Título |
Texto |
Fuente |
Un llamado que dobla la apuesta
(07/09/10) |
Continúa el conflicto entre el Nacional de Buenos Aires y la UBA. Para elegir rector del colegio, el consejo escolar llamó a una elección con participación de profesores, graduados, alumnos y no docentes, a través de voto ponderado. El rectorado de la UBA |
Página 12 |
Un lugar a la ciencia argentina
(04/05/11) |
El biólogo argentino fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las entidades más prestigiosas del mundo científico. |
Página 12 |
Un lugar para el trabajo
(13/12/16) |
Ciencias Sociales lanzó un programa junto con 22 sindicatos. El Programa Universitario sobre Empleo propone desarrollar proyectos de acción e investigación entre Sociales y los gremios. |
Página 12 |
Un lugar para esas preguntas
(01/12/10) |
Consultoría sobre salud sexual y reproductiva en el Colegio Avellaneda. La experiencia funciona desde septiembre en esa escuela secundaria del barrio de Palermo. Se trata de un espacio donde los estudiantes reciben información sobre salud sexual y también |
Página 12 |
Un lugar para José Santiago
(16/12/11) |
La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó resguardar los restos de José Santiago “Pocho” Amato, a pedido de su familia, hasta que la Justicia autorice su cremación. “La idea es hacer visible al conjunto de los desaparecidos”, dijo el rector Ruiz. |
Página 12 |
Un lugar para otra medicina
(21/07/15) |
En la Facultad de Medicina (UBA), egresados y estudiantes avanzados dictan un taller que intenta mostrar los fundamentos científicos de medicinas tradicionales y modelos alternativos de relación entre médicos y pacientes. |
Página 12 |
Un mal de la desigualdad
(06/04/16) |
De qué manera afecta la tuberculosis a los sectores más desfavorecidos. En Argentina, 10 mil personas se enferman cada año, aunque la mayor parte de casos está en Buenos Aires, Salta y Jujuy. |
Página 12 |
Un mal que puede evitarse con una vacuna
(28/07/11) |
Desde la OPS recomiendan a quienes no están vacunados hacer el test para detectar la enfermedad, que no presenta síntomas durante décadas. |
Página 12 |
Un mamífero rumiante y temperamental
(25/02/15) |
El proceso de producción vacuna suele generar estrés en el ganado. Roberto Vaca, de la Universidad Nacional de La Plata, analiza cómo promover el bienestar y moderar el temperamento de los animales con el objetivo de mejorar la calidad de la carne. |
Página 12 |
Un manual para educar al niño macrista
(16/02/18) |
El libro distribuido por la editorial Aique hace referencia al caso Nisman, habla del eslogan “sí, se puede”, tiene una foto de Macri y pondera supuestos logros de su gestión como la baja de la inflación y la llegada de inversiones. |
Página 12 |
Un manual para elegir carrera
(01/10/09) |
En Expouniversidad, que finaliza el domingo, exponen 250 casas de estudios superiores. La feria, que se desarrolla desde el martes en Costa Salguero, intenta ser un compendio de opciones para los jóvenes que quieren seguir estudios universitarios o tercia |
Página 12 |
Un manual para no discriminar
(05/03/10) |
El INADI presentó textos escolares en los que se tratan las igualdades. Con la participación de editoriales de primera línea y de Foros de la Sociedad Civil, el Inadi produjo libros de texto para la escuela primaria donde se trabaja sobre los afrodescendi |
Página 12 |
Un mecanismo punitivo
(17/10/16) |
Sonia Alesso - secretaria general de CTERA: en un comunicado de prensa, la dirigente se opone al lanzamiento del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que lleva a cabo el Ministerio de Educación y Deportes. |
Página 12 |
Un mercado concentrado
(27/10/15) |
Un estudio de investigadores de la Universidad de Montreal afirma que las cinco mayores editoriales científicas del mundo (Reed-Elsevier, Wiley-Blackwell, Springer, Taylor&Francis y Wolters Kluwer) concentran el 50% de la publicación global de artículos. |
Página 12 |
Un mes de festejos académicos
(26/07/11) |
Durante todo agosto habrá debates, visitas guiadas, orientación vocacional y otras actividades en las facultades, colegios, hospitales y centros culturales. |
Página 12 |
Un mes para ir al cine
(30/08/13) |
Secundarios con 2x1 para películas y teatro. En septiembre, los estudiantes tendrán la promoción del 2x1 en los cines de todo el país y en los teatros porteños, gracias a una iniciativa del Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Un ministro optimista
(25/02/10) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, se mostró “optimista” en que el lunes habrá clases en todo el país y destacó el acuerdo alcanzado con los docentes en la provincia de Buenos Aires, gracias al cual –sostuvo– “se garantiza el 40 por ciento de la a |
Página 12 |
Un ministro que se quedó sin respuestas por las tomas
(01/09/10) |
El ministro de Educación de la Ciudad recibió cuatro horas de cuestionamientos en la Legislatura por la falta de obras en las escuelas. Bullrich reconoció que los reclamos de los estudiantes “son legítimos”. |
Página 12 |
Un modelo con desequilibrios
(23/08/10) |
Cuando pensamos la educación, ya sea desde lo individual o desde lo colectivo, estamos proyectando lo que queremos ser en un futuro; ya que sus consecuencias más profundas son a mediano y largo plazo. En ese sentido, la educación pública nos iguala, es un |
Página 12 |
Un monitoreo con resultado positivo
(07/11/08) |
Las autoridades educativas y los representantes de los docentes coincidieron en señalar que las metas planteadas en la Ley de Financiamiento Educativo están siendo cumplidas. Lo aseguraron durante la presentación del Segundo Informe Anual del Cippec, que |
Página 12 |