Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

37081 a 37100 de 50028

Título Texto Fuente
Obras para construir más aulas  (14/08/12) El impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escuela media se verifica en más cantidad de nuevos alumnos y en mayor presentismo, según un estudio del Ministerio de Educación. Esto exige más establecimientos. Plan de 240 millones de pesos para obra  Página 12
Enseñanza virtual  (22/03/13) La UBA presenta un módulo de enseñanza virtual del Programa de Derechos Humanos, hoy, a las 15.30, en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho, en Figueroa Alcorta 2263, con la participación de autoridades académicas y referentes del ámbito de los derechos  Página 12
La fertilización asistida en escena  (23/08/13) El objetivo es acercar la biotecnología a la comunidad y despejar dudas en torno de la aplicación del método ICSI. Se trata de una adaptación de la obra escrita por un científico austríaco. Es interpretada y dirigida por técnicos y bioquímicos.  Página 12
El cambio tendrá que esperar  (23/04/15) Mientras ayer permanecían tomados el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela Carlos Pellegrini, el Consejo Superior de la UBA decidió no aprobar la modificación del régimen de promoción y abrir un debate más amplio.  Página 12
Vicedecano detenido  (02/05/16) El ex vicedecano de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Carlos Bortis, fue detenido tras la decisión de la Cámara Federal de Casación de confirmar el fallo que lo condena a 3 años y medio de prisión por la explosión en la planta piloto.  Página 12
Las aguas y el territorio  (29/06/16) Una investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, dirigida por Alejandro Crojethovich, estudia los conflictos asociados a los arroyos que cruzan Florencio Varela y Berazategui.  Página 12
Dirigentes opositores se sumaron a la marcha  (23/03/17) Varias figuras de distintos espacios críticos al gobierno de Cambiemos, desde el peronismo hasta la izquierda, acompañaron a las columnas que se agolparon en el centro porteño o expresaron su solidaridad a través de los medios y las redes sociales.  Página 12
Economía social  (18/07/17) Hasta el 31 de julio está abierta la cuarta convocatoria del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, a través del cual la SPU financia proyectos de vinculación entre el sistema universitario y el sector de la economía social.  Página 12
Las becas del Mariano Acosta  (08/08/08) El Ministerio de Educación porteño convocó para hoy a padres de los alumnos de la Escuela Mariano Acosta, que fue tomado por un grupo de estudiantes en la última semana de clases antes del receso invernal en rechazo al recorte en las becas de inclusión es  Página 12
Los diversos nombres del football  (25/02/09) Profesores de la UBA viajarán a Sudáfrica para capacitar en español, italiano, portugués y francés a empleados y profesionales que atenderán a deportistas y turistas en el Mundial 2010. Los alumnos serán desde mozos hasta médicos y policías.  Página 12
Una tendencia que se afianza en el mundo  (14/04/09) Incorporar computadoras portátiles de bajo costo y funciones limitadas a las necesidades educativas es una tendencia que viene afianzándose en el mundo desde hace, al menos tres años.  Página 12
Doctorados gratuitos  (12/06/09) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dispuso la gratuidad de los doctorados para sus docentes. El Consejo Superior de la institución aprobó por unanimidad el “Programa de gratuidad del doctorado para docentes”, que abarcará a todos los integrantes de   Página 12
“Un nuevo horizonte de sentido”  (08/09/09) “El aire, el agua y la floresta no pueden ser mercadería”, dijo el sociólogo peruano Aníbal Quijano, retomando el reclamo de las poblaciones indígenas de América latina. Las palabras de Quijano se escucharon al cierre del XXVII Congreso de la Asociación L  Página 12
Un aporte significativo  (14/05/10) Reconocer a los niños, niñas y jóvenes como personas íntegras implica que no sólo requieren conocimientos de las asignaturas tradicionalmente incluidas en los planes de estudio, sino que necesitan también contar con información adecuada, veraz y oportuna   Página 12
“No han aprendido de la Argentina en Europa”  (14/08/12) Convocados por la Facultad de Ciencias Económicas, Joseph Stiglitz y la presidenta CFK cuestionaron el sendero económico elegido por Europa para salir de la crisis. El Nobel elogió la política argentina de crecimiento y la puso como contraejemplo de la eu  Página 12
Jornada solidaria  (22/03/13) Mañana, a las 15.30, habrá una jornada cultural y solidaria en la villa La Carcova de San Martín (Beltrán entre Libertad y Combet). Con el objetivo de levantar la Biblioteca Popular en ese barrio, se convoca a llevar ladrillos para su construcción.  Página 12
Energía limpia en la facultad  (23/08/13) Con el proyecto de extender la iniciativa a toda la universidad, la Facultad de Informática instaló paneles solares para abastecer a todo el sistema de iluminación, aportar al cuidado del medio ambiente y disminuir el consumo eléctrico.  Página 12
Una muestra para divertirse y aprender  (12/11/15) Al estilo Tecnópolis, aunque más concentrado, el espacio inaugurado por la Presidenta propone una serie de actividades interactivas con eje en los conceptos de azar, información y tiempo. El museo estará abierto para escuelas y público en general.  Página 12
Acto en Avellaneda  (22/11/16) A 67 años de la supresión de los aranceles universitarios la federación docente Conadu y federaciones estudiantiles realizarán hoy un acto a las 18 en la Universidad de Avellaneda, en defensa de la universidad pública.  Página 12
Tierra arrasada  (23/03/17) El ránking de las palabras más usadas en la marcha federal docente fue encabezado por: “gato”, “Carnero” y todas las formas derivadas del verbo “caer”.   Página 12

Agenda