Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.

Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"

Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades

Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.

Uno (Santa Fe)

Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas

Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe

La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar

Rosario3

Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional

Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.

Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.

Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”

Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es

36881 a 36900 de 50369

Título Texto Fuente
Docentes del Departamento votaban entre dos opciones  (09/03/16) Tras la asamblea realizada ayer a primera hora, AMSAFE Castellanos dispuso las opciones de aceptar la propuesta, por una parte, y la del rechazo con la mantención de la medida de fuerza por 48 horas.  Castellanos (Rafaela)
Docentes del departamento deciden si aceptan la oferta salarial  (24/02/16) En la mañana de ayer, los maestros del departamento Castellanos dieron forma a las opciones para que los afiliados voten en cada una de las escuelas, en función de la propuesta salarial.  Castellanos (Rafaela)
Docentes del departamento Castellanos votan dos mociones de paro  (21/03/19) La asamblea departamental rechazó la propuesta oficial del Gobierno. Hay dos mociones, ambas con medidas de fuerza a partir de la semana que viene.  Castellanos (Rafaela)
Docentes del conurbano  (24/06/16) Bajo la consigna “las universidades del conurbano de pie; no a la precarización laboral”, ayer a la tarde, docentes universitarios de distintos sindicatos y asociaciones de base de la Conadu realizaron una jornada de protesta.  Página 12
Docentes definen si harán nuevos paros  (12/11/09) El lunes se realizará la asamblea provincial de Amsafé. El gobernador Binner descartó extender el ciclo lectivo.  Uno (Santa Fe)
Docentes definen si aceptan la nueva propuesta salarial del gobierno  (20/04/18) Los líderes gremiales ya valoraron positivamente el ofrecimiento modificado de la gobernación. Hasta las 8.30 se recepcionarán las votaciones de los maestros en las 19 departamentales de Amsafé.  Uno (Santa Fe)
Docentes definen si aceptan la nueva oferta salarial: Amsafé Rosario propone rechazo y tres días de paro  (11/04/24) Este jueves los maestros y profesores públicos votarán en asamblea provincial si toman o rechazan el 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por la Provincia. Este miércoles, la departamental local votó entre cuatro mociones y se impuso la negativa, po  Rosario3
Docentes definen este viernes medidas de fuerza en rechazo al ofrecimiento salarial de la Provincia  (15/03/24) A las 18 se realizará la asamblea provincial donde cada delegación departamental de Amsafe llevará la moción más votada. La mayoría de las posturas que se pusieron en consideración son en contra de aceptar la propuesta y con distintos planes de lucha a co  Rosario3
Docentes definen este miércoles si aceptan o rechazan la nueva oferta: cómo quedarían los salarios  (16/03/22) Tras la votación en las escuelas y las asambleas departamentales, la asamblea provincial de Amsafé se reunirá este mediodía para resolver si admiten el 46 por ciento de aumento en cuatro cuotas  Rosario3
Docentes definen este miércoles si aceptan la propuesta del Gobierno  (02/11/21) Amsafe llevará a cabo una asamblea provincial, en la que definirán si aceptan el incremento salarial del 17%, ratificado por el Gobierno en la reunión de ayer, o si continúan con medidas de fuerza.  Castellanos (Rafaela)
Docentes definen esta semana cómo seguir  (27/10/09) Esta semana se conocerá si el último tramo del año terminará con más paros de la docencia, tanto pública como privada. Al cierre de la edición, se reunía la comisión directiva ampliada de Amsafe, con la participación de los 19 delegados seccionales, a fin  El Litoral
Docentes definen entre hoy y mañana si aceptan la propuesta salarial  (22/05/17) Agmer continúa con su Congreso hoy en San Salvador, y se reunirá el Consejo Directivo de Sadop para definir una postura en base a las respuestas de los delegados.  El Diario (Paraná)
Docentes definen el alcance de la medida de fuerza: Rosario propone 8 días de paro en las primeras tres semanas  (23/02/24) A media mañana comenzará la asamblea provincial de Amsafe donde los delegados de cada seccional llevarán las mociones, que en todos los casos plantean que las clases no empiecen el lunes 26.  Rosario3
Docentes decidirán si iniciarán las clases o irán a un paro  (24/02/23) Hoy a las 10 se realizará la asamblea provincial de AMSAFE. Adriana Cantero, ministra de Educación, dijo que "los chicos se merecen tener clases".  La Opinión (Rafaela)
Docentes deciden si aceptan la oferta  (19/03/15) Los docentes oficiales nucleados en Amsafé tendrán la asamblea provincial que definirá sobre la aceptación o el rechazo de la nueva propuesta que realizó el gobierno provincial a los educadores para intentar destrabar el conflicto.   Uno (Santa Fe)
Docentes deberán volver al trabajo presencial  (25/08/21) Mediante la circular Nro. 24 con fecha de este martes, el Ministerio de Educación de la provincia decidió convocar a todo el personal docente para que retorne a la presencialidad desde el 1 de septiembre.  La Opinión (Rafaela)
Docentes debaten sobre educación rural  (09/05/13) Desde hoy, 230 docentes de escuelas primarias rurales de Entre Ríos participarán en Paraná de un seminario dictado en el marco del postítulo Especialización Superior en Educación Rural para el Nivel Primario.  El Diario (Paraná)
Docentes debaten sobre educación rural  (10/05/13) Desde hoy, 230 docentes de escuelas primarias rurales de Entre Ríos participarán en Paraná de un seminario dictado en el marco del postítulo Especialización Superior en Educación Rural para el Nivel Primario.  El Diario (Paraná)
Docentes de UTN Santa Fe hacen su aporte en debate internacional  (16/06/15) En el área mundial de las comunicaciones. En Ginebra se debatió sobre la elaboración de las normas en tecnología que regulan las comunicaciones del mundo. Dos docentes de la UTN Santa Fe participaron de las discusiones.   El Litoral
Docentes de UTN paran mañana y el jueves  (26/04/16) Luego de rechazar la oferta del gobierno de un aumento salarial semestral de 15 por ciento, el gremio reclamó compensar la inflación de este año, y declaró un paro de 48 horas para esta semana.  La Capital (Rosario)

Agenda