Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

37061 a 37080 de 50007

Título Texto Fuente
Una toma por el bar  (11/07/12) Los estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini tomaron ayer el colegio en reclamo de un bar institucional, financiado por la Universidad de Buenos Aires –de la que depende la escuela– y no privatizado. También piden un servicio de fotocopias.  Página 12
Toma y festival  (05/12/08) Los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano sostienen la toma del edificio ubicado en Barracas: el reclamo apunta al Gobierno de la Ciudad y exige que se autorice la continuidad de los títulos de maestro nacional de dibujo. Como parte de  Página 12
Cuando los protagonistas son los alumnos  (23/08/16) Los estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media “Raúl Arino” de Funes desarrollan proyectos que conjugan problemáticas contemporáneas con alternativas de trabajo comunitario.   Rosario3
Sin música en Avellaneda  (07/05/10) Los estudiantes de la Escuela de Música Popular de Avellaneda reclamaron un aumento presupuestario, un edificio propio para la institución y refacciones para cursar en condiciones dignas.  Página 12
Scotto no logra levantar la toma del Belgrano  (06/10/10) Los estudiantes de la Escuela Manuel Belgrano que se reunieron ayer con la rectora de la UNC, Carolina Scotto, le expresaron que su protesta está unida a la de los alumnos provinciales, por lo que la toma del establecimiento continuará.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nueva toma de escuela  (18/06/15) Los estudiantes de la Escuela María Claudia Falcone tomaron ayer las instalaciones de ese establecimiento por las malas condiciones edilicias, recorte presupuestario y reformas curriculares.  Página 12
Una gresca de la izquierda estudiantil  (03/11/09) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini (UBA) se encuentran en estado de alerta, después de las sanciones que recibió un grupo de alumnos por incidentes en las elecciones estudiantiles entre dos agrupaciones de izquierda.  Página 12
Colegios tomados  (13/04/16) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini continuaban ayer con la toma de las institución, votada el lunes en asamblea, en rechazo al ascenso de un preceptor denunciado por alumnos y padres.  Página 12
Tomaron el Pellegrini en protesta por el ascenso de un preceptor  (13/04/16) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini continuaban esta mañana con la toma de las institución, votada ayer en asamblea, en rechazo al ascenso de un preceptor denunciado por alumnos y padres.  Clarín
El conflicto en el Pelle  (27/04/11) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se reunieron ayer con la secretaria académica de la UBA .  Página 12
El conflicto en el Pelle  (26/04/11) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se reunieron ayer con la secretaria académica de la UBA, Catalina Nosiglia, junto con las comisiones de Enseñanza y de Interpretación y reglamento del Consejo Superior.  Página 12
Raviolada por el comedor universitario  (02/06/17) Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Bioquímicas reclamaron ayer con una raviolada en la vereda la conclusión de las obras del comedor universitario para el área salud.  La Capital (Rosario)
Marcha de las frazadas en Medicina  (20/05/08) Los estudiantes de la Facultad de Medicina (UBA) realizarán mañana una “marcha de las frazadas” para reclamar un plan de infraestructura para la institución, que tiene cortado el servicio de gas por problemas en la instalación.  Página 12
La Plata: polémica en una facultad  (03/06/10) Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata realizaron ayer una “toma activa” del edificio en rechazo de un cambio en el régimen de cursadas que impulsa la conducción de esa unidad académica y que hace más exigente la carrera.  Clarín
Alumnos de la Nigelia Soria tomaron la escuela en contra de cambios en la modalidad de ingreso  (05/11/18) Los estudiantes de la institución de Viamonte al 1900 realizan este lunes una toma simbólica para reiterar su posición a favor de los cursillos diagnósticos  Rosario3
Autoridades de la UNL y de ATILRA darán la bienvenida a los estudiantes  (06/03/15) Los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, dictada por la UNL junto con la Fundación ATILRA, tendrán su bienvenida en un acto a realizarse hoy, viernes 6 de marzo, a las 14, en el Centro Educativo Tecnológico.  La Opinión (Rafaela)
Con el PO seguido por la Franja  (31/03/09) Los estudiantes de la UBA eligieron la conducción de su federación. Después de la fractura del Frente 20 de Diciembre, el Partido Obrero logró apoyo independiente y se quedó con la presidencia de la FUBA. Las agrupaciones vinculadas con el radicalismo vol  Página 12
Los universitarios también ocuparon facultades  (07/10/09) Los estudiantes de la UBA que ocupaban ayer sus facultades para reclamar por la reincorporación de los empleados de Kraft-Terrabusi levantaron las tomas y se movilizaron hasta la Plaza de Mayo.  Desconocido
Atención sanitaria gratis en la UBA  (18/05/07) Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que no tengan cobertura médica podrán recibir atención de manera gratuita en la universidad. Según lo aprobó el Consejo Superior, desde el 1° de junio regirá el "Plan de atención sanitaria para estud  La Nación
Estudios sin arancel  (11/03/11) Los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba están de festejo porque dejarán de pagar la contribución estudiantil, una iniciativa nacida al calor del menemismo mientras Francisco Delich estaba al frente del rectorado.  Página 12

Agenda