno. | Rosario 12 |
Suspenderán las clases por la gripe A (30/06/09) | El Gobierno recomendó ayer a las provincias y las autorizó a que extiendan una o dos semanas las próximas vacaciones de invierno, con el fin de mitigar la propagación del virus de la gripe A, pero no declaró la emergencia sanitaria. | La Nación |
Las universidades insistirán en darle autonomía al Indec (30/07/10) | El Gobierno recibirá la semana próxima de mano de los rectores de cinco universidades nacionales un crítico documento sobre el funcionamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que cuestiona la metodología aplicada para medir la infla | La Nación |
Acuerdan un 50% de aumento total para docentes y no docentes universitarios (15/12/21) | El gobierno recibió el visto bueno de los siete gremios al incremento del 3% para febrero 2022 al 47% ya pautado en la revisión de septiembre. Además se convino un bono de $ 2500 a cobrar a fin de año. | El Litoral |
Retoman las paritarias los gremios estatales (22/03/10) | El gobierno recibe a UPCN, ATE y AMSAFE. Tras la aprobación del Fondo Salarial propuesto por el PJ, se reabre el diálogo que podría destrabar el conflicto que paraliza a la Provincia desde hace tres semanas. Tras el 7% inicial, los dirigentes gremiales es | La Opinión (Rafaela) |
El Gobierno rechazó el reclamo docente y los maestros ratificaron el paro nacional (24/08/16) | El gobierno rechazó ayer el reclamo de los docentes que hoy confluirán en un paro nacional por la reapertura de paritarias, por lo que más gremios se sumaron a la medida de fuerza en demanda de aumentos salariales. | La Nación |
Vuelven al ring, pero ya sin paciencia (10/04/17) | El gobierno reanuda hoy la paritaria con el gremio docente. Molestos por la actitud del gobierno de Lifschitz, los referentes de Amsafe y Sadop escucharán esta tarde la nueva propuesta salarial del Ejecutivo, que sólo cambiaría un incremento del Fonid. | Rosario 12 |
Los gremios deciden si aceptan o no el aumento del 25 por ciento (28/03/17) | El gobierno realizó a los gremios de los maestros un ofrecimiento de incremento salarial similar al realizado a los sindicatos estatales (oferta ya aceptada) y a los municipales (en cuarto intermedio), es decir, un 25% de aumento en tres tramos. | Gálvez Hoy |
El lunes habrá nueva propuesta (07/09/22) | El gobierno ratificó su promesa de marzo, que los salarios le ganarán a la inflación, según reveló el líder de Sadop. | Rosario 12 |
Fijan audiencias para discutir el salario docente e infraestructura (18/08/10) | El Gobierno ratificó que se mantiene el porcentaje de la oferta salarial. Agmer reiteró que es insuficiente. No obstante, el viernes habrá un nuevo encuentro entre las comisiones de salario y la de infraestructura con funcionarios del Poder Ejecutivo. Asi | El Diario (Paraná) |
Nueva reunión paritaria por docentes universitarios (21/06/17) | El gobierno ratificó la propuesta salarial para 2017, a pagar 4% en marzo (ya fue abonado), 6% en junio, 6% en septiembre, 4% en diciembre, más un 2% de jerarquización docente también en diciembre. A estos se agrega la cláusula gatillo. | LT10 |
Fracasó la paritaria docente (23/02/17) | El gobierno ratificó la oferta que había anunciado ayer el ministro Ballay de un aumento salarial en tres tramos del 18% anual. El frente sindical rechazó la propuesta. Se agrava el conflicto. | Uno (Entre Ríos) |
Desconcierto por la fecha de finalización de las clases (10/11/22) | El Gobierno ratificó el 23 de diciembre, SADOP entiende que dependerá de cada institución y AMSAFE advirtió que no hay ninguna resolución ministerial firmada. La confusión de padres y alumnos, también alcanza a muchos docentes quienes aguardan definicione | La Opinión (Rafaela) |
Desconcierto por la fecha de finalización de las clases en la provincia de Santa Fe (09/11/22) | El gobierno ratificó el 23 de diciembre, Sadop entiende que dependerá de cada institución y Amsafé advirtió que no hay ninguna resolución ministerial firmada. La confusión de padres y alumnos también alcanza a muchos docentes quienes aguardan definiciones | Uno (Santa Fe) |