LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La paritaria pone primera (03/06/14) | Los gremios docentes se reunirán mañana con autoridades del Ministerio de Educación. Según los sindicatos, los pedidos de aumento van desde el 30 hasta el 40 por ciento. También reclaman la aprobación del convenio colectivo de trabajo del sector. | Página 12 |
Provincia: la oferta salarial por tres años generó una nueva polémica (19/04/17) | Los gremios docentes temen que se traslade el “modelo Bullrich” a la Provincia. ¿En qué consiste?. Establecer una fórmula para fijar salarios sin necesidad de sentarse a discutir todos los años. | Clarín |
Universidad: paro docente por 48 horas (17/04/08) | Los gremios docentes universitarios Conadu, Conadu Histórica y Fedun convocaron a un paro de 48 horas, que comienza hoy. El reclamo es coincidente: los gremios consideran insuficiente el último ofrecimiento de mejora salarial realizado por las autoridades | La Voz del Interior (Córdoba) |
La jubilación docente (06/11/09) | Los gremios docentes universitarios le llevaron al Gobierno sus requerimientos para la reglamentación del régimen jubilatorio especial del 82 por ciento móvil para los profesores del nivel superior, promulgado en septiembre pasado. | Página 12 |
El lunes, todos a la mesa (14/10/11) | Los gremios docentes valoraron la convocatoria del ministro Rodríguez y la vuelta al diálogo. "La paritaria es la mejor herramienta para resolver las diferencias entre los trabajadores y el gobierno", dijo el número dos de Amsafé. | Rosario 12 |
Vidal prepara una nueva oferta para los maestros (12/02/16) | Los gremios docentes y el gobierno de la provincia de Buenos Aires volverán a sentarse hoy a negociar una mejora salarial en paritarias. La gobernadora María Eugenia Vidal mejorará la oferta del 23,6%, pero no llegará al 30%. | La Nación |
Expectativa por la negociación docente (27/03/17) | Los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal retomarán hoy el diálogo informal que dejaron sin terminar el viernes pasado para tratar de encontrarle una solución al extenso conflicto paritario. | La Nación |
Vidal busca destrabar la paritaria bonaerense (17/02/16) | Los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal volverán a sentarse mañana a discutir una mejora salarial en paritarias para los maestros de la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Amsafé pidió mirar la paritaria nacional docente y propuso un porcentaje de incremento salarial (02/12/22) | Los gremios docentes y el gobierno retomaron la discusión salarial. En qué consiste la propuesta que Amsafé llevó a la mesa paritaria. | Uno (Santa Fe) |
La provincia reabre paritarias: "Vamos a mejorar la oferta hasta donde sea posible" (03/03/16) | Los gremios docentes y estatales fueron convocados para este jueves a la tarde. El gobernador Lifschitz aseguró durante el acto de inicio de clases que se pondrá "todo el esfuerzo para lograr un acuerdo" | Rosario3 |
Recordarán hoy los maestros a Fuentealba (04/04/08) | Los gremios docentes y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizarán hoy una jornada nacional para recordar el primer aniversario de la muerte del docente Carlos Fuentealba, que falleció hace un año al recibir un disparo en la cabeza durante | La Nación |
La paritaria llega a la escuela privada (23/09/13) | Los gremios docentes y las cámaras que agrupan a las instituciones educativas del sector firmaron un acta acuerdo que instala el mecanismo de negociación paritaria. “Los contratos de marzo a noviembre pasan a ser ilegales”, celebró Almirón, del Sadop. | Página 12 |
Una escasa oferta universitaria (14/09/16) | Los gremios docentes y los funcionarios de educación coinciden en que "por tradición" la formación de docentes de escuelas primarias se da preferentemente en institutos estatales y no universitarios. | La Nación |
Una postal de la desolación: por qué no hubo clases en ninguna de las facultades de la UBA (15/03/24) | Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país se plegaron a un paro para reclamar mejoras salariales y mayor presupuesto para las instituciones. | La Nación |
El Gobierno provincial presenta su propuesta salarial mejoradora (25/08/08) | Los gremios esperan una suba de salarios superior al diez por ciento, en tanto se aguarda la garantía de un incremento de 200 pesos de bolsillo para las escalas más básicas. En tanto los docentes escucharán la oferta, pero cumplirán el paro de martes a ju | La Opinión (Rafaela) |
Se abrió la paritaria y los gremios arman un temario (23/02/12) | Los gremios estatales acordaron con el gobierno provincial la presentación de un temario de 10 puntos que serán abordados en encuentros que darán continuidad a la primera reunión paritaria. | El Diario (Paraná) |
UPCN y ATE saldrán a la calle, molestos por la oferta salarial (18/02/10) | Los gremios estatales santafesinos no aceptaron la propuesta de incremento de haberes del siete por ciento retroactivo a febrero. Para Sonia Alesso será “conflictivo” el inicio del ciclo lectivo 2009. | Uno (Santa Fe) |
Los aumentos a los gremios se conocerán en una semana (06/02/13) | Los gremios estatales y docentes formalizaron ayer en sendas reuniones paritarias con funcionarios de la Casa Gris su pretensión de obtener un aumento salarial de “entre el 25 y el 30 por ciento” mientras los funcionarios se comprometieron a elevar una pr | La Capital (Rosario) |
Aumentos a los gremios (13/02/13) | Los gremios estatales y docentes formalizaron en sendas reuniones paritarias con funcionarios de la Casa Gris su pretensión de obtener un aumento salarial de “entre el 25 y el 30 por ciento” mientras los funcionarios se comprometieron a elevar una propues | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes irán a negociar "molestos" y buscando defender la "cláusula gatillo" (13/02/20) | Los gremios estatales y privados escucharon desafinadas las declaraciones de los funcionarios provinciales. En el marco del inicio de las paritarias, adelantaron que no aceptarán la inexistencia de instrumentos o esquemas donde el salario no pierda frente | El Litoral |