Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

37281 a 37300 de 50354

Título Texto Fuente
Provincia trabaja para que todos puedan terminar la secundaria  (10/03/17) Los equipos territoriales del Gobierno santafesino recorren los barrios para sumar estudiantes que en su momento abandonaron la escolaridad. Hay distintos programas. También posibilidades virtuales.   Castellanos (Rafaela)
Vuelvo a Estudiar: visitan casa por casa para sumar estudiantes a la escuela  (17/02/16) Los equipos territoriales del Ministerio de Educación de la provincia visitan desde este lunes en sus domicilios a los alumnos que no finalizaron el secundario, para incentivarlos a inscribirse al ciclo lectivo 2016 y que puedan culminar sus estudios.  El Litoral
Se lanzó el quinto año del Plan Vuelvo a Estudiar  (10/03/17) Los equipos territoriales del Plan Vuelvo a Estudiar visitarán a 4300 alumnos que no finalizaron el secundario para incentivarlos a inscribirse al ciclo lectivo 2017.  Rosario3
Los errores médicos, tercera causa de muerte en EEUU  (04/05/16) Los errores médicos son la tercera causa de muerte en EEUU tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, con unos 250.000 fallecimientos anuales, según los cálculos de dos expertos publicados en la revista British Medical Journal (BMJ).   El Mundo (España)
El lunes que viene arrancan las vacaciones de invierno en Santa Fe   (07/07/15) Los escolares santafesinos tendrán sus vacaciones de invierno desde el lunes 13 al viernes 24 de julio. El receso escolar alcanza a los distintos niveles educativos y modalidades: desde el jardín de infantes a los estudiantes de nivel superior.   La Capital (Rosario)
El lunes que viene arrancan las vacaciones de invierno en Santa Fe  (07/07/15) Los escolares santafesinos tendrán sus vacaciones de invierno desde el lunes 13 al viernes 24 de julio. El receso escolar alcanza a los distintos niveles educativos y modalidades: desde el jardín de infantes a los estudiantes de nivel superior.   Uno (Santa Fe)
Historia y literatura: cuando la ventaja es contar desde las tripas  (18/08/11) Los escritores Alberto Manguel y Manuel Rivas, en un diálogo sobre los temas del encuentro.  Clarín
Profesores de Uader no quieren revalidar cargos  (26/10/11) Los escuelas medias que dependen de la Universidad Autónoma de Entre Ríos van camino a adoptar un sistema de concursos que equiparará el régimen de los profesores.  El Diario (Paraná)
Expertos afirman que el agobio de la pobreza afecta la capacidad intelectual  (30/08/13) Los esfuerzos para enfrentar los problemas materiales básicos agotan las capacidades mentales de las personas pobres, lo que les deja poca energía cognitiva para dedicarse a su educación y a la organización de su tiempo libre, señaló un estudio publicado   La Capital (Rosario)
Los talleres culturales de la UNL se muestran  (07/12/09) Los espacios de aprendizaje y formación exhiben el resultado de los trabajos realizados durante el año. Se verán las labores de los talleristas de teatro, cine, coro de niños, narración oral, teatro para la tercera edad, magia, literatura, fotografía. Ade  El Litoral
Juegotecas: Espacios para crear y promover actividades colectivas  (21/11/19) Los espacios de juego pueden funcionar en diferentes instituciones, tanto escolares como del ámbito no formal y comunitario  Rosario3
De día y con sueño, un mal que crece  (17/04/12) Los especialistas advierten sobre las apneas y el estilo de vida; es un trastorno que afecta a personas de cualquier ocupación y edad.  La Nación
Aumenta la demanda para que la escuela incluya a los discapacitados  (03/12/07) Los especialistas afirman que, además de aceptarlos en su matrícula, debe acompañar su aprendizaje. Una reciente encuesta confirma que la mayoría de los porteños quiere la integración. Sin embargo, el principal reclamo por discapacidad en la Defensoría de  Clarín
Crisis educativa: culpan a la falta de autoridad  (24/08/12) Los especialistas coinciden en el rol clave de los padres y los docentes.  La Nación
Dientes blancos: no a las recetas caseras  (03/12/12) Los especialistas coinciden en que varias estrategias de belleza para estar a la moda pueden dañar la estructura dental.  La Nación
Los alumnos van a clase con sueño y rinden muy poco  (22/04/13) Los especialistas consultados por Clarín admiten que hay cada vez más casos de chicos de entre 13 y 18 años que sufren privación del sueño. Se quedan hasta la madrugada en las redes sociales y lo pagan en el aula.  Clarín
Preceptores, actores claves en la prevención de conflictos  (24/08/10) Los especialistas Daniel Martínez Zampa y Fernando Onetto desarrollarán las conferencias principales del postítulo destinado a la formación de preceptores de escuelas secundarias, referido a la Resolución pacífica de conflictos y convivencia educativa, qu  El Diario (Paraná)
Advierten que en el aula ahora los chicos se distraen con la tecnología  (24/06/13) Los especialistas dicen que el celular y la netbook sirven para enseñar sólo si hay un plan organizado.  Clarín
Bullying, un drama que crece en silencio  (10/04/12) Los especialistas en el tema del acoso escolar afirman que debe mejorarse la prevención en el aula y capacitar a los profesores.  La Nación
Apoyo al uso médico del cannabis  (20/05/15) Los especialistas reclaman desligar el uso recreativo de la planta de su utilidad terapéutica y recuerdan que la investigación está demostrando importantes beneficios relacionados con el control del dolor y la rigidez muscular.  El Mundo (España)

Agenda