Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

3681 a 3700 de 49690

Título Texto Fuente
Una contribución a La Docta  (04/08/08) La semana pasada se aprobó un plan de becas para que los docentes de la UNC tengan títulos de posgrado. La iniciativa, más el control de gestión, apunta a mejorar la calidad de la enseñanza. Resta garantizar que esas becas estén en el marco de objetivos a  La Voz del Interior (Córdoba)
Una contrarreloj contra el VIH  (24/10/14) Es un método sencillo, barato y podría ser perfecto para detectar el VIH en niños menores de 18 meses en los países pobres, donde se concentran las infecciones. Pero sus creadores no tienen los 25.000 euros para impulsar su puesta en marcha.   El Mundo (España)
Una consultora ubicó por primera vez a la UBA entre las diez mejores universidades de Latinoamérica  (17/10/17) La Universidad de Buenos Aires (UBA) figura por primera vez dentro de las 10 mejores de Latinoamérica de acuerdo a la medición efectuada por la consultora Quacuarelli Symonds (QS), la misma que ubicó a la UBA en el puesto 85 a nivel mundial.  Agencia Télam
Una consulta exclusiva para las mujeres después del parto  (01/08/11) Es importante que los médicos sigan de cerca la evolución de estas féminas. Los ejercicios vaginales fortalecen los músculos de la zona pélvica.  El Mundo (España)
Una constructora santafesina ejecutará el primer edificio  (09/08/19) Serán 1.000 metros cuadrados en los que funcionarán laboratorios para las distintas carreras, aulas y oficinas. La obra será ejecutada por la empresa Pirámide S.R.L que resultó adjudicataria de la licitación pública abierta en marzo. Comenzará este año co  Castellanos (Rafaela)
Una conducción por dos años más  (01/11/17) Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en COAD votarán hoy y mañana para elegir la conducción gremial por los próximos dos años entre las cinco listas que fueron autorizadas por la junta electoral.   Rosario 12
Una concepción tecnológica para el futuro educativo  (22/11/17) Con una decidida conceptualización tecnológica y utilitaria a la hora de definir la estrategia y los objetivos educativos de los próximos cinco años, el macrismo porteño presenta hoy en sociedad la utopía educativa con la que sueñan para la ciudad.   La Nación
Una comunidad educativa se sentó a reflexionar sobre el bullying   (05/11/14) La Escuela Nº 37 Manuel Belgrano se tomó un tiempo necesario para hacer una pausa y pensar: durante la jornada de ayer del turno tarde, alumnos, docentes y padres participaron del taller sobre hostigamiento y violencia escolar.  El Diario (Paraná)
Una comunidad educativa en constante movimiento  (25/06/19) Después de 30 años en su tradicional campus de Victoria, la Universidad de San Andrés desembarca también en una nueva sede en Capital con dos carreras de grado.  La Nación
Una comunidad educativa de barrio Tiro Suizo se moviliza para reclamar cargos   (29/06/15) Los padres y el personal docente y no docente del Colegio del Sur, una escuela privada y no confesional de Tiro Suizo, ya no saben cómo más pedirle a la provincia que les cree los cargos necesarios para sostener su proyecto educativo.  La Capital (Rosario)
Una computadora “trabaja” de médico  (14/09/11) La supercomputadora Watson, recordada por derrotar a los mejores jugadores del concurso televisivo Jeopardy!, ya tiene un nuevo trabajo.  Clarín
Una computadora que procesa información como un ser humano  (09/11/15) Watson es un sistema que interactúa y habla con las personas, procesa grandes cantidades de datos y aprende en cada interacción. Está trabajando con el Centro del Genoma de Nueva York y 14 centros oncológicos.  Uno (Santa Fe)
Una computadora por alumno: las lecciones del plan uruguayo  (11/11/10) Capacitar a los docentes. Involucrar a los padres. Asegurar que ningún chico quede excluido. Esas y otras recomendaciones son las que deslizó Luis Yarzábal, uno de los responsables del programa de inclusión digital implementado en Uruguay, por el cual se   La Nación
Una computadora compite en un ciclo de preguntas y respuestas  (15/02/11) La máquina es capaz de asociar, deducir e interpretar bromas y dobles sentidos.  Clarín
Una comisión técnica hará el monitoreo del salario docente  (01/09/10) Resultado de la mesa paritaria. Sonia Alesso, de Amsafe, no teme que se dilaten los tiempos con miras a una recomposición del salario porque “nos vamos a fijar plazos propios”. Se establecieron los requisitos a reunir para el próximo llamado a inscripción  El Litoral
Una combinación de genes es clave en la menopausia precoz  (19/10/10) Los científicos dieron un paso hacia adelante hacia la creación de un análisis de sangre que podría servir de advertencia sobre cuáles son las mujeres que van a tener una menopausia precoz. El test permitirá identificar a las mujeres que ingresarán en la   Clarín
Una colombiana que eligió Santa Fe para ampliar sus estudios  (14/05/13) Se llama Adriana Pinilla, es ingeniera en Sistemas y llegó para perfeccionarse con una maestría a la UTN local. La joven extranjera elogió el nivel académico de facultad regional.  El Litoral
Una colombiana ganó en Qatar el mayor premio a la Educación  (01/11/13) Creó un método para mejorar la enseñanza en escuelas rurales.  Clarín
Una colecta busca llenar la mochila escolar de niños marginados  (24/02/16) Ante el inicio del ciclo lectivo 2016. Se trata de una iniciativa solidaria del Movimiento Los Sin Techo. Piden que donden mochilas y útiles nuevos para los niños marginados. El año pasado llenaron 470 mochilas.  El Litoral
Una colección imperdible que repasa la vida y obra de los máximos referentes de Argentina  (16/11/22) Descubrí a los «Idearios Argentinos», una propuesta de la Fundación del Banco de Santa Fe y Grupo Petersen.  Rosario3

Agenda