Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

37001 a 37020 de 49705

Título Texto Fuente
El deber de educar y el derecho de huelga  (12/09/08) El gobierno de la provincia de Buenos Aires debió afrontar en las últimas semanas un prolongado conflicto gremial docente. Alrededor de tres millones de chicos quedaron sin clases debido a las medidas de lucha llevadas adelante por los dirigentes gremiale  El Litoral
Vidal convocó a los docentes para seguir discutiendo los salarios de 2018  (21/02/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el jueves a las 17 a la segunda reunión de la paritaria con los docentes. Los gremios ya rechazaron un aumento del 15 %.  Clarín
Se postergó para las 19 la reunión entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes  (01/03/17) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los representantes de los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, a fin de destrabar la situación planteada en torno al porcentaje de incremento anual.  Agencia Télam
El conflicto bonaerense  (26/02/13) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria para mañana, mientras aún no les hizo ninguna oferta de aumento salarial.  Página 12
A la espera de otra oferta  (21/02/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria que se realizará mañana, a las 17, en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata.   Página 12
Tras la amenaza de un nuevo paro, Vidal convocó a los sindicatos docentes  (27/06/17) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los docentes a una reunión paritaria para mañana. La cita llegó horas después de que los docentes amenazaron con un nuevo paro.  La Nación
Revisarán aumentos en colegios privados  (24/10/08) El gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a inspeccionar colegios privados de la zona norte, que habrían aumentado los aranceles entre el 15 y el 20%, sin autorización oficial, para trasladar a los padres el último incremento salarial docente.  La Nación
Avance hacia la solución del conflicto docente  (01/12/10) El gobierno de la provincia de Buenos Aires citó públicamente a los docentes para discutir mejoras salariales durante este mes, en un intento por resolver el conflicto con el Frente Gremial, que ayer instaló una carpa blanca a metros de la gobernación y a  La Nación
Se creó un Eempa en la zona norte de la ciudad  (01/10/15) El gobierno de la provincia creó la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1331, que funcionará en la sede de la Escuela de Educación Técnico Profesional 527, ubicada en avenida Blas Parera al 10000, en el norte de la ciudad de Santa Fe.  El Litoral
La provincia llamó a docentes y estatales a nueva reunión paritaria  (08/03/18) El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de los gremios docentes y de la administración central.  Rosario3
La provincia llamó a docentes y estatales a nueva reunión paritaria  (09/03/18) El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de los gremios docentes y de la administración central.  Rosario3
Siguen las paritarias  (09/03/18) El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de la administración central y de los gremios docentes.  El Litoral
El viernes 14 arranca la paritaria docente  (11/02/20) El gobierno de la provincia convocó para el próximo viernes 14 a los gremios docentes de la provincia a la primera reunión paritaria de 2020 para discutir la política salarial, luego de que ya se iniciaran las conversaciones a nivel nacional.  El Litoral
La provincia convocó a paritarias "sin piso ni techo" a los gremios estatales   (16/02/18) El gobierno de la provincia convocó para el próximo martes a la primera reunión paritaria del año con los gremios estatales, y el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, aseguró que irán a la reunión "sin pisos ni techos".  Uno (Santa Fe)
El gobierno provincial convocó este jueves a los gremios estatales  (16/11/16) El gobierno de la provincia convocó este jueves a los representantes de los gremios estatales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión de Personal Civil de la Nación (Upcn), para dialogar sobre la coyuntura actual de los distintos   LT10
La provincia convocó a los gremios estatales  (16/11/16) El gobierno de la provincia convocó este jueves a los gremios estatales para establecer un espacio de diálogo sobre la coyuntura actual en materia laboral y económica; y para el viernes a los gremios docentes.  La Opinión (Rafaela)
La educación como política de Estado  (20/10/09) El Gobierno de la Provincia convoca a los maestros al diálogo en el marco de las paritarias, a partir de mañana miércoles, una vez superado el paro dispuesto para este martes.  La Opinión (Rafaela)
Página web para anotarse a una vivienda  (27/11/09) El gobierno de la provincia abrió la inscripción para la primera etapa del plan de 200 viviendas destinado exclusivamente a docentes públicos y privados. Esta primera convocatoria está dirigida a los docentes titulares de las ciudades de Rosario y Santa F  El Litoral
Pagan incentivo a docentes y estatales  (27/03/13) El gobierno de la Provincia abonará hoy la suma fija no remunerativa de 600 pesos, por única vez, tanto a los trabajadores estatales como a los docentes, tal como se acordó durante las reuniones paritarias hace dos semanas.  La Opinión (Rafaela)
Darán becas a otros 15.800 chicos  (10/09/08) El gobierno de la ciudad, haciéndose eco de muchos reclamos, entre ellos el de la Defensoría del Pueblo, decidió sumar 15.812 becas más a las 22.649 ya otorgadas a alumnos secundarios.  La Nación

Agenda